Nomenclatura de Refrigerantes 1

Page 1

Nº 06 - 2018 O F I C I N A

P R I N C I P A L

Av. Angamos Oeste Nº 686, Miraflores, Lima - Perú Tel. (51-1) 242-9100 Fax: (51-1) 241-9000 correo@coldimport.com.pe www.coldimport.com.pe

NOMENCLATURA DE LOS REFRIGERANTES Haremos un repaso sobre la nomenclatura de los antiguos refrigerantes, de los que actualmente se utilizan y de los que se utilizarán en el futuro para comprobar que se siguen empleando las mismas reglas establecidas por las normas de la ASHRAE (American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers) Primero mencionaremos que como se están buscando refrigerantes que no dañen a nuestro planeta, esto es, que no produzcan Calentamiento Global (GWP = 0 o lo más bajo posible) y a la vez no dañen a la Capa de Ozono (ODP = 0) existen ahora 3 tendencias: 1.-Usar refrigerantes Naturales Orgánicos como los Hidrocarburos (HC) y refrigerantes Naturales Inorgánicos como el Amoníaco (NH3 ó R-717), o el Dióxido de Carbono (CO2 o R-744 ). Dentro de los refrigerantes HC están el Etano (C2H6 ó R-170), el Propano (C3H8 ó R-290), el IsoButano (C4H10 ó R-600a), el Propeno o Propileno (CH2 = CH – CH3 ó R-1270). 2.-Usar refrigerantes Sintéticos Halogenados cuyo origen son los hidrocarburos a los cuales se les ha cambiado la estructura molecular al haber sustituido todos o algunos de sus átomos de Hidrógeno por Cloro y/o Flúor. En éste grupo estaban los CFC (Cloro Fluoro Carbonos que ya no se usan, como el R-12 ó CFC-12), los HCFC (Hidro Fluoro Carbonos que en pocos años ya no se usarán, como el R22 o HCFC-22) y los HFC (CloroFluoroCarbonos). Dentro de los refrigerantes HFC hay dos familias: A) Las que provienen de hidrocarburos saturados que tienen moléculas con enlaces químicos simples entre sus átomos como por ejemplo el Etano que da origen al CH2F – CF3 ó R-134a ó HFC-134a y el Metano que da origen al CH2F2 ó R-32 ó HFC-32. B) Las que provienen de hidrocarburos no-saturados que tienen moléculas con enlaces químicos dobles entre sus átomos (alquenos u olefinas) y existen también con enlaces triples. Tenemos como ejemplo el propileno que da origen al CH2 = CF-CF3 ó R-1234yf. Por los enlaces dobles se les denomina refrigerantes Hidro Fluor Olefinas o HFO como es el caso del HFO-1234yf que mencionaremos posteriormente. 3.-Usar mezclas de refrigerantes entre HFC, HFO y HC cuyas combinaciones pueden resultar en refrigerantes Azeotrópicos como el R-513A y No-Azeotrópicos como el R-449A ó el R-454B.

VENTAS CORPORATIVAS: Jr. Pascual Saco Oliveros N°339 - Urb. Santa Beatriz - Lima & 433-3386 - 433-3517 Fax: 433-0803 PIURA: Av. Bolognesi 769 - & (073) 32-7011 / 30-5595 - Fax: (073) 30-5985 SUCURSALES: SURQUILLO: Av. Angamos Este 1098 - & 446-1330 - Telefax: 242-1955 TRUJILLO: Jr. Huayna Capac 248-252-260 & (044) 29-6363 - Telefax: (044) 24-8575 AREQUIPA: Calle Pizarro 206-208 - Cercado - & (054) 22-1273 - Telefax: (054) 28-3230


NOMENCLATURA DE LOS REFRIGERANTES

Nº 06 - 2018

CLASIFICACION DE REFRIGERANTES POR SERIES SERIE 000

METANO (CH4)

(R-50) Ej.: R-12, R-22, R-23, R-32

SERIE 100

ETANO (C2H6)

(R-170) Ej.: R-134a, R-141b, R-152a

SERIE 200

PROPANO (C3H8)

(R-290) Ej.: R-227ea, R-236fa, R-245ca

SERIE 400

ZEOTROPOS

Ej.: R-404A, R-407C, R-422D, R-410A

SERIE 500

AZEOTROPOS

Ej.: R-503, R-507, R-508B

SERIE 600

COMPUESTOS ORGANICOS DIVERSOS

(R-600) Ej.: R-600a, R-601a

SERIE 700

COMPUESTOS INORGÁNICOS

Ej.: R-717, R-718, R,744

SERIE 1000

COMPUESTOS ORGÁNICOS NO SATURADOS

(R-1270) Ej.: R-1234yf, R-1234ze

NOMENCLATURA Para las series 000, 100 y 200, respecto a los dígitos numéricos para identificar refrigerantes, el standard 34 de la ASHRAE dice: ü Primer dígito, de derecha a izquierda = número de átomos de flúor en el compuesto. ü Segundo dígito hacia la izquierda = número de átomos de hidrógeno más 1. ü Tercer dígito hacia la izquierda = número de átomos de carbono menos 1 (no se usa cuando es igual a cero). ü Cuarto dígito hacia la izquierda = número de enlaces dobles, cuando existe. Esto se da para los refrigerantes resultantes de la serie 1000 que son los propilenos o HIDRO FLUOR OLEFINAS o refrigerantes HFO (no se usa el dígito cuando es igual a cero). ü Si se observa una letra minúscula luego de los números, se trata de un compuesto isómero. La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos que, con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) de iguales cantidades de átomos que conforman su molécula, pero que dichos átomos se pueden acomodar de formas diferentes presentando estructuras químicas distintas, y por ende, tienen diferentes propiedades. Por ello esos compuestos reciben la denominación de isómeros. Ejemplo es el R-134a. El más simétrico no tiene letra y al aumentar la asimetría se colocan las letras a, b, c, etc. Para los de la serie 1000 propileno o hidro fluor olefinas o HFO se usan dos letras minúsculas luego de los números para los isómeros. Ejemplo es el R-1234yf cuyos isómeros pueden tener las letras ze, zd y otros.

Continuará...

A lo largo de la vida tenemos mas tropiezos por culpa de nuestra lengua que por culpa de nuestros pies.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.