CURSO; ENFOQUE PSICOLOGICO DEL ACOSO




Realizado por Jorge Pablo López Rosales

Realizado por Jorge Pablo López Rosales
El componente psicológico y emocional en el que el acosador hostiga a la víctima en mayor o menor medida, tiene como finalidad humillar, ejercer control sobre la víctima, produciéndole miedo, angustia y sentimiento de amenaza constante
Ejemplo: cuando una persona molesta a la otra y esta tiene miedo, angustia,etc Comentario P; Es muy interesante como esta conducta genera miedo a los de mas
Conclusión: Esta conducta reduce la seguridad de las demas personas
Manifestaciones se llevan a cabo a través de insultos, chantajes, acusaciones, humillaciones, divulgación de falsa información, manipulaciones, suplantaciones de perfiles, etc.
Ejemplo: Cuando una persona acosa ala otra por medios informáticos manteniendo su anonimato
Comentario P: Estos casos son muy frecuentes en nuestros medios por el avance tecnológico
Conclusion:El ciberbullying se da en un tiemp prolongado llegando incluso al contacto físico
cuando la víctima es acosada en el trabajo, el abuso emocional que se da se lleva a cabo mediante humillaciones, aislamiento, desprestigio o insinuaciones, con el objetivo último de culpar a la persona acosada acerca de unos hechos determinados
Ejemplo: Una persona es explotada por sus jefes en el trabajo
Comentario P: Se deberia de dar mucha importancia en estos casos de mobbing
Conclusion: El mobbing es mas común de lo que parece y es un problema que se da constantemente
El acosador, aprovecha los factores de vulnerabilidad de la víctima, ya obtenida la confianza, inicia a mandarle fotos de contenido pornográfico
Ejemplo: Una persona joven por ser vulnerble en sus problemas el acosador la manipula para que le envie material explicito
Comentario P: Esto es muy común en los jovenes y es algo muy frecuente
Conclusion: Las tacticas que utiliza el acosador surgen efectos en el ambito sexual
Es la fase más larga en el tiempo En esta fase se desencadena el comportamiento premeditado, con alevosía, utilizando estrategias perversas y hostiles para anular a la víctima y aislarla socialmente
Ejemplo: Una persona que es acosada y por lo mismo se aisla socialmente y no le gusta relacionarse con los de mas
Comentario P : Este acoso es muy malo ya que la victima pierde la relacion con los de más
Conclusion: El acoso moral es uno de los más frecuentes y prolongados
En este fenómeno, los agentes de la acción cambian, no siendo dos personas de la misma edad, ya que uno de ellos es un adulto.
Ejemplo: Un adulto engatusa a un niño a traves de un vinculo
Comentario P: Esto se da mas en los niños ya que son faciles de manipular para los victimarios
Conclusion: Esto es parte del Grooming que se da en la red
Algunos de los aspectos que caracterizan a este fenómeno son el anonimato, ya que la víctima puede no saber quién le acosa, puesto que en las redes sociales es posible suplantar la identidad, haciéndose pasar por alguien que no eres
Ejemplo: Una persona que es acosada pero desconoce quien la acosa Comentario P: La mayoria de acosadores prefieren el anonimato
Conclusion: El anonimato es un arma en general para acosar
el mobbing horizontal, es decir, entre compañeros con el mismo nivel jerárquico), que desean que la persona, a la cual van dirigidas las acciones negativas con la finalidad que abandone el puesto de trabajo
Ejemplo: Dos personas con el mismo nivel de autoridad en el trabjo se presionan para que uno de ellos renuncie Comentario P: Es increible como entre los mismos trabajadores no haya compañerismo
Conclusion: Este mobbing y los de mas tienen como finalidad que la persona renuncie
El Bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales Directo Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir Indirecto
Ejemplo: El acosador que golpea a su victima le escupe, etc.
Comentario P: Muchas victimas esconden los golpes y moretones para que los de mas no se den cuenta
Conclusion: Este Bullying es peligroso ya que dañan de forma psicologica y fisica a la victima
Las victimas de acoso laboral, ante tal suceso, se avocan al departamento de recursos humanos, con la finalidad de solicitar cambios de puesto de trabajo, no obstante, a veces al desconocer, por el temor a represalias no se habla sobre la verdadera causa del cambio
Ejemplo: La victima va recursos humanos a pedir un cambio de trabajo
Comentario P: Muchas veces esta alternativa no sirve
Conclusion: Los recursos humanos deberian de ayudar a las victimas de el acoso laboral
hostigamiento por medio de la palabra. El agresor insulta, pone apodos, chantajea y se burla dejando al agredido en ridículo, le menosprecia por su vestimenta, resalta algún aspecto físico o actuación para intentar que sea el «hazmerreír» de la clase
Ejemplo: En una clase un alumno se burla de los de mas para llamar la atencion ofendiendo a los de más Comentario P: Esto es muy frecuente ya que el acosador quiere ser importante Conclusion: La conducta verbal puede dañar mas de lo que parece a las victimas
Este es el segundo paso de la dinámica, cuando se afianza la relación de amistad, produciéndose confesiones, intercambiando secretos y se empiezan a compartir conversaciones de interés
Ejemplo: La victima crea que un acosador un vinculo antes de ser acosada Comentario P: El acosador siempre buscara esto para tener la confianza de su victima
Conclusion: Esta es una etapa del Gromming para que la victima pueda caer