. RCDJ
Instituto Fray Víctor María Flores

Sección Preparatoria
Ciclo Escolar 2022-2023.
Participantes
Toledo Carvajal Daniel Gallegos Coutiño Roberto Gordillo Bermudez Diego
Ramírez Mayorga Nirvana Jhoseline Sauri UrbinaAlejandra
Profesor: MartínAlejandro Jiménez Gutiérrez
Tema: Evolución de computadoras
1”C”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Octubre 2022
Fecha de entrega: jueves 13 de octubre
Introducción
¿Qué es una computadora?
Clasificación de las computadoras de acuerdo a su tamaño.
Minicomputadoras
Clasificación de las computadoras de acuerdo a su rendimiento.
Evolución de las computadoras de acuerdo al hardware y software
Evolución del hardware
Evolución del software
¿Qué es el software?
¿Qué es el software de aplicación?
Diferencia entre sistema operativo y software de aplicación
Sistemas operativos
¿Qué es el sistema operativo?
Entorno de los sistemas operativos
Ejemplos de software de aplicación
Ejemplos de sistemas operativos
Programas de aplicación
Introducción
Las necesidades del hombre de encontrar métodos rápidos y eficaces para resolver sus cálculos y su gran inventiva lo llevaron a través de los siglos al desarrollo de lo que hoy conocemos como computadora. Desde la antigüedad a través del uso del ábaco los chinos y los japoneses eran capaces de realizar las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división. Sin embargo, la computadora no es solamente un dispositivo de cálculo, es una herramienta de diseño, simulación y control que se ha vuelto indispensable hoy en día. Sin embargo, no solo es una herramienta de cálculo, sino que también es una herramienta de diseño, simulación y control que se ha vuelto indispensable hoy en día.
La historia de la evolución de las computadoras es sorprendente y llena de controversias. Es increíble como un sencillo dispositivos mecánico para contabilizar haya surgido tan poderosa e imprescindible herramienta que ha llegado a tener tanta importancia a nivel mundial
El presente trabajo aborda la definición sobre qué es una computadora, de la mano también sobre cómo podemos clasificarla. También se hace una pequeña reseña de la exploración de la Historia de la Computación junto a sus beneficios que esta evolución. Finalmente se habla del software de aplicaciones, quizá como uno de los más grandes aportes que ha tenido el campo de la computación a la humanidad. Se hace una breve reseña del software de aplicaciones más común como el de hojas electrónicas, procesamiento de texto, presentaciones y bases de datos, así como las diferentes compañías que los fabrican y sus respectivos productos.
Cabe mencionar que el presente trabajo de graduación se ha escrito utilizando un lenguaje sencillo de modo que todas aquellas personas que no están familiarizadas con el tema no tengan problemas con la nomenclatura empleada. De parte mía junto a mi equipo de investigación, esperamos que el presente trabajo se convierta en una herramienta importante para cuántas personas desean aumentar sus conocimientos en cuanto a la ciencia de la computación se refiere.
1. ¿Qué es una computadora?
Un computador es una máquina electrónica diseñada para realizar tareas específicas. Con esta máquina se pueden desarrollar tareas que ahora usamos en nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet
La computadora también es un recibir, almacenar y procesar información de una forma útil. Una computadora está programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma automática.
Nuestro computador hace esto, procesando datos para convertirlos en información útil para nosotros.
Las computadoras son actualmente los dispositivos más populares y utilizados a los efectos de realizar operaciones tan diversas como desarrollar contenido, comunicarse con otras personas, buscar información, utilizar aplicaciones diversas, y cientos de otras posibilidades.
Técnicamente, un ordenador es un conjunto de circuitos y componentes integrados (entre ellos el más relevante sería el microprocesador o cerebro de la máquina) que pueden ejecutar secuencias, rutinas y operaciones con rapidez.
Hoy por hoy existen todo tipo de computadoras con los componentes y funcionalidades más diversas. La más común es la computadora de escritorio, que contiene todos los componentes antes mencionados y que permite ejecutar una amplia gama de operaciones de acuerdo con sus capacidades. Otro tipo de computadora es la portátil o notebook, que incluye los mismos componentes pero integrados en un solo dispositivo para su fácil transporte. También existen ordenadores más pequeños como las llamadas 'palm' o computadoras de mano.
2. Clasificación de las computadoras de acuerdo a su tamaño.
Existen muchas maneras de clasificar una computadora. En total existen 3 de las cuales son: Super Computadora, Microcomputadora, Mini Computadora.

