humanidades
tirant
plural
Adriana Menassé Temple es investigadora del Instituto de Filosofía donde desarrolla temas relacionados con la ética de la alteridad y con las problemáticas que brotan de la pregunta por el sentido. También se ha desempeñado en temas de filosofía y literatura. Ha publicado La ley y la fisura (ensayos de literatura y ética) (1999), y Ley, otredad y sentido (acercamiento al problema de la justicia desde una perspectiva levinasiana (2015). Es profesora de la Universidad Veracruzana.
tirant
humanidades plural
PERSPECTIVAS ÉTICAS
Coordinadores
Adriana Menassé Temple / Rubén Sánchez Muñoz
En las últimas décadas, las meditaciones en torno de la ética han venido ocupando un lugar central dentro de la filosofía, pero también en otros sectores de la sociedad: en ámbitos públicos y privados, en las relaciones personales, interpersonales, nacionales e internacionales, y en las relaciones que tenemos y mantenemos con el medio ambiente y los animales. Frente al desvanecimiento cada vez más profundo de las certezas que fundaron Occidente, los textos reunidos en este volumen se proponen discurrir en torno a la dimensión ética de la experiencia humana. Si bien el derrumbe de aquellas convicciones no puede detenerse con sólo un gesto de la voluntad, consideramos que hoy resulta ineludible afrontar su desafío desde cierta apuesta nada ingenua por la delicada estructura donde se articula el sentido. No hay en este libro un enfoque unitario pero los ensayos que presentamos buscan, cada uno a su manera, recuperar para el pensamiento el lugar en el que la vida humana, una vida capaz de intención moral y cifrada en los significados que compartimos con los otros, reclame su belleza y pueda hacerse eco, nuevamente, de su dignidad y valía.
PERSPECTIVAS ÉTICAS Adriana Menassé Temple Rubén Sánchez Muñoz
tirant
Coordinadores
humanidades plural
Rubén Sánchez Muñoz es Profesor Investigador de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, del Círculo Latinoamericano de Fenomenología y The International Association for the Study of the Philosophy of Edith Stein. Autor de la Introducción al personalismo de Edith Stein (Universidad Pontificia de México, 2016) y coordinador de Pensar la fenomenología desde dentro. Ensayos críticos (Universidad Veracruzana, 2017).