INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DE LA MODERNIDAD Gary S. Schaal Felix Heidenreich DEMOCRACIA PARITARIA Y CUOTAS ELECTORALES Bernabé Aldeguer Cerdá
ciencia política La colección de Ciencia Política de Tirant lo Blanch representa un proyecto editorial abierto a las líneas de investigación más novedosas desarrolladas por los profesionales de la disciplina. Desde este presupuesto, las obras que componen esta colección tienen como objeto fundamental trazar un panorama amplio de las materias propias de la Ciencia Política, sin olvidar por ello la necesaria interdisciplinariedad que conllevan estos estudios e investigaciones. Por tanto, este proyecto editorial no sólo pretende cubrir las áreas centrales en el estudio de la disciplina, sino también aquellos campos temáticos más marginales dentro de ésta o que ofrecen, en el caso español, una producción de menor envergadura desde el punto de vista científico y también docente.
CRISIS, DERECHOS SOCIALES E IGUALDAD Alba Nogueira López, Marta Lois González, Isabel Diz Otero (Ed.) DESCENTRALIZACIÓN Y DESIGUALDAD EN EL ESTADO AUTONÓMICO Raquel Gallego (Dir.) INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA Ramón Cotarelo EL MAINSTREAMING DE GÉNERO EN ESPAÑA Alba Alonso Álvarez LA FORMACIÓN DE UN GOBIERNO DE COALICIÓN Jordi Matas Dalmases EL ANÁLISIS DE LA GESTIÓN PÚBLICA Salvador Parrado LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA UNIÓN EUROPEA Ainhoa Uribe Otalora REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARLAMENTARISMO MULTINIVEL Mª Josefa Ridaura Martínez (Ed.) POLÍTICA Y GOBIERNO EN EL ESTADO AUTONÓMICO Jaime Ferri Durá (Dir.)
ciencia política
PROBLEMAS ACTUALES SOBRE EL CONTROL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Francisco Javier Matia Portilla (Director)
ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS
PROBLEMAS ACTUALES SOBRE EL CONTROL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Francisco Javier Matia Portilla Director
Ignacio Álvarez Rodríguez Ignacio Astarloa Huarte-Mendicoa Juan María Bilbao Ubillos Luis E. Delgado del Rincón Alejandro Luis de Pablo Serrano María Aranzazú Moretón Toquero Miguel Pérez-Moneo María Rosa Ripollés Serrano Ana Ruiz Legazpi Óscar Sánchez Muñoz Sara Sieira Mucientes José Tudela Aranda
GOBIERNOS Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN PERSPECTIVA COMPARADA Salvador Parrado César Colino José Antonio Olmeda LA POLÍTICA EXTERIOR DE ESTADOS UNIDOS Y LA EXPANSIÓN DE LA DEMOCRACIA (1989-2009) Juan Tovar Ruiz
ciencia política
70
ciencia política
No resulta exagerado afirmar que los partidos políticos están atravesando hoy en día un delicado momento. Pese a ser una pieza esencial del Estado representativo, son percibidos por la sociedad como organizaciones cerradas y con una escasa democracia interna. Para recuperar la necesaria confianza ciudadana en los partidos y el protagonismo social que deben tener en un Estado democrático de Derecho, es preciso intensificar los controles sobre ellos. Este es el eje principal sobre el que gira el contenido del libro Problemas actuales sobre el control de los partidos políticos. En él participan varios expertos que analizan, entre otros, los siguientes temas: los presupuestos del sistema de controles de los partidos y propuestas de reformas (José Tudela Aranda); el control sobre la organización interna de los partidos (Miguel Pérez-Moneo y Juan María Bilbao Ubillos); el control electoral (Ignacio Astarloa Huarte-Mendicoa y Sara Sieira Mucientes); el control parlamentario (el ordinario y el control del Gobierno en funciones, Ana Ruiz Legazpi y María Rosa Ripollés Serrano); el control jurisdiccional (del que puede derivar su ilegalización y responsabilidad penal, Ignacio Álvarez Rodríguez y Alejandro de Pablo Serrano); o el control económico-financiero (Óscar Sánchez Muñoz y Luis E. Delgado del Rincón). Cierra la obra una reflexión sobre el control social de la actuación de los partidos políticos (María Aránzazu Moretón Toquero).