2.1.Supercomputadoras
Las supercomputadoras son las más rápidas y costosas computadoras. Fueron desarrolladas en 1980. Pueden ejecutar varias operaciones simultáneamente.
Algunos de los usos de estas computadoras son trabajos científicos y para crear diseños nuevos o para el trabajo laboral.La supercomputadora tambien es una computadora de alto rendimiento a una computadora convencional, gracias a ello se puede realizar mucha más actividades y eso lleva a cabo procesamientos donde se analiza millones de de datos por segundo
Dato curioso
En México tenemos una supercomputadora Miztli que pertenece a la quinta generación de supercómputo en la UNAM. Está conformada por 332 servidores, una red Infiniband y un sistema de almacenamiento de 750 Terabytes. Se encuentra ubicada en la Dirección de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) e inició su servicio en enero de 2013. La supercomputadora Miztli de la UNAM amplió su capacidad para apoyar a la investigación científica.
2.2. Macrocomputadoras
Las Macrocomputadoras son muy grandes. Pueden almacenar enormes cantidades de información. Puede realizar muchas tareas al mismo tiempo ,Se puede comunicar con
muchos usuarios al mismo tiempo. Las macrocomputadoras suelen tener muchos terminales conectados a ellos.Las funciones de las macrocomputadoras permiten entre otras cosas procesar comunicaciones entre miles de usuarios a la vez. Esto es gracias a la tecnología llamada sistema de tiempo compartido. Es una forma de operación en la cual el procesador establece algunos tiempos muertos. Estos son asignados a cada usuario para realizar sus operaciones. :
2.3. Minicomputadoras
Las minicomputadoras son las computadoras que utilizamos hoy en día para realizar actividades cotidianas o para juegos , eso lleva a cabo dos modelos las PC y las laptops eso lleva a bajos costo y un poco de rendimiento a comparacion de otras computadoras y al igual es ,muy rápido en trasportar en la tu trabajo, escuela , o en tu propia casa existe variedad de marcas desde la más barata del mercado hasta la más costosa:



Aca unos de sus modelos :

3. Clasificación de las computadoras de acuerdo a su rendimiento.
3.1Análogas
Es un tipo de ordenador que se utiliza para dispositivos electrónico o mecánico y sirve para expresar los valores que conforman el resultado,una computadora analógica trabaja con números reales y es diferencial, mientras que una computadora digital se limita a números computables algebraica Esto significa que la computadora analógica tiene una dimensión de información más grande que la computadoras digitales

3.2.Híbridas
Las computadoras híbridas son equipos que presentan particularidades de máquinas analógicas y digitales. El dispositivo digital se utiliza para controlar y para resolver operaciones lógico aritméticas, mientras que el dispositivo analógico se usa como solucionador de ecuaciones diferenciales.

3.3.Digitales
Una computadora digital es una computadora que procesa datos en forma binaria (es decir, 0 y 1). Las principales ventajas de las computadoras digitales son su operación rápida y reprogramable Algunos ejemplos de estos son las computadoras portátiles, los teléfonos inteligentes y las calculadoras

4. Evolución de las computadoras de acuerdo al hardware y software
4.1. Evolución del hardware

El hardware nace en 1950 como una necesidad de implementación en el desarrollo de los computadores. Computadores.Así como se tuvo una evolución del software se tuvo que encontrar la medida de implementar nuevos sistemas computacionales que sean reducidos, cumplan con los requisitos especificados. Por estos motivos se tuvo que evolucionar el hardware. Su evolución constó en 6 eras.
Primera generación: de computadoras (1941-1948): construidas con válvulas de vacío. Se caracterizaban por su gran tamaño y el gran consumo de energía. Ejemplo de ellas es la ENIAC: su arquitectura física se componía de 18.000 válvulas, un volumen de alrededor de 111 metros cúbicos.
Segunda generación: de computadoras (1948-1962): construidas con transistores. El cambio fundamental que originó la aparición del transistor fue que redujo en gran medida el tamaño de las computadoras. Por otra parte se multiplicó la velocidad de cálculo (próxima a la mili segunda), y se comenzaron a utilizar los procesos por lotes

