Andina Link Cartagena 2023

Page 24

Contenidos

2023: UN AÑO DECISIVO PARA LA CTV

SECUOYA EMPODERA SU LIDERAZGO

Raúl Berdonés, Presidente de Grupo Secuoya _14

UNA OFERTA PARA TODOS LOS TARGETS

Mar Martínez Raposo, Directora de Atresmedia Internacional _18

UN SOCIO PARA PROVEEDORES DE CONTENIDO

Stephen Hodge, CEO de OTTera _30

WARNER BROS. DISCOVERY REAFIRMA LA SINDICACIÓN DE CONTENIDO

Patricia Jasin, VP de Distribución para América Latina y Country Manager Colombia de Warner Bros. Discovery _32

FAST & GLOBAL _/08

MIPTV LANZA CUMBRE INTERNACIONAL DE CANALES FAST

FRANCE 24 EN ESPAÑOL _/20

UNA VENTANA AL MUNDO

_/28

“Presentamos al host de la 95ª entrega de los Premios de la Academia, Jimmy Kimmel. ¡Bienvenido de nuevo!”

(Tuit de @La Academia de cara a la gala de los Oscars el próximo 12 de marzo)

CENTRAL Q&A ENTREVISTAS ARTÍCULOS
REPORTAJE
TENDENCIAS
INTERNATIONAL
UN UPFRONT 2023 CON MÚLTIPLES ESTRELLAS 14 26 30 32 28 22 86 22 @todotvnews @todotvnewsoficial @todotvnews @todotvnews
NBCUNIVERSAL
NETWORKS LATIN AMERICA
Galería CONTENT AMERICAS 2023 HILTON DOWNTOWN MIAMI, MIAMI, EEUU 24-26 DE ENERO 26 ttv Magazine 6

PRESIDENTE/CEO

Sebastian Lateulade - slateulade@todotv.tv

EDITOR Y DIRECTOR DE PUBLICACIONES

Sebastián Amoroso - samoroso@todotv.tv

DIRECTORES ONLINE

Carolina Mussio - cmussio@todotv.tv

Luis Cabrera - lcabrera@todotv.tv

ORIGINALS

Rodrigo Ros - rros@todotv.tv

EDITOR DE CONTENIDO AUDIOVISUAL

Manuel Bello - mbello@todotv.tv

EDITORES DE REDES SOCIALES

Karina Torres - ktorres@todotv.tv

Gabriela Sotillo - gsotillo@todotv.tv

GERENTE DE VENTAS PARA AMÉRICA LATINA

Fernando Moreno - fmoreno@todotv.tv

GERENTE DE VENTAS INTERNACIONALES

Mónica Iriarte - miriarte@todotv.tv

CONSULTORA COMERCIAL SENIOR

Ana Paula Carreira - acarreira@todotv.tv

WEBMASTER

Nazario Pereira - npereira@todotv.tv

Bernardo Soulage - bsoulage@todotv.tv

CHIEF FINANCIAL OFFICER

Cr. Michel Schwartz - mschwartz@todotv.tv

ADMINISTRACIÓN

Valeria Morena - morena@todotv.tv

ARTE Y DISEÑO

UNIK Media Solutions - info@unikms.com www.unikms.com

HEADQUARTERS

Aguada Park - Paraguay 2141 Of. 401, Montevideo - Uruguay - CP 11800

Tel./Fax: (598) 2927 2510 / 2511 / 2513

TTV es una publicación propiedad de TTVMedia de distribución gratuita. Los artículos reflejan la opinión de los autores individuales sobre los temas tratados sin que ello implique control editorial o solidaridad de la administración y los propietarios de la revista con su contenido. Para todos los efectos se considera que la responsabilidad por el contenido de los avisos corre por cuenta exclusiva de los respectivos anunciantes. La reproducción total o parcial en forma electrónica e impresa de los contenidos de esta publicación sin expresa autorización queda prohibida.

FAST & GLOBAL

MIPTV LANZA CUMBRE INTERNACIONAL DE CANALES FAST

El evento ha confirmado colaboradores de All3Media International, Banijay Rights, Rakuten TV Europe, Vice Media Group.

Hegedus (Vice Media Group), Philipp Rotermund (Video Solutions AG / wedotv.com) y MD de la consultora especializada en SVOD, AVOD y FAST The Local Act, autora del informe The State of European FAST, Marion Ranchet, entre otros. Las empresas del sector ya confirmadas para asistir al mercado MIPTV, incluyen Blue Ant Media y FilmRise.

Fast & Global convocará a jugadores y especialistas globales de toda el área de transmisión de TV con publicidad gratuita (FAST) para una serie de charlas, ideas y oportunidades estructuradas de networking.

Dado que se estima que los ingresos mundiales de FAST se triplicarán en los próximos cinco años, y que los países fuera de EEUU generarán 1600 millones de dólares para 2027, el programa se centrará en las oportunidades internacionales proyectadas en la siguiente fase del sector, que abarca distribución, programación, tecnología y desarrollo de contenido, y proporcionando nuevos conocimientos sobre modelos, estrategias y tácticas emergentes.

Miptv anunció la puesta en escena de Fast & Global, la primera Cumbre de canales FAST de su tipo centrada en las oportunidades internacionales en rápida expansión para productores de contenido, titulares de derechos de propiedad intelectual, compradores y comisionados.

Fast & Global ocupará un lugar central en el día 2 de Miptv en Cannes el martes 18 de abril en el Palais des Festivals.

Los oradores principales y colaboradores ya confirmados incluyen a los expertos en programación del canal FAST, Gary Woolf (All3Media International), Shaun Keeble (Banijay Rights), Daniel Nordberg (Playground TV), Cédric Dufour (Rakuten TV Europe), Bea

Como parte de la 60ª edición de Miptv, evento que se llevará a cabo del 17 al 19 de abril, en el Palais des Festivals de Cannes, las sesiones Fast & Global se extenderán el martes por la mañana (18 de abril) con un taller de desayuno de mesa redonda especial el miércoles (19 de abril), con sesiones con ejecutivos del sector y presidido por Christian Knaebel (Global Media Consult).

“Los canales FAST son el mayor auge para el negocio de distribución global, y Miptv es el hogar obvio para una cumbre dedicada”, dijo la directora de la división de entretenimiento de RX France y directora de Miptv, Lucy Smith. “Nos centraremos en lo que significa este auge de los canales y servicios FAST para el mercado internacional”.

Reformado en 2022, la organización espera que el evento Miptv, concentrado de tres días, dé la bienvenida a más de 200 expositores y 2500 compradores con participantes provenientes de 100 países.

ttv Magazine 8

NOMBRAMIENTOS

EMILIO RUBIO

NUEVO DIRECTOR DE CONTENIDOS DE VRIO CORP

EMILIO RUBIO, uno de los máximos expertos en producción, digitalización y distribución de contenidos en América Latina, se incorporó oficialmente a Vrio Corp en enero, como nuevo Chief Content Officer para trabajar en la evolución de la compañía, que viene de crecer fuerte en 2022 y tiene grandes proyectos para 2023. Con su arribo a Vrio Corp, la empresa líder en producción y distribución de contenidos propios y licenciados en América Latina, Rubio liderará la planificación, el desarrollo y la gestión de la oferta de contenidos que Directv Latin America, Sky Brasil y DGO ponen a disposición de más de 10 millones de clientes en once países todo el año.

STREAMING WBD DECIDE

MANTENER A DISCOVERY+ COMO OTT INDEPENDIENTE

CLAUDIO ISOLANI SE SUMA A AMC NETWORKS

AMC NETWORKS INTERNATIONAL –LATIN AMERICA (AMCNI – LA) anunció la designación de Claudio Santiago Isolani, como gerente de Distribución y Ventas Afiliadas con base en la oficina de Buenos Aires y con reporte directo a María Florencia Geoghegan, Country Manager y directora de Distribución y Ventas Afiliadas de AMCNI-LA. En su gestión, Isolani estará a cargo de todas las iniciativas y estrategias de distribución del portafolio de marcas de AMCNI-LA que incluye: AMC, El Gourmet, Film&Arts, Europa Europa, Más Chic, y su más reciente lanzamiento AMC Selekt 4K. El ejecutivo es egresado de Universidad Nacional de Luján y realizó diplomados de Negociación Estratégica a través de programas de Discovery Education.

