PROBLEMAS ACTUALES SOBRE EL CONTROL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Francisco Javier Matia Portilla (Dir.) POR QUÉ FUNCIONAN LOS GOBIERNOS MINORITARIOS Bonnie N. Field INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DE LA MODERNIDAD Gary S. Schaal Felix Heidenreich DEMOCRACIA PARITARIA Y CUOTAS ELECTORALES Bernabé Aldeguer Cerdá CRISIS, DERECHOS SOCIALES E IGUALDAD Alba Nogueira López, Marta Lois González, Isabel Diz Otero (Ed.) DESCENTRALIZACIÓN Y DESIGUALDAD EN EL ESTADO AUTONÓMICO Raquel Gallego (Dir.) INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA Ramón Cotarelo EL MAINSTREAMING DE GÉNERO EN ESPAÑA Alba Alonso Álvarez
ciencia política
David Almagro Castro
CATALUÑA EN PROCESO. LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 2015 José Manuel Rivera Otero, Juan Montabes Pereira, Nieves Lagares Díez (Ed.)
La colección de Ciencia Política de Tirant lo Blanch representa un proyecto editorial abierto a las líneas de investigación más novedosas desarrolladas por los profesionales de la disciplina. Desde este presupuesto, las obras que componen esta colección tienen como objeto fundamental trazar un panorama amplio de las materias propias de la Ciencia Política, sin olvidar por ello la necesaria interdisciplinariedad que conllevan estos estudios e investigaciones. Por tanto, este proyecto editorial no sólo pretende cubrir las áreas centrales en el estudio de la disciplina, sino también aquellos campos temáticos más marginales dentro de ésta o que ofrecen, en el caso español, una producción de menor envergadura desde el punto de vista científico y también docente.
REPENSANDO PARADIGMAS PARA UNA DEMOCRACIA AVANZADA
TRANSFORMACIONES DEL ESTADO CONTEMPORÁNEO Evelyne Huber, Matthew Lange, Stephan Leibfried, Jonah D. Levy, Frank Nullmeier John S. Stephens (Comps.)
ciencia política
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN LA CE 1978
ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN LA CE 1978 REPENSANDO PARADIGMAS PARA UNA DEMOCRACIA AVANZADA
David Almagro Castro
LA FORMACIÓN DE UN GOBIERNO DE COALICIÓN Jordi Matas Dalmases EL ANÁLISIS DE LA GESTIÓN PÚBLICA Salvador Parrado LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA UNIÓN EUROPEA Ainhoa Uribe Otalora REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARLAMENTARISMO MULTINIVEL Mª Josefa Ridaura Martínez (Ed.)
ciencia política
76
ciencia política
El modelo democrático establecido en la CE 1978 ha girado estas cuatro décadas – de estabilidad sin precedentes – sobre la primacía de la representación política y el predominio indisimulado de los partidos en la configuración de la voluntad estatal. La consecuencia inmediata ha sido la condena al ostracismo de los mecanismos constitucionales que dan forma a la vertiente directa del derecho fundamental de participación política del artículo 23.1 CE: el referéndum consultivo del artículo 92 CE y la iniciativa legislativa popular del artículo 87.3 CE. La comprensión del déficit de participación política exige igualmente –ante la conexión entre los artículos 6 y 23 CE– analizar el régimen jurídico de los partidos políticos sobre la base del principio constitucional de democracia interna y su escueto desarrollo en la LOPP. La equilibrada articulación legal de este principio repercutiría positivamente en la legitimidad de origen de la representación política. En definitiva, la obra que el lector tiene en sus manos pretende denunciar las persistentes insuficiencias e incoherencias del modelo de participación hoy día vigente. Esta labor de denuncia se ve complementada con la propuesta de reformas que empoderen a la ciudadanía en el conjunto de las instituciones estatales y el interior de los partidos políticos, con el objetivo de acercarnos al ideal del Preámbulo constitucional de instituir una sociedad democrática avanzada.