1_9788491696995

Page 1

Dicha institución lleva por lema “Libertad por el saber” y tiene por objeto honrar a un grupo de mexicanos eminentes que representen la sabiduría de la época a fin de alabar y enaltecer sus méritos y canalizar la riqueza de su conocimiento hacia sus conciudadanos, para fortalecer así la conciencia y unidad de la Nación, perpetuada en generaciones sucesivas de personas relevantes por su ciencia y sus virtudes.

Coordinador

José Ramón Cossío Díaz

Como resultado de la invitación publicada en diversos medios electrónicos, se recibieron con seudónimo numerosos trabajos. El jurado calificador estuvo integrado por Jorge Cerdio, David García Junco, Kiyoshi Tsuru y José Ramón Cossío. El jurado eligió de entre todos ellos los siguientes artículos “¿Una ley para cada quién?: Cómo generar leyes más eficientes y justas con herramientas tecnológicas”; “La Constitución Mexicana de 1917 a examen: Entre interpretación, reforma y nueva constitución”; “Estadística judicial vs. Acceso a la justicia”; “La aplicación de la plataforma digital APriori Asesoría Legal como aplicación de conocimiento abierto basada en el modelo de economía colaborativa”; “La discriminación que se esconde en los algoritmos. Retos regulatorios y alternativas”; “Inteligencia artificial, problemas sociales y retos legales”; y “Retraso y Deterioro Cognitivo, Enfermedades Mentales y Trastornos Mentales (Una Revisión al Artículo 450 Fracción II del Código Civil para el Distrito Federal)” por considerar que su calidad era superior a los restantes. Estos siete trabajos son los que integran este libro.

Colección Derecho y...

INNOVACIÓN JURÍDICA

INNOVACIÓN JURÍDICA

El Colegio Nacional es una comunidad de cultura al servicio de la sociedad con naturaleza jurídica, dotado de autonomía y personalidad jurídica propia, conforme a lo previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en las leyes aplicables del Gobierno Federal, así como en los Decretos de Creación y reorganización que lo rigen, de fechas 8 de abril de 1943 y 9 de noviembre de 1971, respectivamente.

El derecho tiene que estar en la realidad cotidianamente. No puede ni dejar de moderarse, ni tampoco puede dejar de capturar los fenómenos que vayan apareciendo y que la cultura de cada tiempo piense que deben ser regulados. Con ello en mente, en enero de 2017, la editorial Tirant lo Blanch convocó al “I Premio de Innovación Jurídica 2016-2017”. El objetivo fue reconocer y premiar los trabajos en los que se aborde “cualquier problema social contemporáneo que requiera de innovación jurídica para su solución, o como uno de los ingredientes indispensables para solucionar la problemática.”

13

José Ramón Cossío Díaz

Colección Derecho y...

El Colegio Nacional

Coordinador

José Ramón Cossío Díaz Es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de 21 libros y ha publicado diversos artículos. Fue Jefe del Departamento de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México durante 9 años, así como profesor de Derecho Constitucional y Teoría del Derecho en la misma Institución. Es Investigador Nacional Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, así como miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, del American Law Institute, de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, del Consejo Consultivo de Ciencias, del Patronato del Instituto Nacional de Medicina Genómica y de El Colegio Nacional. Ha recibido importantes premios y reconocimientos, entre los que destacan: el Nacional de Investigación 1998, en el área de Ciencias Sociales, y el Nacional de Ciencias y Artes 2009, en el Campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía. Asimismo, es “Jurista Distinguido Residente” del Centro de Derecho de la Universidad de Houston. Actualmente se desempeña como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y como profesor en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Además de ser coeditor de la Sección “Salud y Derecho” de la Gaceta Médica de México, columnista en el periódico “El Universal” y coordinador de la colección “La práctica del Derecho Mexicano” de Tirant lo Blanch.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.