tirant
humanidades plural
tirant
humanidades
plural
En este libro abordamos un tema de gran actualidad e importancia para la gestión empresarial, el de la influencia de las emociones en el ámbito laboral. Los empleados pueden, por ejemplo, entusiasmarse con una nueva idea o proyecto, estar eufóricos tras lograr un ascenso, enfadarse con compañeros de trabajo, o sentirse airados con sus superiores o con algunos clientes. Con los proveedores puede haber situaciones de conflicto por retrasos, malentendidos, discrepancias acerca de la calidad de los suministros o devoluciones no atendidas. Y los clientes, por supuesto, pueden sentirse satisfechos o decepcionados.
Luis Vázquez Suárez Roberto Sánchez Gómez
Roberto Sánchez Gómez es doctor en Organización de Empresas. Ha sido profesor en la Universidad Carlos III de Madrid y actualmente es profesor en la Universidad de Salamanca y miembro del Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME). Cuenta con una amplia experiencia docente tanto en grado como en máster y ha desarrollado numerosos proyectos de innovación docente. Es autor de los libros Gestión y psicología en empresas y organizaciones, Acción y reflexión, Claves directivas, Fundamentos de gestión: un enfoque cualitativo, y Gestión de empresas y habilidades directivas; y coautor de los manuales Administración de empresas: objetivos y decisiones y Practicum de empresa familiar.
La gestión de las emociones en la empresa
Luis Vázquez Suárez ha sido profesor de la Universidad de Oviedo y actualmente es profesor de Organización de Empresas en la Universidad de Salamanca. Cuenta con una amplia experiencia docente e investigadora en diferentes materias relacionadas con la Administración de Empresas; en particular, en la gestión de recursos humanos. En este ámbito ha desempeñado funciones directivas. Sus investigaciones se ubican en la intersección entre la Organización, el Derecho, la Economía y la Psicología, y han sido publicadas en prestigiosas revistas nacionales e internacionales. Actualmente dirige el Máster Universitario en Investigación en Administración y Economía de la Empresa por las Universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, y es subdirector del Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME).
¿Cómo influyen las emociones en el desempeño, la creatividad o el trabajo en equipo? ¿Qué papel juegan en la comunicación, las negociaciones o el liderazgo?
La gestión de las emociones en la empresa Luis Vázquez Suárez Roberto Sánchez Gómez
tirant
humanidades plural
Las emociones pueden contribuir a la generación de un clima productivo que promueva la creación de valor o, en cambio, propiciar un clima laboral tóxico que lleve a la destrucción de valor. Las emociones afectan a la salud, la cognición, la motivación y la conducta de los trabajadores; y resultan determinantes en los procesos de cooperación, conflicto y cambio que tienen lugar en la empresa. Lo que se siente es siempre lo que más pesa. El sueño de la razón produce monstruos, pero también los produce el desconocimiento del poder de las emociones.