1_9788417706265

Page 1

Grecia

Grecia, geografía mitológica, es una guía; el viajero que visite los lugares que se citan, podrá observar en el medio ambiente: montañas, ríos, fuentes y rocas, las razones que dieron lugar a los mitos e hicieron que ellos fueran tal como son.

Elisur Arteaga Nava

geografía mitológica

Los mitos surgieron, en parte, del subconsciente de quienes buscaron una explicación a su existencia y a su entorno material; otra fuente se halla en la necesidad de encontrar las razones de la maldad y de la bondad humanas. Los griegos, con mitos, enfrentaron los grande temas filosóficos, jurídicos, psiquiátrico y religiosos. A través de ellos expusieron las razones de la vida y la muerte de los seres vivientes; para occidente inventaron el más allá, la vida eterna, la reencarnación, la fecundación divina e, incluso, la resurrección.

Abogado. Profesor en la Escuela Libre de Derecho y en la Universidad Autónoma Metropolitana. Conferenciante y profesor invitado en más de 100 universidades y escuelas de derecho de México y de otros países. Autor de: Derecho constitucional estatal, Porrúa, 1988; La constitución mexicana comentada por Maquiavelo, Siglo XXI Editores, 1991; Derecho constitucional, instituciones federales, estatales y municipales, Universidad Nacional Autónoma de México, tres tomos, 1994; Constitución Política y realidad, Siglo XXI Editores, 1997; La controversia constitucional y la acción de inconstitucionalidad, Monte Alto, 1997; Tratado de derecho constitucional, Oxford University Press, cuatro tomos, 1999; Usos y costumbres indígenas entre los pueblos de Guerrero, UNED, Madrid, 1999; Maquiavelo, estudios jurídicos y sobre el poder, Oxford University Press, 2000; Garantías individuales (derechos humanos), Oxford University Press, 2010; Diccionario de derecho constitucional, Oxford University Press, 2011; Diálogos entre Maquiavelo y Tomás de Aquino, Porrúa, 2012; El sistema federal mexicano, apuntes para una teoría general, Porrúa, 2012; Edipo, una víctima del destino, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, 2012; Manual de derecho constitucional, Oxford University Press, 2015; y Edipo, la otra tragedia, novela, 2017, Ediciones Proceso, México, 2017.

ELISUR ARTEAGA NAVA

“Cuanto más solitario y concentrado estoy, tanto más enamorado me siento de los mitos.” Decía Aristóteles. Aun en la actualidad, los hombre no pueden vivir sin el pensamiento mítico; muchos llegan al extremo de hacer depender su existencia de ellos. Los mitos griego y sus variantes romana y actual, siguen moldeando la mente del hombre moderno, determinan su conducta y alimentan su imaginación. Esta obra es una invitación a adentrarse en ellos y hacerlo desde una nueva perspectiva: la geográfica.

tirant

humanidades

Co traductor con la maestra Laura Trigueros Gaisman, de De Principatibus, de Maquiavelo, Editorial Trillas, 1993.

plural

En coautoría con Laura Trigueros Gaisman y Sergio Charbel Olvera Rangel, Sones y gustos de la Tierra Caliente del Estado de Guerrero, Universidad Autónoma Metropolitana, 2014. En Preparación: Los pendejos en el derecho, apuntes para una teoría general; y Relatos sexuales atípicos. Director general de la obra Legislación pública estatal, 23 tomos, Escuela Libre de Derecho, IMSS y CONACYT, 1984. Autor de un anteproyecto de Constitución Política para la Ciudad de México, 2016.

tirant

humanidades

Autor de más de doscientos estudios y artículos sobre derecho, política e historia, entre otros: Los alardes, el poder, algunas consideraciones; las conjuras en Grecia y Roma; La dictadura en la antigüedad; La inaplicabilidad y anulabilidad del acto público; Las autoridades de hecho; y La violencia en México, 2019. Coordinador del cd: Entre clásicos y danzones, Escuela Libre de Derecho, 2016.

plural

tirant

humanidades plural


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.