

MAESTROS FLAMENCOS IN SITU
Descubre a nuestros maestros flamencos en su entorno
Van Eyck y Rubens. Surrealistas y expresionistas. Maestros de antaño y modernos. Todos vivieron y trabajaron en Flandes y aquí es donde encontraron su inspiración. Podrás contemplar muchas de sus obras maestras en un lugar especial: el lugar original para el que crearon la obra, y donde podrás ponerte en su lugar. Te damos la bienvenida al los Recorridos de los maestros.
Schoterse
RECORRIDO DE LOS MAESTROS THEODOOR VAN LOON
Natuurgebied
Scherpenheuvel-
Schoonderbuken
Tessenderlo-Ham Kortenaken
i Maestros Flamencos in situ - ubicación
CONSEJO extra oficina de información
RUTA CICLISTA: 34,9 km alquiler de bicicletas
punto de carga para bicicletas eléctricas
ruta ciclista con nodo ciclista
RECORRIDO DE LOS MAESTROS
THEODOOR
VAN LOON
MAESTRO DE LA LUZ, EL ESPLENDOR Y LA BELLEZA RELIGIOSA
Theodoor van Loon era un maestro en la representación de historias religiosas. El maestro reflejó la espiritualidad de su época en pinturas intensas y emotivas. Sus obras, inspiradas en Caravaggio, pueden admirarse en numerosas iglesias de la comarca del río Demer. Cada una de ellas da fe de su excepcional talento.


BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA
IGLESIA ABACIAL DE SCHERPENHEUVEL
ABDIJSTRAAT 1 AVERBODE
En medio del entorno boscoso de las comarcas de Merode y Hageland, se encuentra la iglesia abacial de Averbode. Es probable que Theodoor van Loon visitara esta joya arquitectónica durante su estancia en Scherpenheuvel.
ADMIRA AQUÍ:
• Los altares de San Norberto y Juan Bautista, de Pieter Scheemaeckers
• «El retablo de Averbode» de Jacob van Cothem

ISABELLAPLEIN SCHERPENHEUVEL
Pocos lugares captan el Barroco de forma más conmovedora que la basílica de Nuestra Señora de Scherpenheuvel. Las pinturas de Theodoor van Loon son la guinda de este imponente escenario. Aquí, iglesia y arte se funden en la cumbre del culto mariano.
ADMIRA AQUÍ:
• El «Ciclo mariano» de Theodoor van Loon
• «Los Milagros de Nuestra Señora de Scherpenheuvel» por Samuel Coucke
información y horario de apertura
información y horario de apertura

KERKSTRAAT-BEGIJNHOF DIEST
La influencia de Caravaggio en Theodoor van Loon es innegable. En ninguna parte queda más patente que en Los Cuatro Evangelistas, los lienzos que pintó para esta iglesia. El maestro flamenco representó a cada uno de ellos con su símbolo: el ángel para Mateo, el león para Marcos, el toro para Lucas y el águila para Juan.
ADMIRA AQUÍ:
• «Los Cuatro Evangelistas» atribuido a Theodoor van Loon
• El púlpito de Jan Mason y Jan van den Steen

GROTE MARKT 1 DIEST
A su manera, Van Loon contribuyó al crecimiento de la fe católica en el sur de los Países Bajos. Para ello, eligió deliberadamente una forma que los creyentes de a pie pudieran entender: Van Loon utilizó imágenes y símbolos sencillos y reconocibles que transmitían claramente los mensajes centrales de la fe católica. De este modo, todo el mundo, independientemente de su origen o educación, podía entender la doctrina católica.
ADMIRA AQUÍ:
• «La Adoración de los Reyes Magos» de Theodoor van Loon
• «El Encargo en el Templo» de Theodoor van Loon
• «Retrato doble con Ana de Lorena» atribuido a Jan Van Scorel
• Huertos cerrados de las hermanas de Sint-Annendael
información y horario de apertura


¿Te gustaría hacer una ruta circular ciclista adicional de 7,2 km con este Recorrido de los Maestros? ¡Claro que puedes! La Flanders’ Finest: ruta Reynvaert (42,1 km) comienza en Diest y te lleva a Scherpenheuvel y Averbode.
¿Necesitas recuperar fuerzas? En el bar abacial ‘Het Moment’ podrás catar los productos artesanales de la abadía de Averbode: cerveza, queso y pan.
Sigue los pasos de un auténtico peregrino hasta Scherpenheuvel. Monta tu propia peregrinación y camina hasta la basílica por las rutas que siguen los
información y horario de apertura

peregrinos. Podrás elegir entre cuatro rutas, cada una de las cuales parte de una ciudad diferente, incluida la de Diest.
Y no dejes de probar las ‘pepernoten’ y ‘noppen’, las galletas tradicionales de Scherpenheuvel.
La iglesia abacial forma parte del beguinaje de Diest, que data del siglo XIII. Esta «ciudad dentro de la ciudad», con sus callejuelas y numerosos rincones pintorescos, ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
© Christophe Ketels
© Visit Scherpenheuvel - Zichem
Visit Diest
© Andreas
Gijbels
LA IGLESIA DE SANTA CATALINA EN EL BEGUINAJE
MUSEO MUNICIPAL «DE HOFSTADT»


BEGIJNHOF 2062 BRUSELAS
La obra en esta iglesia ya era muy popular durante la vida de van Loon, incluso entre las beguinas. Por ello, se le pidió al maestro que hiciera copias para los beaterios y las iglesias de los beaterios de Diest y Lovaina.
ADMIRA AQUÍ:
• «Santa Úrsula coronada por el Niño Jesús» de Theodoor van Loon

NONNENSTRAAT 28 MALINAS
Theodoor van Loon pintó dos lienzos para esta iglesia. La iluminación dramática y los colores vibrantes demuestran la admiración que el maestro flamenco sentía por Caravaggio.
ADMIRA AQUÍ:
• «La Adoración de los Reyes Magos» por Theodoor van Loon
• «La Visitación» por Theodoor van Loon
• El altar mayor, de Jan y Gaspard van den Steen
• «La Asunción de María» por Lucas II Franchoys
• El «Matrimonio místico de Catalina de Alejandría» por Theodoor Boeyermans

GROTE MARKT 1 LOVAINA
Esta iglesia alberga las obras de varios maestros flamencos in situ. También encontrarás una obra que representa a San Pedro y es atribuida a van Loon.
ADMIRA AQUÍ:
• «San Pedro» de Theodoor van Loon
• «Tríptico del Martirio de San Erasmo» de Dieric Bouts
• «Retablo del Santísimo Sacramento» de Dieric Bouts
• «Tríptico del Noble» por un discípulo de Rogier van der Weyden
• «Composición de la Cruz Triunfal» procedente del taller de Jan Borman II
• Figuras reliquia de Jan Wynants