1_9788417973094

Page 1

humanidades

COLECCIÓN DIÁSPORA

Masculinidades igualitarias y alternativas. Procesos, avances y reacciones Anastasia Téllez Infantes Javier Eloy Martínez Guirao Joan Sanfélix Albelda Deconstruyendo la masculinidad.Cultura, género e identidad. Javier Eloy Martínez Guirao Anastasia Téllez Infantes Joan Sanfélix Albelda (Editores) De la Iglesia colonial al cristianismo liberador en América Latina. Juan José Tamayo

La máquina reaccionaria tiene como objetivo analizar dos fuerzas sociales en continua acción y reacción. Por un lado, la lucha de las mujeres por cambiar su lugar en la sociedad y con ello la propia estructura de las sociedades patriarcales; por otro, las resistencias que tratan de contrarrestar y obstaculizar este cambio, ya sea de forma clara, sistemática y consciente o de forma torpe e involuntaria. Hasta aquí, parece una tarea fácil. Y lo sería, si no fuera porque no es una historia bélica al uso: es una contienda sin bandos claramente diferenciados, no hay un centro jerárquico de poder o de mando, ni unos estrategas fácilmente identificables. En esta guerra no declarada contra la igualdad, las armas serán los discursos, la munición los conceptos. Aquí situamos nuestra tarea, en dar cuenta de los discursos y conceptos, de las estrategias discursivas, la propaganda, los pactos y las traiciones.

tirant

humanidades diáspora

diáspora

ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS:

diáspora

María Ávila Bravo-Villasante

Dirigida por Juan José Tamayo

María Ávila Bravo-Villasante

tirant

Ciencias de las Religiones

María Ávila Bravo-Villasante

Crítica y liberación. Ellacuría y la realidad histórica Héctor Samour

Lula Gómez

Mujeres, hombres y catolicismo en la España contemporánea. Nuevas visiones desde la Historia. Inmaculada Blasco Herranz (Editora)

LA MÁQUINA REACCIONARIA LA LUCHA DECLARADA A LOS FEMINISMOS

Dialéctica Feminista de la Ilustración. Cristina Molina Petit

Es profesora asociada en la Universidad Rey Juan Carlos, en el área de Filosofía moral. Doctora en Estudios Interdisciplinares de Género con la tesis doctoral “Discursos y estrategias antifeministas. Un análisis comparativo y diacrónico en clave filosófica”. Sobresaliente mención Cum Laude (URJC). Licenciada en Filosofía (UCM). Máster en Enseñanza de la Filosofía (UCM). Estudios de doctorado en Filosofía Teorética (UCM). Especialista Universitaria en Cultura y Violencia de Género (UNED). Máster de Género y Políticas de Igualdad entre mujeres y hombres (URJC). Máster en Estudios Interdisciplinares de Género (URJC). Cuenta con publicaciones en revistas académicas y monografías, así como capítulos de libro. Sus líneas de investigación e intereses abarcan la historia de las ideas feministas, la violencia contra las mujeres, las reacciones contra-feministas, Filosofía Moral y política.

Todos los Males. La Violencia contra las mujeres en el Cristianismo Primitivo. Emma González González Teología Desde las Víctimas. AAVV Cátedra Chaminade Autonomía, género y diversidad. Octavio Salazar Benítez Librepensamiento e Islam. Waleed Saleh

LA LUCHA DECLARADA A LOS FEMINISMOS

Descodificando el Islám. Arturo Guerrero Enterría

LA MÁQUINA REACCIONARIA

Herejías y disidencias. AAVV Cátedra Chaminade

Prólogo de Ana de Miguel Álvarez

tirant

humanidades

diáspora

Portada de Lula Gómez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.