WARNER BROS. DISCOVERY (WBD) planea mantener Discovery+ como un servicio de streaming independiente, según reveló The Wall Street Journal, citando personas familiarizadas con el asunto. Se trata de un cambio de estrategia para la compañía, que había planeado consolidar el contenido en una sola OTT. La decisión llega, además, previo al lanzamiento de una nueva OTT. La idea de construir una ventana única para el streaming fue parte del atractivo de fusionar WarnerMedia de AT&T Inc. con Discovery Inc., el acuerdo que creó Warner Bros. Discovery el año pasado. Así, en lugar de combinar HBO Max y Discovery+ en su totalidad, la nueva plataforma contará con contenido de HBO Max y la mayoría del contenido de Discovery+; y Discovery+ permanecerá disponible como una opción independiente, según reveló el portal. La decisión de mantener Discovery+ sería parte de un esfuerzo por evitar el riesgo de perder una parte significativa de los 20 millones de suscriptores de la aplicación que podrían no querer pagar el precio más alto para acceder a ese contenido. EEUU

BOB IGER ANUNCIÓ TRANSFORMACIÓN PARA DISNEY

EN SU INFORME DE GANANCIAS para el primer trimestre del año fiscal 2023, el retornado CEO de The Walt Disney Company, Bob Iger, buscó transmitir tranquilidad y asegurar a los inversores que la compañía tiene un plan sólido que incluye una “significativa transformación” para maximizar el potencial creativo de la marca. Durante el periodo -que corresponde a los últimos tres meses de 2022-, Disney presentó ganancias de 23.510 mil millones de dólares, un aumento del 8% respecto al periodo previo, lo que superó los mejores estimados de Wall Street, que situaban esas ganancias en USD 23.370 mil millones. La clave estuvo en el éxito de los parques temáticos, plenamente recuperados tras la pandemia, que logró combatir algunos puntos flojos del informe, como la pérdida de 2,4 millones de suscriptores que sufrió Disney+, en lo que es el primer trimestre negativo de la plataforma desde su lanzamiento. La compañía anunció que reducirá su costo operativo en 5.500 millones de dólares, lo que significará una reducción de su plantilla entorno a los 7.000 empleados. La restructura dejará a The Walt Disney Company con tres grandes divisiones: Disney Entertainment, encargada del streaming y las operaciones de medios; ESPN, enfocada en la cadena de TV y la plataforma ESPN+; y la unidad de Parques, Experiencias y Productos. A nivel internacional, los canales de la compañía vieron sus ganancias caer en un 21%, para cerrar el trimestre en 1.200 millones. En el cine, los ejecutivos destacaron el éxito en la pantalla grande de Black Panther: Wakanda Forever. Como Disney había anunciado, el negocio direct-to-consumer presentó pérdidas operativas de 1.050 millones de dólares, que de todas maneras fueron menores a las predichas por Wall Street.

INTERNATIONAL LATAM
Claudio Isolani, Nuevo gerente de Distribución y Ventas Afiliadas de AMC Networks International Latin America Bob Iger, CEO de The Walt Disney Company

EN NÚMEROS

23.510 mil millones de dólares de ganancias logró Disney en los últimos tres meses de 2022, un aumento del 8% respecto al periodo previo, según el último informe de ganancias de la compañía.

4.300 millones de dólares son los costos de restructuración de Warner Bros. Discovery para 2024, según un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU.

1,7 mil millones alcanzarán las suscripciones globales de SVOD para 2028, según indica un nuevo informe de Digital TV Research.

6.000 horas anuales de contenido original producirá Futvox, la plataforma de podcasts dedicada al fútbol en español en EEUU Hispano y Latinoamérica

243.000 millones de dólares alcanzarán los ingreso de OTT en 2028, según Digital TV Reseach, la cifra dará un gran salto de los $157 mil millones proyectados para 2022.

7,66 millones de nuevos suscriptores netos en el cuarto trimestre de 2022 sumó Netflix, en comparación con su propia estimación de 4,5 millones de adiciones.

ARGENTINA

OLE DISTRIBUTION ANUNCIA ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN PARA SONY MOVIES

OLE DISTRIBUTION, empresa que distribuye un icónico portafolio de varios grupos de canales de TV en Latinoamérica, anunció un acuerdo para la distribución con Telecentro de Argentina, telco cuya oferta de servicios incluye TV por cable, telefonía fija e internet, para que sus suscriptores disfruten de la oferta de entretenimiento del nuevo canal Sony Movies. El acuerdo agrega un nuevo canal a la icónica cartera de cadenas de TV de Ole Distribution en América Latina que incluye las otras dos propiedades lineales de Sony Pictures Televison en la región: Sony Channel y AXN.

NOMBRAMIENTOS

JORGE A. BACALONI NUEVO PRESIDENTE DE ALIANZA CONTRA LA PIRATERÍA DE TELEVISIÓN PAGA

LA ALIANZA CONTRA LA PIRATERÍA DE TELEVISIÓN PAGA (Alianza) designó al gerente Regional Antipiratería de Vrio Corp, Jorge A. Bacaloni, como nuevo presidente de la entidad para el período 2023. Como presidente de Alianza, Bacaloni tendrá el desafío de liderar las estrategias conjuntas de la industria para luchar contra un flagelo que creció exponencialmente en los últimos años, considerando que desde el año 2021 el 58% de la población online de la región tiene tendencia a acceder a contenidos ilegales. El ejecutivo lidera la lucha contra la piratería audiovisual desde Vrio Corp, empresa integrada por Directv Latin America, Sky Brasil y la plataforma de streaming DGO. Es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires y se ha especializado en materia de propiedad intelectual y en antipiratería, con experiencia de más de una década en las temáticas para grandes compañías internacionales.

PATRICK RIVET ES EL NUEVO CEO GLOBAL DE THEMA

THEMA AMÉRICA, compañía del grupo Canal+, anunció dos nuevos nombramientos: Patrick Rivet fue promovido a CEO de Thema a nivel global y Carlos Fernández asume como CEO de Thema América, encargándose de la distribución de los canales temáticos y étnicos del grupo para las Américas. Entre las nuevas responsabilidades que asumirán los ejecutivos se destacan la de crecer e impulsar las actividades de distribución tanto en las Américas como a nivel global de los canales temáticos, étnicos y del área digital de Thema.

ttv Magazine 10
Jorge A. Bacaloni, Presidente de Alianza contra la Piratería de Televisión Paga Patrick Rivet, CEO de Thema

MARKET WATCH

TUBI SUMA 14 CANALES FAST Y MÁS DE 225 TÍTULOS DE WBD

Tubi lanzará tres nuevos canales FAST, cada uno con contenido de Warner Bros. Discovery.

TYC SPORTS PROGRAMARÁ 18 HORAS EN VIVO POR DÍA EN 2023

La señal argentina de TV paga mantendrá el estilo periodístico del mundial de Qatar 2022, con información y análisis, más la transmisión de eventos en vivo.

TELEVISAUNIVISION EMITIRÁ SU UPFRONT DE MAYO EN NUEVA YORK POR STREAMING

El evento se realizará el martes 16 de mayo en Pier 36 de la ciudad de Nueva York.

VIAPLAY LANZA SU OTT DIRECTA AL CONSUMIDOR EN EEUU Y CANADÁ

La app de Viaplay fue lanzada el 22 de febrero en EEUU y el 7 de marzo en Canadá, ofreciendo más de 1500 horas de contenido europeo premium.

MEDIAPRO ABRIRÁ HUBS DE PRODUCCIÓN EN MIAMI, NY, MADRID Y BARCELONA

El grupo invertirá 3,5 millones de euros en el centro de producción virtual de Barcelona, que ocupará un plató de 500 m2 y contará con 235 m2 de pantallas LED.

LOS NUEVOS CANALES

FOX SPORTS ARGENTINA

INICIAN EMISIONES

Grupo Mediapro se hace cargo de los tres canales que debutan esta semana con nuevas instalaciones, programación, colaboradores y nueva imagen.

SEÑALES KANAL D DRAMA LLEGA A PRIME VIDEO EN MÉXICO

KANAL D DRAMA anunció que se integra a los Prime Video Channels de Prime Video en México. Desde el 12 de enero todos los miembros de Prime Video en México pueden disfrutar de una librería de 3.000 horas de series turcas totalmente dobladas al español. Los dramas turcos se podrán ver bajo demanda por el monto mensual de suscripción de 79 pesos mexicanos a través de la app de Prime Video para TVs, dispositivos conectados incluyendo Fire TV, dispositivos móviles y en línea. Kanal D Drama es el primer canal 24/7 de dramas turcos propiedad de Kanal D International Networks, que actualmente llega a 15 países en tres continentes. La robusta oferta de series de Kanal D Drama incluye los géneros de acción, romance, drama juvenil y familiar, entre otros. El amplio catálogo de títulos presentará los últimos estrenos que Kanal D Drama ha llevado en exclusiva para América Latina.