La tercera generación: de computadoras (1962-1971): construidas con circuitos integrados. Con ellos no sólo se aumentó la miniaturización de los componentes, sino también su fiabilidad y velocidad de

proceso, de modo que el tiempo de conmutación pasó a medirse en nanosegundos, esto es, mil millonésimas de segundo.
La cuarta generación: de computadoras (1971 a 1981): computadoras con microprocesadores, chips de memoria, y micro miniaturización. Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto.
La quinta generación: de computadoras (1982-1989): introducción a la inteligencia artificial. Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. También tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural y pueden ir tomando decisiones con base en procesos de aprendizaje fundamentados en sistemas expertos e inteligencia artificial.


La sexta generación: de computadoras (1990 2010): estas computadoras cuentan con arquitecturas combinadas paralelo / vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (tirarlos); las redes de área mundial siguen creciendo utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con importantes anchos de banda
Los ordenadores han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones, desde 1940 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la sexta, la más reciente, que viene integrada con microprocesadores como los Intel Core o AMD Ryzen.
4.2 Evolución del software

Comienzos
1945 - 1949 .El hardware de la computadora es específico de la aplicación. Las tareas científicas y comerciales requieren máquinas diferentes. Debido a que el software antiguo a menudo necesita ser traducido para satisfacer las necesidades de las nuevas máquinas.

del Software

1960 1980 La llamada crisis del software, el período que estimuló el desarrollo y crecimiento de la ingeniería de software, que duró cerca de 20 años, identificó varios problemas del desarrollo de software: Conocimiento de costos y presupuestos: OS/360 es un excelente ejemplo. Este proyecto de una década de la década de 1960 finalmente produjo uno de los sistemas de software más complejos de su época.
Proyectos del Software
1970 - 1990
Está claro que cada nueva tecnología y práctica desde la década de 1970 hasta la década de 1990 fue vista como una panacea para resolver la crisis del software. Herramientas, disciplina, métodos formales, procesos y profesionalismo se describen como las balas de plata, Esto llevó a trabajar en un código de ética, licencias y profesionalismo.

1985 - 1990
Durante décadas, resolver una crisis de software ha sido fundamental para los investigadores y las empresas de software. El costo de poseer y mantener software en la década de 1980 era el doble que desarrollarlo usted mismo. Durante la década de 1990, los costos de propiedad y mantenimiento aumentaron un 30% en comparación con la década anterior.

Prominencia de Internet
1990 - 1999
Los avances en el uso de navegadores han cambiado la forma en que se muestra y recupera la información. Las amplias conexiones de red han llevado al desarrollo y la prevención de virus informáticos internacionales en computadoras con MS Windows, y la propagación de spam se ha convertido en un problema de diseño importante en los sistemas de correo electrónico
Metodologías ligeras 2000 - 2021
Con la creciente demanda de software en muchas organizaciones pequeñas, la necesidad de soluciones de software de bajo costo ha llevado al desarrollo de metodologías cada vez más rápidas para desarrollar software funcional que sea rápido... y más fácil de implementar. El uso de prototipos rápidos ha evolucionado hacia metodologías completas y livianas , que han intentado simplificar muchas áreas de la ingeniería de software, incluida la agregación de requisitos y las pruebas de confiabilidad con un número cada vez mayor de pequeños sistemas de software Yacá estamos en hoy en dia vivimos en estos y los avances y nuevos lanzamientos
4.3 ¿Qué es el software?

