En este sentido, los códigos civiles y las leyes familiares de las diferentes entidades federativas de México ya no pueden ser leídos y aplicados de manera aislada. Éstos conservan múltiples disposiciones cuyo contenido y alcance cambió a la luz de los principios y normas constitucionales, o bien que simplemente no encuentran justificación constitucional, lo que ha sido desarrollado en la jurisprudencia de la SCJN. Esta obra presenta el articulado de una normatividad civil familiar, comentado con la doctrina jurisprudencial de la SCJN en la materia. Esto incluye temas como la ampliación de la protección constitucional a todas las formas de familia existentes en la realidad social; el contenido y alcance del interés superior de la niñez; el acceso al matrimonio y al concubinato a parejas integradas por personas del mismo sexo, y la reinterpretación de las normas sobre la filiación y el parentesco a la luz del uso de las nuevas tecnologías reproductivas, entre muchos otros temas.
https://www.scjn.gob.mx/cec/
978-84-1197-492-9
9 788411 974929
Glosa Jurisprudencial al Código Civil Familiar
Desde hace un par de décadas, el derecho de familia ha estado sujeto a un proceso de constitucionalización, que implica que está siendo impregnado por el derecho constitucional, el derecho internacional y por el desarrollo jurisprudencial, que, en conjunto, redefinen las relaciones familiares a la luz de los principios y las normas de derechos humanos.
Glosa Jurisprudencial al Código Civil Familiar Daniel Mauricio García Sisniega María Fernanda Pinkus Aguilar Jocelyn Solís Urbina Ana María Ibarra Olguín