LATINOAMÉRICA WBD LATAM SERÁ EL REPRESENTANTE DE AD SALES DE TUBI

WARNER BROS DISCOVERY LATIN AMERICA (WBDLA), empresa líder en medios y entretenimiento, anunció que firmó un acuerdo por medio del cual se convertirá en el representante de Tubi para la venta de publicidad en todos los mercados de América Latina donde el servicio está disponible, incluyendo México, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Panamá. WBDLA representará el catálogo completo de Tubi en la región, que se destaca por su creciente librería que incluye más de 3.000 películas y series de calidad premium en español, y alrededor de 50.000 horas de contenido. Tubi brinda a los fanáticos del cine y la TV una manera fácil de descubrir nuevo entretenimiento de más de 200 partners, incluyendo canales de TV y estudios de cine, de forma totalmente gratuita.

COLOMBIA

DW, BLU RADIO Y BUMBOX LANZAN NUEVO PODCAST

CON SU NUEVO PODCAST ‘Dime cómo lo lograste’, Deutsche Welle (DW) y la emisora colombiana Blu Radio quieren contribuir a eliminar la presión ante la demanda social de tener éxito y mostrar a la juventud que hay muchos caminos hacia el éxito. Uta Thofern, directora de Programas para América Latina, ve gran potencial en el tema: “La pregunta ‘¿Cómo lo lograste (a pesar de obstáculos y fracasos)? cala hondo en una juventud que busca pautas y orientación para su futuro”. Diego Sáenz, conocido comunicador e influencer colombiano, moderará el podcast. En cada episodio, conversa con un conocido personaje colombiano sobre un momento de desengaño, frustración o cambio en su vida. Con la visión personal de diferentes trayectorias de vida, el podcast quiere animar a jóvenes a redefinir el éxito por sí mismos y a seguir su propio camino. ‘Dime cómo lo lograste’ es una coproducción de la cadena alemana DW Latinoamérica y Blu Radio, emisora de radio líder de Colombia, a través de su nueva plataforma de podcasts BumBox.

ttv Magazine 12
Miguel Cárdenas, Country Manager de México y América Central y Head of Central Ad Sales

RAÚL BERDONÉS, PRESIDENTE DE GRUPO SECUOYA

Secuoya Studios, la pieza angular de la estrategia de valor de Grupo Secuoya, presentó sus proyectos más relevantes, entre los que figura Guadalajara Content City, así como de sus más recientes contenidos de series, películas y unscripted.

SECUOYA EMPODERA SU LIDERAZGO

Q&A ttv Magazine 14
Grupo Secuoya
Por Sebastián Amoroso @sebamoroso samoroso@todotv.tv

Dos años después de la puesta en marcha de Secuoya Studios, y tras un 2022 cargado de rodajes en todas sus áreas de contenidos, la factoría de cine, ficción y unscripted referente en el mercado de habla hispana desembarcó en la primera edición de Content Americas, evento que se llevó a cabo del 24 al 26 de enero, en el Hilton Miami Downtown.

En el marco de este evento, Secuoya Studios realizó su presentación oficial en el mercado estadounidense, a través de series, largometrajes y series documentales, formatos de entretenimiento y películas en español producidas a lo largo de 2022 y con una amplia cartera de futuros proyectos en todas sus áreas de producción.

Ante más de 250 invitados, el estudio presentó ‘Montecristo’, la primera súper producción de la factoría, junto a su protagonista y productor ejecutivo, William Levy; además de teasers y tráilers de las series documentales del área unscripted y de las películas en colaboración con Álamo Producciones Audiovisuales.

En este marco, Raúl Berdonés, presidente de Grupo Secuya; detalló a ttv parte de estos anuncios y proyectos que, sin duda, resonaron como lo más destacado del encuentro sucedido en Miami.

¿Cuál ha sido el objetivo de la presentación de Secuoya Studios en Miami? Secuoya Studios, la factoría de contenidos en español referente en el mercado de habla hispana presentó a los más destacados agentes de la industria internacional un amplio catálogo de contenidos de calidad, capaces de conquistar a la audiencia global.

Asimismo, el estudio desembarcó en el mercado estadounidense con una amplísima cartera de futuros proyectos, series de ficción, docuseries, largos documentales y formatos de entretenimiento en habla hispana, así como proyectos de cine diferenciales, innovadores, atrevidos y rompedores, adjeti-

vos inequívocos del talento que atesora esta compañía desde su nacimiento en 2021.

En ese sentido, entre tantos anuncios y proyectos, se mostraron los avances de Madrid Content City, y como si esto fuera poco, se anunció la creación de Guadalajara Content City en México… Nos hemos

comprometido con los proyectos que ya están firmados y que estamos desarrollando. Madrid Content City hoy es una realidad. Ya están construidas las fases uno, dos y tres. Parte de las series que se están viendo en todo el mundo se producen ya en nuestros estudios. En nuestra universidad creada junto a Grupo Planeta, dentro de Madrid Con-

GUADALAJARA, LA PUERTA LATINOAMERICANA

Grupo Roots, promotor de Madrid Content City, a través de la compañía Micelio Media Group, han puesto en marcha el desarrollo de un nuevo hub audiovisual en México: Guadalajara Content City. Tras

el éxito obtenido con Madrid Content City, el mayor centro audiovisual privado en España y un referente en Europa, Roots impulsa este proyecto de más de 60.000 m2, que incluirá cuatro platós de 1.500 m² de superficie,

un blacklot de 20.000 m² -una infraestructura diferencial y única en México-, cuatro almacenes de 700 m² al servicio de los estudios, centro de postproducción, oficinas y una universidad para

2.000 alumnos, un proyecto que aúna industria, talento y formación. Este nuevo centro de producción se pone en marcha coincidiendo con la aprobación de los nuevos incentivos fiscales para las

producciones audiovisuales rodadas en Guadalajara, un anuncio realizado por el gobernador del estado, Enrique Alfaro, en un evento celebrado en la primera edición de Content Americas.

ttv Magazine 15
“Madrid Content City es un proyecto innovador, diferente, es un hub de producción de referencia en el mundo, el más grande de Europa”.

tent City, ya estudian 4.500 alumnos que luego se integran directamente a la industria.

Madrid Content City es un proyecto innovador, diferente, es un hub de producción de referencia en el mundo, el más grande de Europa. Y eso ha llevado a que otros países como Colombia, México o Portugal; nos llamen y empujen a incluir en esos países iniciativas como Content City. Y de ahí que nazca World Content City, y nuestro primer proyecto internacional sea el de Guadalajara, porque creemos que en México hay una oportunidad y se necesita que estén estos espacios disponibles para hacer grandes historias y producciones.

¿Qué tan relevantes son las alianzas para Secuoya Studios? Creemos que las alianzas son muy importantes, la coproducción, el entenderse con los mercados. Y en Secuoya Studios lo tuvimos claro desde el principio.

Anunciamos un acuerdo de coproducción de dos proyectos -como mínimo- al año con Telemundo, y se están llevando a cabo. Anunciamos un acuerdo de coproducción y codesarrollo con Caracol Televisión, y anunciamos ‘Crudo’, que es el primer proyecto que sale de la mano de ese acuerdo. Y anunciamos un acuerdo de coproducción con RCN Televisión, también de Colombia.

Y durante la presentación en Miami, anunciamos nuestro primer gran proyecto de habla no hispana, una coproducción con Sony Pictures Television, que tendrá un director de Hollywood y un gran presupuesto.

También hemos llegado a un acuerdo con Ay Yapim, la gran productora turca, para adaptar esos contenidos turcos que triunfan hoy por hoy en cualquier país del mundo. Imagínate el potencial de este contenido si lo adaptamos con directores, actores e historias españolas. Llegaremos todavía aún más lejos…

¿Cuál es el desafío para los productores en un mundo globalizado? Creo que el desafío hoy es el de hacer grandes proyectos, grandes IPs, hay que hacer grandes inversiones, y creo que hay que apostar también por la independencia de los estudios de producción. Esa línea roja tan débil que a veces cruzamos pues sigamos manteniéndola firme en esa producción.