Al hablar de software nos referimos al contenido virtual del sistema: los programas, aplicaciones, instrucciones y protocolos de comunicación que sirven de interfaz con el usuario y controlan el modo en que opera el sistema, y le brindan un sentido. Se trata de la "mente" del sistema.
Dicho software puede clasificarse, también, de acuerdo a su función en el sistema:
● Sistema operativo (o software de sistema). Se ocupan de regular el modo en que opera el sistema y garantizar su continuidad, sirviendo de base para otros programas o aplicaciones, y permitiendo la interfaz con el usuario. Por lo general están incorporados al sistema de fábrica.
● Software de aplicación. Se llama así a todos los programas adicionales que se incorporan al computador, dotado ya de un sistema operativo, con el propósito de llevar a cabo un sinfín de tareas posibles: desde procesadores de texto, hojas de cálculo, navegadores de internet, aplicaciones de diseño o videojuegos.
4.4. ¿Qué es el software de aplicación?
En informática, se entiende por software de aplicación todos aquellos programas que no tienen que ver con el funcionamiento del computador, sino que instalamos en él para darle
funciones determinadas como herramienta de trabajo, de ocio videojuegos, reproductores de audio o vídeo, etc, o de información, enciclopedias digitales, navegador de internet, etc, entre otras.
4.5. Diferencia entre sistema operativo y software de aplicación
Mientras los sistemas operativos se encargan de hacer funcionar tu computador. Un sistema operativo realiza una variedad de tareas como: Administra la creación y eliminación de archivos y directorios, la creación, eliminación, sincronización, asignación de memoria y desasignación de procesos.Los programas se presentan como herramientas para mejorar tu desempeño. Algunos ejemplos de estos programas o aplicaciones son los procesadores de texto, las hojas de cálculo, y las base de datos como MicrosoftAccess
5. Sistemas operativos
5.1. ¿Qué es el sistema operativo?
Un Sistema Operativo (SO) es un software que proporciona un acceso sencillo y seguro al soporte físico del ordenador (hardware), ocultando al usuario detalles de la implementación particular y creando la ilusión de existencia de recursos ilimitados (o abundantes). Máquina Virtual. Otra definición, es el de un programa que actúa como intermediario entre el usuario de la computadora y el hardware de la computadora.
5.2. Entorno de los sistemas operativos
Windows 10
Escritorio: El entorno de Windows es el área de trabajo en pantalla proporcionada por Windows, análoga a un escritorio físico y los puntos de extensión principales del sistema operativo.
Panel de control: Los usuarios visualizan y modifican los parámetros del sistema operativo Windows 10 mediante el Panel de control.
Los parámetros del Panel de control se almacenan en formato .cpl, accesibles ejecutando el archivo correspondiente.
Administrador de archivos: Dentro de él podemos ver una lista con todos los componentes de hardware que tenemos conectados al ordenador. Todos y cada uno de los componentes vienen agrupados en categorías para que nos sean sencillos de entrar.
Explorador de archivos: es el administrador de archivos oficial del sistema operativo Microsoft Windows. Es en resumen el shell de Windows.
Ubuntu desktop
Escritorio: Cinnamon, Mate, Plasma Desktop
Panel de control: ServerPilot facilita la ejecución rápida aplicaciones PHP en servidores
Ubuntu. ServerPilot también permite actualizaciones de seguridad automáticas en sus servidores y supervisa sus servidores y aplicaciones.
Administrador de dispositivos: Nautilus, Dolphin, Konqueror
Explorador de archivos: tienes que tener la terminal de Windows abierta o no te funcionará. Desde el explorador podemos abrir los archivos y editarlos. Si son archivos de configuración o de texto en general, hasta el bloc de notas "pelado" que viene con Windows tiene soporte para los retornos de carro de Linux, así que podremos editarlos visualmente sin problemas
Mac Os Mojave
