1_9788418329845

Page 1

tirant

humanidades

plural

La mejora de la productividad es una de nuestras grandes prioridades, tanto en España como en la Comunitat Valenciana. En especial en aquellos sectores en los que queramos especializarnos y en aquello que sabemos hacer bien. Este debe ser nuestro gran objetivo estratégico. Si lo hacemos bien, en el medio plazo podremos acortar la distancia con otras economías regionales que lo hicieron bien cuando estaban igual que nosotros en un tiempo. Si fracasamos, seguiremos siendo incapaces de retener el talento que formamos y seguiremos siendo una economía de bajos salarios, descendiendo nuestro nivel de renta respecto de las regiones europeas mejor posicionadas. Este libro escrito por el profesor Andrés García Reche, sin duda la persona más indicada por su doble condición de profesor de Economía Aplicada y responsable de la Agència Valenciana de la Innovació, explica la relación existente entre sociedad digital-formación-innovación-productividad-salarios y cohesión social y señala una agenda posible para responsables públicos y privados en el horizonte 2030. Escrito de forma rigurosa, comprensible y con profundo conocimiento de las fortalezas y debilidades de nuestro modelo productivo y modelo de crecimiento, se convertirá en un libro imprescindible.

Andrés García Reche

plural

Qué hacer con el modelo productivo Guía básica para gobernantes audaces

Juan Romero. Catedrático de Geografía Humana y Director de la Cátedra Prospect Comunitat Valenciana 2030

tirant

Andrés García Reche

humanidades

978-84-18329-83-8

ra

Lectu en la

nube 9 788418 329838

Qué hacer con el modelo productivo

prosopopeya

tirant

humanidades plural

Andrés García Reche Profesor de Economía Aplicada de la Universitat de València, ha combinado sus actividades académicas e investigadoras con diversas responsabilidades en la administración pública regional en el ámbito de la política industrial y de la promoción de la innovación, así como con la consultoría para diversos organismos nacionales e internacionales (AECID, CE, BID). Es autor de numerosos artículos, libros e informes sobre política industrial y de innovación, estrategias de competitividad empresarial y sectorial, desarrollo turístico, y responsabilidad social de las empresas (RSE) Fue Conseller de Industria Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana entre los años 1987 y 1993, tras permanecer cuatro años al frente de la Dirección General de Industria, desde donde impulsó la creación del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (IMPIVA), los Institutos Tecnológicos y la red de incubadoras de empresas (CEEIs), entre otros. En la actualidad ejerce el cargo de Vicepresidente Ejecutivo de la Agència Valenciana de la Innovació, ente público perteneciente a la Generalitat Valenciana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.