UN CATÁLOGO COMPLETO Y ROBUSTO

Secuoya Studios presentó un catálogo completo, producido a lo largo de 2022, que incluye las dos grandes apuestas IP de ficción del estudio: ‘Montecristo’ y ‘Zorro’, además de la serie juvenil de aventuras

‘Campamento Newton’ y la comedia

‘Supernormal’, un original de Movistar Plus+ en colaboración con la factoría.

En el apartado de series, se destacó la puesta en marcha de historias originales: la miniserie ‘Crudo’, el primero de los dos proyectos surgidos de la alianza con Caracol Televisión -el segundo se anunciará próximamente-; ‘Hola mundo’, una coproducción con Weekend Studio de ocho episodios, y el drama romántico ‘Efímero’.

Estos tres proyectos se suman a los ya anunciados: ‘La isla’, un thriller de ocho episodios ambientado en la Isla de Pascua; ‘Los 39’, serie histórica sobre los españoles que Cristóbal Colón dejó en isla La Española; la adaptación del éxito literario ‘Terra Alta’, novela policíaca escrita por Javier Cercas, ganador del Premio Planeta; y ‘La mala leche’, versión televisiva del cómic de Henar Álvarez. El pipeline de series de ficción se completa con la segunda serie juvenil del estudio, ‘Alex quiere morir’, entre otras producciones.

Además, el área de unscripted se ha reforzado en el desarrollo de proyectos documentales, tanto en su versión largometraje como en formato serie. Un género que resulta muy atractivo para las plataformas y que desde la pandemia se confirma como uno de los preferidos por los servicios de SVOD, debido a la buena acogida entre sus usuarios.

En este sentido, figura ‘Voces de una ciudad’, un recorrido por la ciudad de Madrid a través de sus habitantes ilustres y anónimos, y la serie de ‘La Moncloa’, en coproducción con The Pool; ambas dirigidas por el ganador del Goya Curro Sánchez Varela; y ‘PornoXplotación’, una propuesta documental atrevida y valiente dirigida por Mabel Lozano, sobre el elevado precio que se paga en el porno a los dos lados de la pantalla.

Además, al portfolio se han incorporado nuevas propuestas de docuseries, como ‘Race In’, un relato inédito y exclusivo, en

colaboración con La Familia Creativa y narrado por Carlos Sainz, dos veces Campeón del Mundo de Rally; sobre los grandes desafíos contemporáneos del mundo del motor; ‘Proximity: volando a centímetros de la muerte’, la increíble historia de Alex Villar, un apasionado del salto BASE, el deporte más peligroso del mundo, que estuvo a punto de acabar con su vida; ‘Vuelo JK5022: la tragedia de Spanair’, un arduo y exhaustivo trabajo de investigación de tres episodios sobre la última gran catástrofe aérea sucedida en España y su relación con otros accidentes; e ‘Isaac et Nora: viaje al corazón de las músicas latinas’, colaboración con Madame Vodevil, donde se acompaña en su primera gira por Latinoamérica a Isaac y Nora Restoin, dos hermanos franceses de catorce y diez años, respectivamente, convertidos en un fenómeno global.

Con respecto a los más recientes rodajes cinematográficos, Secuoya Studios presentó ‘Cuánto me queda’ e ‘Invasión’, dos adaptaciones cinematográficas de sendas obras teatrales de Marta Buchaca y Guillem Clua, respectivamente; bajo la producción de Álamo Producciones Audiovisuales, productora de cine independiente liderada por Eduardo Campoy junto a la que el estudio desarrolla su apuesta por el séptimo arte.

En los próximos meses, el estudio se embarcará, además, en el desarrollo de nuevos proyectos cinematográficos. ‘El director’, sexta película conjunta de Dani de la Orden y Eduardo Campoy; ‘La bandera’, tercera película de Hugo Martín Cuervo con Álamo Producciones Audiovisuales, basada en la comedia dramática del mismo título de Guillem Clua; y ‘Solos’, versión cinematográfica de la novela homónima de Paloma Bravo.

En los últimos tiempos, el estudio ha alcanzado alianzas con partners tan destacados como Telemundo Global Studios, Caracol Televisión, RCN Televisión o las más recientes junto a Sony Pictures Television y Ay Yapim; acuerdos estratégicos que se materializarán en los próximos meses. Sin olvidar los acuerdos de coproducción con productoras como Dopamine, William Levy Entertainment, Tiki Group, Avi Films, The Pool y Grupo Proyecciones, entre otros.

16 ttv Magazine Grupo Secuoya Q&A
“Creemos que en México hay una oportunidad y se necesita que estén estos espacios disponibles para hacer grandes historias y producciones”.

UNA OFERTA PARA TODOS LOS TARGETS

Con presencia panregional en América Latina, el portfolio de canales de TV paga de Atresmedia Internacional -conformado por Antena 3, ¡Hola! TV, Atreseries y A3Cine- en la actualidad se posiciona como una de las más sólidas ofertas para los operadores de la región.

MAR MARTÍNEZ RAPOSO, DIRECTORA DE ATRESMEDIA INTERNACIONAL

“Hemos cerrado un año histórico en cuanto a número de abonados y a ingresos de los canales”.

Por Sebastián Amoroso @sebamoroso samoroso@todotv.tv
Entrevista Atresmedia Internacional
18 ttv Magazine

Atresmedia es uno de los grupos de medios líderes de España y con una destaca presencia en los mercados internacionales, particularmente en América Latina. En este sentido, Atresmedia Internacional es la división responsable de la producción, distribución y exhibición del contenido producido por Atresmedia, y en cual se incluye el portfolio de canales de TV paga, integrado por las marcas: Antena 3, ¡Hola! TV, Atreseries A3Cine; que se complementan con la plataforma de streaming Atresplayer.

“Hemos cerrado un año histórico en cuanto a número de abonados y a ingresos de los canales”, destaca a ttv Mar Martínez Raposo, directora de Atresmedia Internacional. “Es un negocio que ha ido creciendo y que está en un momento muy bueno, a pasear de las dificultades que tiene la industria”, añade la ejecutiva.

En este sentido, en el core de la TV paga, Atresmedia Internacional destaca la alta penetración de señales como Antena 3 y ¡Hola! TV, “las más antiguas de nuestro portafolio”, subraya la ejecutiva.

“Especialmente Antena 3 en toda la región Andina, tiene muchísima presencia a todos los niveles, con operadores grandes, medianos y chicos. Ahora estamos haciendo mucho trabajo con Atreseries y A3Cine, que es la última en llegar y que todavía tienen un amplio margen de crecimiento”, complementa.

La presencia de estas marcas en la región varia según el mercado y, claro, según los acuerdos firmados. Sin embargo, la presen-

cia abarca un nivel panregional. “Estamos con todos los operadores. Sea con una o con varias señales. Por ejemplo, Antena 3 tiene muy buena penetración en general, pero además a nivel de operadores locales y pequeños”, sostiene Martínez Raposo.

“Este último año ha sido importante en cuanto a la renovación de acuerdos. Hemos trabajado mucho con acuerdos que se vencían, consiguiendo renovar en buenas condiciones. También ha habido crecimiento, sobre todo en la primera parte del 2022. Esperamos que este 2023 mejore con respecto al año anterior”.

El trabajo entonces se trata de ir incorporando algunas de nuestras señales que aún no están. Hablamos de un conjunto como si fuera homogéneo, pero son realidades muy diferentes. En cada caso nuestra tarea es incorporar más señales de nuestro portfolio, pero ya hay varios que incluyen todas las señales”, destaca.

Un aspecto importante de este trabajo constante tiene que ver con todo lo que abarca el marketing. “Hay todo un trabajo muy importante de mercadeo, de hacer llegar las novedades de programación, que los suscriptores conozcan que es lo que nuestros canales ofrecen y que se habitúen a verlos”, asegura la ejecutiva.

En paralelo, Atresmedia Internacional dispone de la plataforma de streaming Atresplayer, que incluye una oferta muy sólida de contenido de librería y de producción original. “Con Atresplayer también estamos haciendo esa tarea, no solo de ir directamente al consumidor, sino a través de los operadores de la región, como un contenido adicional a nuestros canales, y lo están viendo con mucho interés, estamos alcanzando acuerdos importantes”.

De esta manera, Atresmedia cuenta con un amplio abanico de canales lineales y streaming que contempla contendidos para todos los segmentos de audiencias, así como de géneros y formatos televisivos.