Escritorio: Es la decimoquinta versión de macOS. La nueva función Stacks organiza los escritorios desorganizados juntando los archivos en grupos ordenados. También están las conocidas apps de iOS como Noticias, Bolsa, Notas de Voz y Casa
Panel de control: Se llama «Preferencias del sistema», y puedes encontrarlo dentro de la carpeta «Aplicaciones».
Administrador de archivos: En macOS, el administrador de archivos se llama Finder y se puede encontrar en la esquina superior izquierda de la pantalla.
Explorador de archivos: Los computadores con sistema operativo MacOS X utilizan carpetas para organizar los diferentes archivos y aplicaciones que contienen.
5.4. Ejemplos de software de aplicación
1.
2.
5.5. Ejemplos de sistemas operativos
1.UNIX
Warp
3.x
NT
95 y 98
2000
XP
X
5.6. Programas de aplicación
Windows: Drawboard, PDF Reader, Cloud Drive!, Complete Anatomy 2022, Quizlet, Liquid Text,Animation Desk, One Calendar
Ubuntu: DosBox-X, Motrix, SuperTux, KeePassXC, Synaptic, MainLine, BleachBit, Kodi
Mac Os Mojave: App Store, Automator, Libros, Calculadora, Calendario, Ajedrez, Los Contactos, Diccionario, FaceTime, Mail
Conclusión
En conclusión, la evolución histórica de la computadora ha sido un proceso acelerado que por lo visto aún tiene mucho que ofrecer. Los avances que se han presentado van de acuerdo siempre con el desarrollo de las nuevas tecnologías, por lo que es de suponer que esté proceso continuará avanzando a un ritmo incluso más acelerado en el futuro convirtiéndose en el aporte más importante de la tecnología hasta la fecha.
Todo eso ha facilitado a los hombres con las computadoras desde las más técnicas a las más creativas, como son la contabilidad y el diseño gráfico,además que ya son parte esencial de cada uno de nosotros; y que todos deberán aprender todas esas, antes complicadas, hoy comunes tecnologías modernas, para no formar parte de una nueva forma de analfabetismo.
Estas herramientas necesitan de una plataforma en la cual ejecutarse. Este es el papel del sistema operativo de una máquina computacional, que permite gestionar ficheros, llamadas al sistema, entre otras acciones. Siendo Linux un sistema operativo muy eficiente constituyéndose en una alternativa muy viable a la hora de escoger un determinado sistema operativo, ya que combina la eficiencia, rapidez y potencia de los sistemas UNIX con la facilidad de uso de un sistema gráfico como MS Windows.
Referencias
Definición de Computadora. (s. f.). D•ABC. Recuperado 13 de octubre de 2022, de https://definicionabc.com/computadora/
Miztli – LANCAD. (s. f.). Recuperado 13 de octubre de 2022, de http://www.lancad.mx/?p=59
Turmero, P (2014, 19 noviembre). Clasificaciones de computadoras Monografias.com.
Recuperado 13 de octubre de 2022, de
https://www.monografias.com/trabajos102/clasificaciones-computadoras/clasificaciones-com putadoras
Corvo, H. S. (2019, 26 agosto). Macrocomputadoras: historia, características, usos, ejemplos Lifeder Recuperado 13 de octubre de 2022, de https://www.lifeder.com/macrocomputadoras/
González, V. (2020, 23 agosto). Clasificación de las Computadoras. Piensa 3D | Aprende y Crea. Recuperado 13 de octubre de 2022, de https://piensa3d.com/clasificacion-de-las-computadoras/
Diferencia entre software de aplicación y sistema operativo Acervo Lima (s. f.). Recuperado 13 de octubre de 2022, de https://es.acervolima.com/diferencia-entre-software-de-aplicacion-y-sistema-operativo/ Velasco, R. (2021, 15 septiembre). Los 4 programas que cualquier usuario de Ubuntu debe instalar. SoftZone. Recuperado 13 de octubre de 2022, de https://www.softzone.es/noticias/open-source/4-programas-basicos-usuario-ubuntu-in stalar/
Informática Básica: El explorador de archivos de Mac (s. f.). GCFGlobal.org. Recuperado 13 de octubre de 2022, de https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/el-explorador-de-archivos-de-mac/1/ Historia Y EvoluciÃ3n Del Software Timeline | Preceden. (s. f.). Recuperado 13 de octubre de 2022, de https://www.preceden.com/timelines/735295-historia-y-evoluci-n-del-software