Celebracion 60 años de CISA / Propano como refrigerante 1

Page 1

Nº 11 - 2018 Management System ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 OHSAS 18001:2007 www.tuv.com ID 9108649051

OFICINA PRINCIPAL Y SHOWROOM

Av. Angamos Oeste Nº 686, Miraflores, Lima - Perú (51-1) 242-9100 Fax: (51-1) 241-9000 correo@coldimport.com.pe www.coldimport.com.pe

CELEBRACION DE LOS 60 AÑOS DE COLD IMPORT S.A. Aniversario de Diamante El pasado 27 de setiembre se celebraron los 60 años de fundación de COLD IMPORT S.A. y para tan magna ocasión se organizó una cena de gala en el Restaurante La Rosa Náutica de Miraflores – Lima, donde la empresa reunió a sus proveedores nacionales e internacionales, socios comerciales, distribuidores, clientes, medios de comunicación y colaboradores en un espacio muy cómodo especialmente preparado, que incluía un ecran o pantalla interactiva que impactó en la concurrencia. Durante la celebración el Gerente General, Sr. Adán Cruz, hizo uso de la palabra destacando la tenaz labor de sus fundadores: Sr. Nicolo Giaimo y su esposa María de Giaimo. Además de hacer una breve reseña histórica, expuso los principales hitos de desarrollo de la empresa, también envió un mensaje de agradecimiento a los distintos proveedores y a la sociedad peruana en general por la confianza recibida al aceptar los productos que se comercializan, así como, el haber logrado realizar negocios con empresas grandes, medianas y pequeñas, y generar empleos en el país. También mencionó que COLD IMPORT S.A. ha obtenido las certificaciones ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007 gracias al esfuerzo de sus colaboradores, basándose en que siempre deben haber ideas de innovación, creatividad, compromiso social y protección del medio ambiente. Durante el evento el Dr. Sebastián Giaimo – Presidente del Directorio y el Sr. Adán Cruz – Gerente General, recibieron varias placas recordatorias y presentes como reconocimiento de la labor destacada a lo largo de muchos años de representación de marcas muy importantes como: Carrier InterAmerica Corporation, Emerson – Copeland, Tecumseh do Brasil, Heatcraft, Lu-ve Contardo, Mastercool, Rimsa Saginomiya, entre otros. Durante la cena se sirvieron agradables potajes, estando el ambiente amenizado por música peruana a cargo del reconocido músico Jean Pierre Magnet y orquesta. Tan magno evento fue en señal de agradecimiento a los principales clientes y proveedores de COLD IMPORT S.A., así como a sus colaboradores por las 6 décadas de éxitos. Dicho evento transcurrió con mucha alegría y compañerismo hasta la medianoche. NUESTRO AGRADECIMIENTO A TODOS LOS ASISTENTES y SEGUIREMOS LABORANDO PARA ATENDERLOS MEJOR CADA DÍA

VENTAS CORPORATIVAS: Jr. Pascual Saco Oliveros N°339 - Urb. Santa Beatriz - Lima & 433-3386 - 433-3517 Fax: 433-0803 PIURA: Av. Bolognesi 769 - & (073) 32-7011 / 30-5595 - Fax: (073) 30-5985 SUCURSALES: SURQUILLO: Av. Angamos Este 1098 - & 446-1330 - Telefax: 242-1955 TRUJILLO: Jr. Huayna Capac 248-252-260 & (044) 29-6363 - Telefax: (044) 24-8575 AREQUIPA: Calle Pizarro 206-208 - Cercado - & (054) 22-1273 - Telefax: (054) 28-3230


EL PROPANO COMO REFRIGERANTE

Nº 11 - 2018

EL PROPANO COMO REFRIGERANTE Como mencionamos en COLDINOTICIAS anteriores, se están buscando refrigerantes que no dañen a nuestro planeta, esto es, que no produzcan Calentamiento Global con PCA= GWP = 0 o lo más bajo posible (siglas de Potencial de Calentamiento Atmosférico o Global Warming Potential) y a la vez no dañen a la Capa de Ozono con PAO = ODP = 0 ( siglas de Potencial de Agotamiento del Ozono u Ozone Depletion Potential) , por ello existen ahora 3 tendencias: 1.-Usar refrigerantes Naturales Orgánicos Hidrocarburos (HC) tales como el Etano (C2H6 ó R-170), el Propano (C3H8 ó R-290), el Iso-Butano (C4H10 ó R-600a) y el Propeno o Propileno (CH2 = CH – CH3 ó R-1270) y refrigerantes Naturales Inorgánicos como el Amoníaco (NH3 ó R-717) o el Dióxido de Carbono (CO2 o R-744 ). 2.-Usar refrigerantes Sintéticos Halogenados cuyo origen son los hidrocarburos a los cuales se les ha cambiado la estructura molecular al haber sustituido todos o algunos de sus átomos de Hidrógeno por Flúor. En éste grupo estaban los CFC (CloroFluoroCarbonos que ya no se usan, como el R-12 ó CFC12), los HCFC (HidroFluoroCarbonos que en pocos años ya no se usarán, como el R-22 ó HCFC-22) y los HFC (CloroFluoroCarbonos). Dentro de los refrigerantes HFC hay dos familias: A.-Las que provienen de hidrocarburos saturados que tienen moléculas con enlaces simples entre sus átomos como por ejemplo el Etano que da origen al CH2F – CF3 ó R-134a ó HFC-134a y el Metano que da origen al CH2F2 ó R-32 ó HFC-32. B.-Las que provienen de hidrocarburos no-saturados que tienen moléculas con enlaces dobles entre sus átomos (alquenos u olefinas) y existen también con enlaces triples. Tenemos como ejemplo el propileno que da origen al CH2 = CF-CF3 ó R-1234yf. Por los enlaces dobles se les denomina refrigerantes HidroFluoroOlefinas ó HFO como es el caso del HFO-1234yf que ya se está usando en aplicaciones aire acondicionado. 3.-Usar mezclas de refrigerantes entre HFC, HFO y HC cuyas combinaciones pueden resultar en refrigerantes Azeotrópicos como el R-513A y No-Azeotrópicos como el R-449A ó el R-454B. Ahora solo nos ocuparemos del PROPANO (C3H8 ó R-290).

COMBUSTIBLES FOSILES Se consideran combustibles fósiles a los siguientes: Petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del petróleo. Se han formado a partir de la acumulación de grandes cantidades de restos orgánicos provenientes de plantas y de animales. Sus restos se acumularon en depresiones como fondos marinos o lacustres, cavernas, donde quedaron fuera del alcance de los microorganismos aerobios que producen descomposición. Allí fueron cubiertos por capas de sedimento que los enterraron durante millones de años, sujetos a distintos procesos físicos y químicos. La presión y la temperatura crecientes transformaron progresivamente esos restos orgánicos en petróleo, carbón y gas, que pueden permanecer in situ en cavernas y estratos o migrar a través de las rocas, separarse, acumularse o incluso escapar a la atmósfera. El Propano, es parte de esos combustibles fósiles y se obtiene por fraccionamiento de los líquidos del gas natural, de los condensados y de varios procesos de refinación ( la destilación atmosférica del petróleo crudo, la desintegración catalítica y la reformación de naftas ). Por lo anterior, la separación del gas propano de los otros tipos de combustibles se lleva a cabo en las refinerías de petróleo Continuará...

“Cuando no somos capaces de cambiar una situación, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.