humanidades
márgenes
(coordinadores)
REINTERPRETAR LA TRADICIÓN, TRANSFORMAR LAS PRÁCTICAS Ciencias Sociales para una educación crítica
humanidades
márgenes
tirant
tirant
David Parra Monserrat Carlos Fuertes Muñoz
A través de contribuciones de distintos especialistas, el libro Reinterpretar la tradición, transformar las prácticas señala la relevancia de conocer y comprender el peso de las herencias (en cuanto a enfoques, narrativas y prácticas) en el contexto de la educación geográfica e histórica. En este sentido, el volumen ofrece un conjunto de reflexiones sobre la configuración de la representación social de la Geografía y la Historia como materias escolares y sobre la pervivencia de determinados lenguajes y relatos a menudo enraizados en unos imaginarios que inciden en la configuración de identidades, las experiencias de vida y las acciones cotidianas. A la vez, más allá del diagnóstico, se plantean alternativas que puedan contribuir a ampliar el horizonte de debate y a suscitar un cambio en la praxis educativa que apueste claramente por un paradigma crítico.
REINTERPRETAR LA TRADICIÓN, TRANSFORMAR LAS PRÁCTICAS
La didáctica no es una técnica o un conjunto de habilidades neutras para hacer más efectivo el aprendizaje, sino una práctica cultural que no está al margen de los contextos sociales y políticos. Problematizar las tradiciones escolares, reflexionar acerca de la cultura canónica que se reproduce en las aulas y valorar el porqué del mantenimiento de ciertos usos, prácticas y rutinas normalizadas resulta fundamental para promover un cambio epistémico y metodológico en el ámbito educativo.
Ciencias Sociales para una educación crítica David Parra Monserrat Carlos Fuertes Muñoz (Coordinadores)
tirant
humanidades márgenes
Imagen de portada: Rubén Estévez Martínez, Laboratorio de Audiovisuales de la Facultat de Magisteri de la Universitat de València.