“Seguimos apostando por la TV lineal. Somos un grupo que en España tenemos canales liderando, así como también a nivel internacional. Hay público para todos los canales. Hoy hay mucho interés en el entretenimiento audiovisual. Los canales lineales siguen teniendo mucha vida, y eso lo demuestran los operadores de TV paga en la región, que han hecho un enorme esfuerzo estos años, no solo por mantenerse sino por un cambio tecnológico, que les permita convertirse en grandes agregadores de contenido”, concluye.

19 ttv Magazine
El tiempo no para Serie Protegidos, el regreso Serie El desafío Entretenimiento
“Con Atresplayer, a través de los operadores de la región, estamos alcanzando acuerdos importantes”.

UNA VENTANA AL MUNDO

Lanzado hace cinco años en América Latina y tras diversos formatos de programación, el canal de noticias y actualidad France 24 en Español, desde diciembre de 2021 transmite 24/7, alcanzando a diecisiete países y a unos 15 millones de hogares en la región.

Como parte del porfolio de canales del grupo público France Medias Monde, es la única oficina que tiene base fuera de París, en este caso, en Bogotá, Colombia.

“El gran desafío de la cadena era entrar a un mercado muy concurrido de cadenas internacionales en español, arrancando desde cero, sin audiencia, sin distribución”, comenta a ttv Álvaro Sierra, director de France 24 en Español.

“El balance de estos cinco años ha sido muy satisfactorio en este sentido. Desde el comienzo nos planteamos que había un público hispanoparlante muy grande, decenas de millones de hogares que tienen un televisor, 50 o 60 millones que están conectados a algún sistema de cable, y una internet que cada vez está más difundida”, añade.

ÁLVARO SIERRA, DIRECTOR DE FRANCE 24 EN ESPAÑOL

En este sentido, el plan inicial fue ofrecerles a las audiencias hispanoparlantes una propuesta de valor diferente, centrada en la actualidad y las noticias. “La idea era tener unos ejes editoriales distintos de los otros”, explica el director de la operación francesa.

Para esto fue necesario apostar a una programación basada en tres ejes. El primero apoyado en noticiero de formato corto, de quince minutos cada media hora y a lo largo de toda la jornada.

Una segunda parte son los reportajes y documentales, de formato corto y también, aunque más costosos, de formato largo. “Producimos, por ejemplo, ‘En foco’, que tiene cinco minutos, una nuevo de lunes a viernes; un reportaje semanal de doce minutos, y ‘Reporteros Plus’, de 27 minutos, una vez por mes. Eso da un abanico grande de reportajes”.

Por último, el tercer eje de la programación son envíos originales, como por ejemplo ‘Ellas hoy’, que dan cuenta de las problemáticas que viven las mujeres. “Los estudios que hemos hecho dan cuenta que una mayoría de la audiencia son mujeres, y aunque parezca raro, también hay una parte de jóvenes”, destaca Sierra.

Otra de las apuestas fuertes de France 24 en Español corresponde a la presencia en el ecosistema digital. “Desde el principio la redacción de France 24 en Español ha estado integrada al broadcast. Todos los periodistas de la cadena son buenos escritores y hacen artículos para la web. Somos conscientes de que el futuro está por ese lado”.

En cuanto a las redes sociales, la cadena tiene cuentas oficiales en plataformas como Facebook, YouTube (donde ya ha pasado el millón de abonados) o TikTok. También ha comenzado a incursionar con la producción original de podcasts.

“Este año vamos a lanzar le programa ‘Los observadores’, en base a una red de unos 5000 periodistas aficionados que nos envían videos con denuncias utilizando teléfonos inteligentes, y con los videos resultantes, produciremos el programa semanal”.

Por último, Sierra destaca la relevancia que hoy en día sigue teniendo la TV lineal, tanto por su inmediatez, como por su alcance. “Internet ha causado un terremoto en los modelos de negocio, pero la TV tiene un nicho, y las personas necesitan informarse de lo que sucede en el mundo. La guerra en Ucrania o el terremoto en Turquía, son ejemplos claros”, concluye.

France 24 en Español hoy se posiciona como uno de las cadenas de noticias y actualidad más consolidadas del segmento televisivo, alcanzando presencia y distribución en diecisiete países y en 15 millones de hogares de América Latina.
France 24 En Español
Por @sebamoroso samoroso@todotv.tv
“El gran desafío de la cadena era entrar a un mercado muy concurrido de cadenas internacionales en español”.
20 ttv Magazine

TENDENCIAS

Por ttvnews (*) 22 ttv Magazine

2023: UN AÑO DECISIVO PARA LA CTV Reportaje central
Al considerar el futuro de la tecnología de los medios, siempre es importante mirar más allá y evaluar hacia dónde están migrando las audiencias y qué tipos de inventario están disponibles. Con este criterio, un reciente estudio realizado por Comscore para conocer el estado de Conected TV en América Latina, revela información clave para que las marcas aprovechen al máximo este nuevo medio publicitario, que en la región alcanza a unos 150 millones de espectadores, equivalente al 41% de la población latinoamericana.

En los últimos años, el consumo de Connected TV (CTV) ha crecido considerablemente en América Latina, alcanzando más de 150 millones de espectadores, equivalente a un 41% de la población latinoamericana. Esto no solo refleja en negocio en pleno desarrollo, sino también da la pauta de que su evolución será acelerada en los próximos años debido a las nuevas oportunidades que brinda este mercado.

Frente a la creciente demanda de información acerca de esta industria en la región, Comscore en colaboración con IAB Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay; y auspiciado por SunMedia, Pluto TV, Roku, OMG, Teads, Totalplay, Show Heroes Group, Google, Televisa Univision, Warner Bros. Discovery, Samsung Ads, NBCUniversal, y Globoplay; presentó el primer estudio realizado por una empresa de investigación de mercados independiente para conocer la situación actual del negocio, posibles pronósticos y aportar a una toma de decisiones más informadas.

El comportamiento de los CTV

Para este trabajo, Comscore analizó el comportamiento de los consumidores latinoamericanos, obteniendo resultados de gran relevancia para la industria de la publicidad.

¿Cuáles son los dispositivos elegidos a la hora de mirar contenido a través de CTV? Siendo que el 97% de los hogares tienen al menos un Smart TV, este resulta ser el dispositivo de preferencia para mirar contenido, donde un 96% de los encuestados afirmó ver un video en un Smart TV en el último mes; mientras que el 22% lo hizo a través de otros dispositivos de streaming, y un 18% en una consola de videojuegos. Además, la mayoría de los usuarios han visto video digital utilizando smartphones, computadoras o tablets.

En lo que respecta al contenido, en una industria en pleno desarrollo es común que la oferta sea cada vez mayor, y el estudio revela que los usuarios se sienten conformes con dicha variedad. En este sentido, los contenidos más vistos son películas con un 88%, seguido de series televisivas con el 84%, música con el 60% y deportes con el 58%.

En un análisis más profundo sobre hábitos de visualización, se identifican dos conductas muy comunes: maratonear y multitasking.

Por una parte, el 63% afirma ver múltiples episodios de corrido y, por otro lado, el 18% prefiere concentrarse en ver un solo video, sin realizar otras actividades en simultáneo; ambos indicadores representan una oportunidad para captar la atención de las personas por parte de los anunciantes.

CTV, publicidad y sus oportunidades

Dentro de los principales beneficios de CTV identificados para los anunciantes, se destacan la posibilidad de acceder a audiencias jóvenes, a segmentos específicos y, sobre todo, la capacidad de controlar la frecuencia de exposición a la publicidad. Este último punto permite eficientar la inversión publicitaria de forma significativa al evitar el desperdicio.

Una de las mayores ventajas de CTV es que las audiencias realizan acciones después de estar expuestos a la publicidad, tales como: luego de ver un anuncio, un 32% de las personas aprenden de un nuevo producto, un 31% buscan el producto publicitado online, un 24% discute de lo que vieron, el 19% hablan de la publicidad con alguna persona y un 15% han comprado algo que han visto.

Ahora bien, ¿qué esperan los consumidores de la publicidad? La relevancia resulta ser un concepto clave: el 40% de los encuestados espera que los anuncios sean relevantes para ellos mismos y sus intereses, un 34% respondió que deben estar relacionados con el contenido que están mirando, el 28% que se deben relacionar a cosas que buscó o compró en línea, y tan solo el 15% cree que no deben tener relación con lo que mira.

SVOD vs AVOD: ¿qué prefieren los

latinoamericanos?

Siendo que CTV permite que los usuarios pueden elegir entre ver contenido pago sin publicidad (SVOD) o programación gratuita con publicidad (AVOD), una de las mayores preguntas que se hacen los principales actores en la industria es: ¿cuál es la opción preferida de los usuarios en América Latina?

