Métodos de Refrigeración 6

Page 1

Nº 09 - 2014 O F I C I N A

P R I N C I P A L

Av. Angamos Oeste Nº 686, Miraflores, Lima - Perú Tel. (51-1) 242-9100 Fax: (51-1) 241-9000 correo@coldimport.com.pe www.coldimport.com.pe Continuación...

MÉTODOS O SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN REFRIGERACIÓN POR VORTEX El aire comprimido, generalmente a 80-100 PSIG (5,5-6,9 BAR), es enviado tangencialmente y a través de un generador a la cámara de vortex spin. A mas de 100.000 RPM, esta corriente de aire se dirige hacia el final caliente, donde algo de aire escapa a través de la válvula de control. El aire que queda, todavía en movimiento, es forzado a volver al centro del tubo de vortex. La corriente interna emite energía cinética en forma de calor a la corriente externa y sale por el tubo de vortex como aire frío. La corriente externa sale por el extremo contrario en forma de aire caliente.

Suministro de aire comprimido Válvula de control

Cold Cap "O" Ring

Aire frío

Aire caliente

Cámara de giro vórtice

Compressed Air Supply

Generator Number Market Here Cold Air Exhaust

Hot Air Exhaust

Body Generator Sleave Washer (Small Vortex Tube Only) "O" Ring (Small Vortex Tube Only)

Valve

REFRIGERACION TERMOELECTRICA ·

Los experimentos de Peltier fueron seguidos a los de Thomas Seebeck, quien en 1821 descubrió que una fuerza electromotriz puede ser producida por una batería y se generaba diferencia de temperaturas entre los extremos o uniones de 2 materiales conductores y viceversa.

Material X

Tc Qc

Material Y

Th Qh

Material Y

A

B

h T1

T2 Vin

VENTAS CORPORATIVAS: Jr. Pascual Saco Oliveros N°339 - Urb. Santa Beatriz - Lima & 433-3386 - 433-3517 Fax: 433-0803 PIURA: Av. Bolognesi 769 - & (073) 32-7011 / 30-5595 - Fax: (073) 30-5985 SUCURSALES: SURQUILLO: Av. Angamos Este 1098 - & 446-1330 - Telefax: 242-1955 AREQUIPA: Calle Pizarro 206-208 - Cercado - & (054) 22-1273 - Telefax: (054) 28-3230 TRUJILLO: Jr. Huayna Capac 248-252-260 & (044) 29-6363 - Telefax: (044) 24-8575


MÉTODOS O SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN

Nº 09 - 2014

Barra de semiconductor tipo P

P I N I

Barra de semiconductor tipo N

Calor disipado Cerámica

P

I N

Calor absorbido

P

I N

Metal

I

REFRIGERACION TERMOIONICA · La refrigeración ó enfriamiento termoiónico consiste en situar 2 electrodos planos o placas planas separadas por una pequeñísima distancia medida en micras, colocadas expresamente a diferentes temperaturas dentro de un recipiente al vacío. Lo interesante es que se va observando el paso natural de la corriente eléctrica del más caliente al más frío, no por conducción, ni convección: es una transmisión termoiónica por diferencia de potencial. · Pero cuando se aplica energía eléctrica que crea una mayor diferencia de potencial entre ellas, los electrones de una de las placas se aceleran en abandonarla (inclusive si comenzamos con ambas a la misma temperatura), logrando muy rápidamente enfriar la superficie que inicialmente estaba a la misma temperatura que la otra. Transportan calor en forma de energía cinética. Como es lógico, si inicialmente estaba más caliente mayor será su enfriamiento. La otra placa “fría” se calienta pero no mucho como sería de esperar. · Se ha sugerido que una película delgada semiconductora podría insertarse entre el emisor y el colector para reemplazar al vacío. Como esto evita la separación de carga requerida para impulsar a los electrones desde el metal hacia la zona de vacío, las necesidades energéticas disminuyen substancialmente. Esto significa que un enfriador termoiónico que utilice un semiconductor puede funcionar a temperatura ambiente en vez de tener que hacerlo a altas temperaturas. · Se ha podido arribar a un enfriamiento de 7°C a una temperatura operativa de 150°C. Mediante la optimización del espesor y la composición de la película semiconductora delgada así como el empaquetamiento de estos microenfriadores, las estimaciones muestran que se podrían alcanzar entre 20 y 30°C de enfriamiento. Se ha experimentado con componentes semiconductores tal como el fosfoarseniuro de indio y galio con fosfuro de indio y silicio con germaniuro de silicio en sus enfriadores termoiónicos. Continuará...

“No es perezoso sólo el que nada hace ó hace poco sino también el que no hace lo mejor que puede ó hace las cosas a medias”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.