Métodos de Refrigeración 7

Page 1

Nº 10 - 2014 O F I C I N A

P R I N C I P A L

Av. Angamos Oeste Nº 686, Miraflores, Lima - Perú Tel. (51-1) 242-9100 Fax: (51-1) 241-9000 correo@coldimport.com.pe www.coldimport.com.pe Continuación...

MÉTODOS O SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN REFRIGERACION TERMOMAGNETICA ·

En el proceso de enfriamiento magnético, se aplica un fuerte campo magnético a un refrigerante, tal como el metal gadolinio, alineando los espines de sus electrones desapareados. Esto disminuye la entropía y hace que el refrigerante se caliente. Cuando se elimina el campo magnético, los espines revierten sus orientaciones en una forma azarosa y el refrigerante se enfría. A una mayor intensidad de campo magnético le corresponde un mayor cambio de temperatura. Este comportamiento se denomina “efecto magnetocalórico”.

·

Cambiando la concentración relativa de los componentes de la aleación, o sea la relación silicio/germanio, se logran cambios de temperaturas a las cuales tienen lugar los máximos efectos magnetocalóricos. Para los casos estudiados, el máximo rango de variación alcanzado ha sido –240°C a 15°C. Se pueden usar diferentes aleaciones en combinación en un refrigerador magnético para mantener la eficiencia a bajas temperaturas.

Válvula giratoria

Balancín de hierro Magneto permanente

Frigorífico Tanque de agua Bomba de agua

Materiales magnéticos

Fuente: www.chuden.co.jp

VENTAS CORPORATIVAS: Jr. Pascual Saco Oliveros N°339 - Urb. Santa Beatriz - Lima & 433-3386 - 433-3517 Fax: 433-0803 PIURA: Av. Bolognesi 769 - & (073) 32-7011 / 30-5595 - Fax: (073) 30-5985 SUCURSALES: SURQUILLO: Av. Angamos Este 1098 - & 446-1330 - Telefax: 242-1955 AREQUIPA: Calle Pizarro 206-208 - Cercado - & (054) 22-1273 - Telefax: (054) 28-3230 TRUJILLO: Jr. Huayna Capac 248-252-260 & (044) 29-6363 - Telefax: (044) 24-8575


MÉTODOS O SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN

Nº 10 - 2014

REFRIGERACION TERMOACUSTICA Se trata de un tubo hueco que tiene un material poroso en su interior, que luego se carga con uno o dos gases inertes y en uno de los extremos del tubo se pone un compresor acústico (vibra una membrana como la de un parlante). Como los 2 extremos están cerrados, al vibrar el diafragma, las moléculas de Helio y Argón, por ejemplo, presurizadas a 20 atmósferas, oscilan de atrás hacia delante. Las fluctuaciones crean variaciones de temperatura. · Como las partículas están próximas al material de relleno, se consigue la transferencia de calor lográndose que un extremo del tubo esté caliente y el otro frío. Intercambiadores de calor a cada extremo aprovecharán esa circunstancia según convenga. · Consiste en convertir la energía de una onda acústica estacionaria dentro de un tubo con un extremo abierto, donde estará un parlante el cual transmitirá la onda acústica, y en el otro extremo una tapa con un coeficiente de absorción bajo con relación a nuestra frecuencia, y un conjunto de pitillos, los cuales servirán como rendijas en el tubo. · La onda acústica estacionaria conduce un flujo de calor de un extremo al otro. Si el extremo que está a temperatura ambiente, el extremo opuesto se enfriara, este es el sistema que se puede utilizar para refrigerar intercambiador de calor, el calor sale de este sistema

pila

intercambiador de calor, el calor entra a este sistema

Parlante

a calor gradiente de temperatura moderado

calor

b

refrigerador

c gran gradiente de temperatura

calor

d calor motor

“Dominar a los demás es una fácil ilusión pero dominarse a sí mismo es una dura realidad“


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.