En la encuesta de Comscore, el 65% de los encuestados respondieron que prefieren pagar por no tener anuncios; sin embargo un 35% se sienten cómodos con ver publicidad si les permite ver contenidos premium gratis, por lo que elegirían el modelo AVOD.

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

Para el estudio “Connected TV, OTT y Addressable Advertising en América Latina”, se realizaron más de 20 entrevistas a profundidad a personas identificadas como expertos en el tema que representaron a la cadena de valor de la industria de CTV en la región. El estudio de Comscore ofrece datos de opinión de consumidores levantados en septiembre y octubre 2022. Más de 20.000 personas consultadas (internautas), de las cuales se identificó una muestra de más de 12.000 consumidores usuarios de CTV en siete países.

23 ttv Magazine
“Los contenidos más vistos son películas con un 88%, seguido de series con el 84%, música con el 60% y deportes con el 58%”.

En la actualidad, un hogar con CTV tiene un promedio de 4.6 subscripciones, donde 3.0 son pagas, mientras que 1.6 son gratuitas.

El futuro de la industria y reflexiones

En el corto plazo, con el Mundial FIFA Qatar 2022 se espera haber favorecido la venta de Smart TV, sticks como Roku, Google Chromecast o Amazon Firestick.

De la misma manera, se espera un incremento en el uso y descarga de aplicaciones para streaming, tanto por suscripción como basados en publicidad, factores que, en conjunto favorecen el incremento de las inversiones en publicidad por parte de los anunciantes.

Un segundo acontecimiento que contribuirá al crecimiento de CTV en la región en los próximos meses, es la llegada de servicios de video streaming que contienen publicidad, desarrollados por jugadores importantes de la industria. Se anticipa que los esfuerzos realizados por empresas como Roku Channel y su lanzamiento en México, Samsung TV Ads, ViX de TelevisaUnivision, Amazon Ads, Globoplay, Caracol, Pluto TV, la alianza entre Netflix y Microsoft, y el lanzamiento del AVOD de Disney, serán altamente relevantes para incrementar las audiencias CTV en esta región.

Si se piensa el futuro del negocio a mediano-largo plazo, gracias a los beneficios alcanzados para las marcas a partir de la publi-

cidad en CTV en otros mercados, se anticipa se alcanzará un nivel de madurez similar en América Latina.

Los expertos consideran que la evolución de los medios hacia CTV será inminente una vez que se den a conocer todos sus beneficios, por lo que se recomienda que las mar-

cas inviertan en este espacio a la brevedad para acelerar su curva de aprendizaje y obtener los mejores beneficios para sus negocios en el menor tiempo posible.

(*) Estudio: “Connected TV, OTT y Addressable Advertising en América Latina”, Comcscore, diciembre 2022 (connectedtv.lat)

YOUTUBE TAMBIÉN SE SUMA A LA TENDENCIA DE CANALES FAST

Buscando competir con ofertas como las de Pluto TV o Roku, YouTube está experimentando con una oferta de canales de TV gratuitos con publicidad, según reveló The Hollywood Reporter. En primera instancia, la plataforma está ofreciendo la opción únicamente en EEUU y a un grupo selecto de usuarios

dentro de su página de películas y TV, a modo de prueba. Los usuarios de YouTube pueden ver películas y programas de TV gratuitos y con publicidad de estudios y distribuidores como Disney, Warner Bros., Paramount Pictures, Lionsgate y FilmRise; así como comprar o alquilar obras seleccionadas.

“Siempre estamos

buscando nuevas formas de brindar a los espectadores un destino central para encontrar, ver y compartir más fácilmente el contenido que más les importa”, dijo un portavoz de YouTube a THR. “Actualmente estamos ejecutando un pequeño experimento que permite a los

espectadores ver canales lineales gratuitos con publicidad junto con la amplia variedad de contenido que ofrecemos en la plataforma”. Pasar al panorama FAST sería una expansión natural para la plataforma de video, que representa el 8% de la audiencia televisiva y supera a Netflix, Hulu y Prime

Video, entre otros; según un informe de Nielsen de septiembre de 2022. Una oferta de YouTube FAST también le daría a la empresa otra fuente de ingresos publicitarios, cuyo crecimiento ha disminuido en medio de una disminución general en el mercado publicitario para las empresas tecnológicas.

“Los esfuerzos realizados por empresas como Roku Channel y su lanzamiento en México: Samsung TV Ads, ViX de TelevisaUnivision, Amazon Ads, Globoplay, Caracol, Pluto TV, la alianza entre Netflix y Microsoft, y el lanzamiento del AVOD de Disney, serán altamente relevantes para incrementar las audiencias CTV en esta región”.
“El 65% de los encuestados respondieron que prefieren pagar por no tener anuncios”.
Reportaje Central 24 ttv Magazine

ASÍ ES EL NUEVO CLOVER CHANNEL

El primer canal de Latam Digital se enfoca en el séptimo arte y tiene como gran diferenciador una programación curada, con películas de calidad pensadas en bloques temáticos que atraigan al espectador.

Latam Digital Inc. lanzó el 1 de abril de 2022 su primer canal de TV paga, Clover Channel, un canal con una programación se encuentra diseñada en base a una curaduría de películas provenientes de Hollywood, Europa y Latinoamérica, que en esta primera etapa ya está disponible en Chile, Perú, Ecuador y Colombia.

“La programación está diseñada de manera que todos los días en prime time la audiencia tenga un contenido dedicado a los admiradores del séptimo arte”.

“Nos están recibiendo muy bien y estamos en una muy buena posición con respecto a los otros canales de películas parecidos al nuestro”, señaló a ttv David Guerra, managing director de Latam Digital Inc, en el marco de Content Americas 2023, evento que se llevó a cabo del 24 al 26 de enero, en el Hilton Downtown Miami.

El ejecutivo señaló que Clover Channel es un proyecto que “nació de la experiencia que he tenido trabajando con Hallmark Channel, los cuales son canales programados profesionalmente, no como todos estos FAST channels que parecen diseñados por una inteligencia artificial, sin un corazón y recién en evolución”, opinó el ejecutivo.

El estilo tradicional de programación intenta llegar a un público familiar 20+ con ciclos de programación todos los días en prime time cuidando a los menores en horas de audiencia familiar.

“La programación está diseñada de manera que todos los días en prime time la audiencia tenga un contenido dedicado a los ad-

miradores del séptimo arte. Nuestra oferta consta de películas de Hollywood, cine europeo y énfasis en lo mejor del cine latinoamericano. La programación del canal también observa y se relaciona con las fechas más importantes del momento, como son los días festivos y aniversarios relevantes a lo que la audiencia espera”, detalló Guerra.

Para este año, la estrategia de expansión de Clover Channel, además de continuar la expansión territorial en el Caribe y México, estará enfocada en el lanzamiento de nuevas propuestas, como por ejemplo, la de FAST Channels.

“Nuestros socios principales son los operadores de cable y DTH en la región, así como también las plataformas digitales con capacidad de oferta de canales lineales; incluyendo ISPs”, comentó el ejecutivo.

Clover Channel cuenta, además, con producción propia, no solo en el branding, sino también en contenidos, con la coproducción de un programa de variedades enfocado en atraer a la audiencia más joven.

“Este es el primero de varios canales que pensamos lanzar con Latam Digital”, comentó Guerra. “Estamos pensando hacer otras señales lineales para fortalecer la oferta y para eso estamos considerando otros géneros como las series, las novelas o los segmentos que manejamos en el programa ‘Vida divina’, como turismo o deportes extremos”, concluyó.

Latam Digital
25 ttv Magazine

CONTENT AMERICAS 2023

La primera edición de Content Americas 2023, evento organizado por C21 Media, que se llevó a cabo del 24 al 26 de enero, en el Hilton Miami Downtown, dejó en claro la avidez por los mercados presenciales, destacándose por una organización en tiempo récord, que logró reunir a más de 100 empresas expositoras y unos 1500 asistentes, de los cuales 500 fueron buyers, según reveló la organización, además de una agenda de conferencias con speakers de primer nivel.

