1_9788417069346

Page 1

humani

tirant

humanidades

Esta disposición se ha llevado a cabo pensando en diferentes necesidades, tanto las universitarias, en asignaturas de Grado y Máster en el Departamento de Filología Española de la Universitat de València, principalmente en la asignatura Comentario del texto, como, también, en aquellas que reportarán los mismos estudiantes cuando finalicen sus estudios, es decir, el caso de una oposición al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Los autores de esta obra son profesores universitarios e investigadores del Departamento de Filología Española de la Universitat de València, todos ellos expertos en el ámbito del comentario de textos hispánicos.

prosopopeya

tirant

David Giménez Folqués es doctor en Filología Hispánica y profesor en el Departamento de Filología Española en la Universitat de València. Ha participado en diversos proyectos de investigación en el ámbito del español en los medios de comunicación, la terminología y la dialectología panhispánica. Sus principales publicaciones giran en torno a dos líneas de investigación: la lexicología panhispánica, por un lado, y los extranjerismos, por el otro.

prosopopeya

La presente obra aborda el estudio del comentario lingüístico en la tradición hispánica. Este trabajo se dividirá en dos partes, una primera teórico-descriptiva (donde se realizará un recorrido por la tradición bibliográfica hispánica en este ámbito) y una segunda con muestras de comentarios lingüísticos sobre textos reales. Los textos analizados responderán a una propuesta, por parte de los autores, de esquema de comentario integrativo.

Luz C. Souto / David Giménez /Amparo Ricós

prosopopeya

tirant prosopopeya

Comentario de textos hispánicos: Análisis del comentario lingüístico

humanidades

David Giménez Folqués Luz C. Souto Amparo Ricós Vidal

Comentario de textos hispánicos: Análisis del comentario lingüístico tirant

humanidades prosopopeya

Luz Celestina Souto es doctora en Filología Hispánica y profesora del Departamento de Filología Española de la Universitat de València. Es miembro de los siguientes grupos de investigación: Prometeo. Max Aub y las confrontaciones de la memoria histórica; Artelope; Red Consolider TC/12; Microcluster Cultura y Sociedad en la era digital. Ha publicado en revistas académicas y en libros de Argentina, Brasil, Canadá, España, Francia, Italia y México. Entre sus líneas de investigación destacan: literatura española y latinoamericana de los siglos XX y XXI, memoria histórica en España y Argentina, y Siglo de Oro Español. Amparo Ricós Vidal es profesora titular en el área de Lengua Española. Ha compaginado la docencia y la investigación en las áreas de Lengua Española y Portugués. Entre sus líneas de investigación destacan la sintaxis histórica, la fraseología histórica, el español como lengua extranjera y los estudios históricos contrastivos entre español y portugués. Ha participado también en varios proyectos de investigación nacionales y europeos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.