derecho y democracia
ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS
L� �������� ���� �� �������������: ��� ��������� �� �������������� �������������� Estefanía Esparza Reyes
L� ���������� �������������� �� ��� �������� ��������. E� ������� ����� ������ � ������
derecho y democracia La Colección Derecho y Democracia de Tirant lo Blanch representa un proyecto editorial que tiene por objeto la difusión de obras doctrinales y de análisis jurisprudencial que aborden temas vinculados con los retos del Estado democrático constitucional del siglo XXI, desde la perspectiva del Derecho Constitucional, la Ciencia Política o el Derecho Electoral. Lo anterior, en virtud de la trascendencia que tiene en la actualidad la progresiva supranacionalidad del Derecho, la revalorización de los derechos fundamentales y la evolución de los sistemas electorales y de representación política. Por tanto, esta colección atiende a una visión interdisciplinaria y a la importancia que tiene el estudio comparado de las diversas experiencias nacionales de Iberoamérica.
Director
Henrik López Sterup
P��������� ����������� � �������� �������������� Luis Felipe Nava Gomar
L������� �� ��������� �������� � ���������� �������� Yessica Esquivel Alonso
V������ ���������� � �������������� �������������� Francisco Javier Díaz Revorio
M�������� ��������� � �������� ������� Julieta Morales Sánchez
C������ �� ���������������� � ������������ �������������� Saúl Mandujano Rubio
15
Enrique Belda
Felipe de la Mata Pizaña
derecho y democracia
DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
C������ �� C��������������� �� ��� �������� ��������-����������� ��� ���������
DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Enrique Belda Director
Enriqueta Expósito Miguel Ángel Presno Linera José Julio Fernández Rodríguez Miguel Pérez-Moneo Carmen Montesinos Padilla Tamara Álvarez-Robles Diana Pamela Zambrano Vázquez María Ruiz Dorado
derecho y democracia
México y otros países hermanos, han conocido un tímido despertar de los estudios relativos a la discapacidad en los últimos años. Desde estas páginas los reconocemos y complementamos. Y como una contribución al respecto de esta materia por Tirant Lo Blanch, necesitamos presentarla como esa abierta propuesta que sondee en los lectores el campo que más interés les suscite. Es por ello por lo que las inquietudes y los objetivos de los participantes son muy distintos, y tal extremo se podrá comprobar incluso en el método, la exposición, y hasta la forma elegida para cada una de sus contribuciones. El mínimo común denominador es la discapacidad en la enseñanza, pero como se podrá descubrir tras la lectura de estos trabajos, las consideraciones pedagógicas son subalternas del enfoque basado en la preocupación por los derechos humanos de las personas con discapacidad, al ser los autores especialistas en Derecho público. Tras esta publicación podremos indagar qué aspectos resultan más atrayentes para continuar la relación entre discapacidad-editorial Tirant lo Blanch México, si bien se puede ya adelantar que próximamente verá la luz una monografía centrada en el principio de dignidad, su juego con los derechos humanos, y la prioridad de objetivos jurídicos para tener en cuenta cuando se trata de este imprescindible sector social, del que todos, tarde o temprano, formaremos parte.