Galería
1. Karen Barroeta y talento durante el screening de Telemundo Global Studios en Miami / 2. Eric Jensen y Jimmy van der Heyden (CDC United Netowork) / 3. Patricia Jasin (Warner Bros. Discovery) / 4. María Jesús Pérez (RTVE) / 5. Carlos Garde (Onza Distribution) / 6. Iván Díaz (Filmax) / 7. Claudio Urrea y Cándida Giorgi (Sony Pictures Television) / 8. David Hanono (eOne) / 92. Carlos Bardasano, Patricio Wills y Sofia Jasin (W Studios) / 10. Beatriz Cea Okan y Can Okan (Inter Medya).
2 3 4 7 8 5 6 10 9 1 26 ttv Magazine
24-26 DE ENERO, HILTON DOWNTOWN MIAMI, MIAMI, EEUU
11 14 16 17 15 12 13 19 18 20 27 ttv Magazine
11. Aysegul Tuzun y María Espino (Mist) / 12. Carlos Boshell y Matilde Boshell (MBA Networks) / 13. Melissa Wohl y Emilia Nuccio (Filmrise) / 14. Gary Marenzi (Legendary Television) y David Victori (Creador, productor y director de ‘Tú harías lo mismo’) / 15. Alejandro Chávez, Andrés Payá, Adrián Ortega, Dulce Ávila y Pedro Lascurain (TV Azteca Internacional) / 16. Miguel García Sánchez (Atresmedia Televisión) / 17. Jim McNamara (Hemisphere Media Group) / 18. Yari Torres (All3 Media International) / 19. Michelle Alexander (Del Barrio Producciones) / 20. Aslim Serim (Calinos Entertainment).

UN UPFRONT 2023 CON MÚLTIPLES ESTRELLAS

Las celebridades latinoamericanas más importantes del entretenimiento se dieron cita en la Ciudad de México para ser testigos de las novedades de las 13 marcas líderes que conforman la compañía líder del mundo del entretenimiento.

El glamour, los reflectores y el talento se concentraron en un mismo sitio: la exclusiva alfombra roja de NBCUniversal International Networks Latin America que sirvió como preámbulo del Upfront 2023. Desde la Ciudad de México, el pasado 17 de noviembre se congregaron talentos pertenecientes a algunas de las producciones de la compañía, así como invitados especiales que pudieron presenciar las novedades que llegarán a las trece marcas de los estudios para este 2023.

Entre los artistas que robaron cámaras en la gala la actriz mexicana Kate del Castillo (‘La reina del sur’), Guy Ecker (‘El señor de los cielos’), Carmen Villalobos (‘Café con aroma de mujer’), Erika de la Vega (‘Ojos de mujer’), Chiki Bombom (‘Ojos de mujer’), Carmen Aub (‘Con Carmen!’), Bernardo Flores (‘La doña’), Diego Soldano (‘La doña’), Carla Medina (‘Ojos de mujer’), Gisela Aboumrad (‘La suerte de Loli’); y las estrellas internacionales Odelya Halevi (‘Law & Order’), Daniel Kyri (‘Chicago Fire’) y Zach Smadu y Jewel Staite de la serie ‘Family Law’, entre muchos otros.

Vanessa Claudio, quien debutó como la nueva host de alfombras rojas de E! Entertainment, fue la encargada de abrir la alfombra y dar la bienvenida a todas las estrellas.

Una nueva era del entretenimiento se avecina con las sorpresas que tienen preparadas las trece marcas líderes que conforman la compañía: E! Entertainment, Telemundo Internacional, Universal TV, Studio Universal, SYFY, DreamWorks; así como Universal +, el nuevo paquete de canales premium con miles de horas de contenido On Demand (Universal Premiere, Universal Crime, Universal Reality, Universal Cinema y Universal Comedy).

Tras la alfombra roja el talento internacional, socios, aliados de distribución y ventas co -

nocieron los resultados del contenido original de 2022, así como la proyección de cara a 2023.

El programa contó con la participación de la Orquesta Fanfarria Universal, que se encargó de amenizar la ocasión con música en vivo de algunas de las películas y series icónicas de Universal, así como números musicales protagonizados por las mismas estrellas de NBCUniversal International Networks Latin America.

Uno de los momentos que sorprendieron a los presentes fue sin duda la aparición en el escenario de CNCO, el grupo musical del género pop latino y reggaetón que inyectó ambiente con sus grandes éxitos para cerrar una noche espectacular.

Pay TV NBCUniversal International Networks Latin America
ttv Magazine 28
“Tras la alfombra roja el talento internacional, socios, aliados de distribución y ventas conocieron los resultados del contenido original de 2022, así como la proyección de cara a 2023.”

UN SOCIO PARA PROVEEDORES DE CONTENIDO

Stephen Hodge, CEO de OTTera, dialogó con ttv en Content Americas 2023 sobre por qué la compañía se destaca en el espacio de la distribución y monetización de contenido digital, y por qué es un socio perfecto para empresas en América Latina y el mercado internacional.

Durante los últimos años, OTTera se ha convertido en un jugador destacado en el negocio de distribución de contenido digital y OTT, ofreciendo distribución simplificada de contenido digital multiplataforma y monetización, a socios y clientes de todo el mundo.

“OTTera es una empresa de personas que han estado en el espacio de transmisión OTT durante trece años. Hemos trabajado con todos los principales fabricantes a nivel mundial”, explicó a ttv Stephen Hodge, CEO de OTTera, durante la primera edición de Content Americas, evento que se llevó a cabo del 24 al 26 de enero, en Miami.

“Y actuamos en todo momento como un verdadero socio en ese espacio. Estamos involucrados, creamos estrategias, traemos campañas a la mesa, ayudamos a monetizar. Buscamos conectar el mundo. Eso es lo que nos hace diferentes en este espacio”, añadió.

Ser un “verdadero socio” significa que OTTera proporciona “la infraestructura completa para crear aplicaciones, canales rápidos, distribuirlos en todas las plataformas principales y también monetizarlos”, algo en lo que trabajan continuamente para crecer aún más.

Presente en Content Americas, la compañía estaba interesada en extender sus asociacio -

nes y alianzas en este espacio aún más en toda la región de América Latina.

“Continuamos expandiendo nuestra huella con profesionales del negocio de ventas de anuncios. Entendemos en esa fórmula cómo comunicar las similitudes entre FAST y la publicidad televisiva. Estamos buscando expandir nuestros equipos y su capacidad de lanzar y vender esto en varios territorios”, explicó.

Entrevista OTTera ttv Magazine 30
STEPHEN HODGE, CEO DE OTTERA
“Estamos involucrados, creamos estrategias, traemos campañas a la mesa, ayudamos a monetizar”.
“Estamos buscando expandir nuestros equipos y su capacidad de lanzar y vender esto en varios territorios”.
“Estamos involucrados, creamos estrategias, traemos campañas a la mesa, ayudamos a monetizar”.

En el caso específico de América Latina, las diferencias entre países, idiomas y culturas juegan un papel importante en las estrategias de los proveedores de contenido, algo en lo que OTTera es experto.

“Es complejo porque América Latina es diferente a Estados Unidos. Y país por país las cosas son diferentes también. La forma en que se manejan los anuncios en México es diferente a cómo se manejan las oportunidades en Venezuela o Argentina”, explicó.

“Y el tiempo que hemos dedicado a comprender estos matices entre territorios nos brinda una perspectiva adicional y una ventaja para abordar esos mercados. Porque entendemos cómo están trabajando actualmente en el lado de la TV lineal y encontramos formas de adaptar eso a los canales FAST y al espacio VOD”, agregó.

OTTera también ayuda a las empresas a lanzar sus propios servicios de streaming, algo que el CEO cree que será “el futuro en este espacio”.

“Muchas emisoras van a desarrollar múltiples canales FAST y los servicios de strea-

ming complementarios para empaquetar múltiples canales FAST y VOD, y tienen sus estrategias para llevar sus ventas de anun-

cios de TV al espacio de ventas de anuncios digitales. Y seremos el socio para ayudar a que todo eso se una”, concluyó.

31 ttv Magazine
“Entendemos cómo están trabajando actualmente en el lado de la TV lineal y encontramos formas de adaptar eso a los canales FAST y al espacio VOD”.

WARNER BROS. DISCOVERY REAFIRMA LA SINDICACIÓN DE CONTENIDO

El gigante de medios conformado tras la fusión entre Warner Media y Discovery, además de todas sus networks y negocios de medios, se apresta a lanzar su plataforma de streaming global para este 2023, y asimismo alista un área de licenciamiento internacional de su librería.

En este sentido, en lo que respecta al territorio de América Latina, Patricia Jasin es la responsable de llevar adelante el negocio de la distribución en América Latina de la nueva compañía y, desde su rol avizora un año muy potente en cuanto a presencialidad de mercados, crecimiento por la demanda de enlatados y nuevos negocios en los diversos sectores de la industria de medios.

