En el centro del sistema de relación ciencia-derecho se encuentra la libertad de investigación científica, dotada de la máxima protección constitucional pero carente de un contenido definido. Este libro trata de generar un marco de comprensión armónico de las posiciones jurídicas individuales y sociales que esta libertad suscita, con objeto de recuperar el sentido esencial de la ciencia como fenómeno libre y abierto, discursivo y tolerante de búsqueda del conocimiento.
Antonio Eduardo Embid Tello
ALTA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN JURÍDICA
ANTONIO EDUARDO EMBID TELLO
LA LIBERTAD DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA LIBERTAD DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Las transformaciones de la Ciencia a lo largo del siglo XX caminan parejas a las transformaciones del Derecho. Ambos fenómenos se han apoyado mutuamente dirigidos por el mismo fin ilustrado y utilitario que, sin embargo, no ha fluido naturalmente del impulso creador humano, sino que más bien se ha impuesto. Ello ha significado una restricción de derechos subjetivos y la sinergia del impulso investigador con la lógica de mercado, procesos que vemos hoy en día ampliarse en progresión geométrica. Las consecuencias son desastrosas tanto para el orden liberal, como para el orden natural.
monografías
monografías
monografías
Una interpretación integrada de sus dimensiones subjetiva y objetiva