“Estoy feliz de volver a los eventos presenciales. Si bien Content Americas no ha sido el primero, sí es el primero en Miami. Me ha gustado el tamaño y me gustaría que mantuviera la dimensión del tamaño. Creo que han hecho un gran trabajo en la organización del evento en tan poco tiempo. Es un evento que nos dio la posibilidad de network muy importante. Espero que siga creciendo, pero que no crezca tanto, para que siga siendo personal», destacó.

En cuanto a su rol en Warner Bros. Discovery, la ejecutiva comentó que se encuentra a cargo de la venta de contenido de toda la compañía y las diversas marcas que la integran.

“A partir de agosto del año pasado con la fusión de Discovery, estoy a cargo de la venta del contenido de toda la compañía, o sea de Legacy, Turner, HBO, Warner Bros, y Discovery; para la región de Latinoamérica, incluyendo Puerto Rico”.

PATRICIA JASIN, VP DE DISTRIBUCIÓN PARA AMÉRICA

Warner Bros. Discovery (WBD) fue una de los majors que dijo presente en la primera edición de Content Americas, evento que se llevó a cabo del 24 al 26 de enero, en el Hilton Downtown Miami, organizado por C21 Media.

LATINA Y COUNTRY MANAGER COLOMBIA DE WARNER BROS. DISCOVERY

Tras la fusión de los gigantes de medios, la nueva compañía formada viene anunciando sus planes estratégicos, con nuevos liderazgos, nuevos negocios y la esperada nueva plataforma OTT global. En la siguiente entrevista, la responsable de distribución de contenido de la compañía destaca el momento que vive la industria televisiva a nivel regional, así como la potente combinación de ventanas y títulos del grupo.
Entrevista Warner Bros. Discovery Magazine

En paralelo, Jasin también lidera la oficina de WBD en Colombia, que además de los negocios locales, incluye también equipos de la compañía que operan a nivel regional.

“El segundo rol a partir de la fusión, es el de Country Manager de Colombia, que compone el negocio global de la compañía: desde Ad Sales, producción, afilados, cine, consumer products, gamming”, explicó.

“Además, en Colombia tenemos mucha gente sentada que en realidad es parte de los equipos panregionales; desde contenidos, marketing, operaciones… La oficina de Colombia es muy importante en la región y me encanta poder liderar ese equipo”, añadió.

En cuanto a la sindicación de contenidos de la compañía, la ejecutiva subrayó el poder de su librería, que combina un extenso catálogo con múltiples géneros y para todas las ventanas.

“Tenemos todas estas marcas que vienen de la compañía Legacy. Es un catálogo muy combinado desde estrenos para todas las ventanas; para las plataformas en su primera ventana, para los canales básicos, para los canales de TV abierta; una combinación de estrenos con toda esta enorme librería, que incluye series, películas, animación, factual, documentales, noticias, deportes”.

“Se ha notado un incremento muy grande de compra de enlatado. Hay una migración de presupuestos de producción al enlatado.

Vamos a tener un año de reactivación del mercado de enlatados importante en la región”, aseguró la Jasin.

“Desde el lado de la venta de contenidos, tratamos de hacer el mejor revenue, con una mezcla y balance entre los contratos internos y a terceros. Temeos un sistema de ventaneo flexible, dinámico. La más importante

es que nuestras películas theatrical salen del cine y van en exclusiva a HBO Max, y después se abren múltiples opciones”, aclaró.

En este sentido, la ejecutiva resaltó el hecho de que WBD no tiene un único modelo de negocio. “A partir de esa segunda ventana, estamos bastante abiertos. Tenemos un catálogo bastante grande como para abastecer plataforma y canales propios y de terceros. Por otro lado, no tenemos que perder de vista que Warner Bros. es un estudio independiente, que aparte de producir para nosotros, produce para otros», concluyó.

33 ttv Magazine
Elvis HBO Max
“La oficina de Colombia es muy importante en la región y me encanta poder liderar ese equipo”.
Búnker HBO Max Amanpour CNN

EN NÚMEROS

7%

fue el crecimiento del mercado publicitario de LatAm en 2022, siendo el crecimiento regional más rápido del mundo, según un estudio de Mediabrands.

1.500 delegados y más de 100 expositores participaron de la primera edición de Content Americas, evento realizado del 24 al 26 de enero, en el Hilton Downtown Miami.

1.000 series y largometrajes animados de 30 minutos en decenas de idiomas incorporó DeAPlaneta tras la adquisición del catálogo de BRB Internacional.

2,06 millones de euros fue el presupuesto medio de las películas de ficción europeas en 2020, según un informe del Observatorio Audiovisual Europeo.

2.500 episodios cumplió ‘Amar es para siempre’, la serie diaria más vista en Antena 3 Internacional, tras una década de emisión ininterrumpida.

8,6% de los usuarios con acceso al servicio de Netflix declara tener contratado la nueva suscripción con anuncios, de acuerdo con el último informe del Barómetro GECA en España.

STREAMING SOMOS Y PRIME VIDEO LANZAN LA SVOD INFANTIL, PINGÜINITOS

SOMOS NEXT, empresa de entretenimiento digital localizada en Miami que distribuye contenido en EEUU, el Caribe y Centroamérica; y Prime Video, lanzaron en México el servicio de entretenimiento infantil Pingüinitos, como parte de Prime Video Channels. Pingüinitos es una plataforma SVOD dirigida a niños, con animación de alta calidad en un entorno seguro, protegido y culturalmente relevante. Se espera que esta entrada en uno de los mercados más importantes de habla hispana facilite la expansión de Pingüinitos en la región, a medida que los servicios SVOD crecen en popularidad. Pingüinitos ofrece series prestigiosas como ‘Angelina Ballerina’, ‘Pocoyo’, ‘Little People’, ‘Doozers’, ‘Fireman Sam’ y otras, producidas para niños en edad preescolar. Con una suscripción mensual de 58 pesos mexicanos, los espectadores podrán usar la aplicación Prime Video para ver el contenido de Pingüinitos en televisores y dispositivos conectados, incluidos Fire TV, dispositivos móviles y en línea.

SOLICITADA ACERCA DE RT Y ANDINA LINK CARTAGENA 2023

“Queridos lectores. Habitualmente, dedicamos este espacio a compartir con ustedes las novedades de nuestro canal e invitarlos a acercarse a nuestro stand en el evento Andina Link. Así ha sido durante diez años ininterrumpidos. Pero no en esta ocasión. Desde nuestra primera visita a esta Feria Internacional de Telecomunicaciones y Tecnologías Convergentes, allá por 2012, nunca nos perdimos una edición, participando en todos los eventos, paneles, organizando los cócteles y presentaciones, con nuestro stand siempre lleno de gente. En esta ocasión, sin embargo, no estaremos. Y no por voluntad propia. Tras varios meses de incertidumbre y largos silencios en las comunicaciones con los organizadores, se nos comunicó que la presencia de RT en el evento Andina Link 2023 era inviable. Por lo visto, un stand nuestro podría resultar “incómodo” o “interferir” con las actividades de algunos expositores. Y no todos son tratados por igual. Estaremos presentes en otras exhibiciones donde se trate con respeto a socios de años y no se impongan trabas a la libertad de expresión en función del país de origen del expositor. Mantendremos informados a nuestros seguidores y audiencia a través de otros espacios que no hayan cedido a la censura, sean señales televisivas, redes sociales… o ferias de telecomunicaciones”.

OTT IZZI OFRECE EL SERVICIO SVOD EDYE

TRAS SELLAR UNA ALIANZA ENTRE HITN-TV E IZZI, desde el 27 de enero, todos los clientes de Izzi pueden disfrutar de Edye, el servicio SVOD premium en español diseñado para niños en edad preescolar, con el objetivo de fortalecer su programación infantil. Edye ya se encuentra disponible a través de Izzi TV, On Demand e Izzi Go, lo que facilita el acceso a la plataforma desde cualquier dispositivo, hora y lugar. Con más de 2.500 videos, Edye es un espacio de entretenimiento sano que invita al público infantil y a sus padres a disfrutar, aprender y divertirse con sus personajes favoritos, a través de contenidos seleccionados por expertos en educación y desarrollo infantil. La alianza de Edye en Izzi, fue gestionada por Castalia Communications quien representa a Edye en los países de habla hispana de la región.

ttv Magazine 34
Luis Villanueva COO de Somos Next
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.