1_9788417069186

Page 1

Autonomía, género y diversidad. Octavio Salazar Benítez Librepensamiento e Islam. Waleed Saleh La renovación pendiente. AAVV San Romero de América. Juan José Tamayo (Director) Religión, razón y esperanza. El pensamiento de Ernst Bloch. Juan José Tamayo Maestros y testigos. AAVV Grito Africano. Por el derecho a existir. Cyprien Melibi Melibi Ignacio Ellacuría. Utopía y teoría crítica. Juan José Tamayo, Luis Alvarenga (Directores) Tiempo de disenso. Creer, pensar, crear. Juan Antonio Estrada (et alii) Misterio del mal y fe cristiana. Pedro Barrado (et alii) Por una iglesía, por fin conciliar. Pedro Barrado (et alii) Teología política. Una perspectiva histórica y sistemática. Carlos Corral Salvador

tirant

humanidades diáspora

humanidades

tirant

TÍTULOS PUBLICADOS:

La violencia de género existe porque nuestra sociedad es patriarcal. La metaestabilidad de la violencia contra las mujeres como garante del mantenimiento de sociedades patriarcales, lleva a la autora a analizar uno de los periodos de mayor dimensión política y de enormes consecuencias sociales y mentales: la emergencia de la Gran Iglesia. En este complejo contexto, tolerancia e intolerancia, violencia, autoridad y dominación adquieren gran dimensión. Dentro de este fenómeno, los límites impuestos a las mujeres constituyen el sello referencial de la jerarquía eclesiástica. Cómo se caminó hacia la subordinación de las mujeres y cuáles han sido los recursos que la dotaron de durabilidad, de efectividad -tanto más cuanto se consiguieron trabar en lo más hondo de quienes querían alcanzar la gracia de Dios- es uno de los intereses de este estudio. Plantea, también, el análisis del complejo proceso que ha generado un sustrato violento tan perdurable en el tiempo como para constituir la “herencia judeo-cristiana”, invocada hasta la saciedad como una de las causas fundamentales de la violencia de género.

Emma González González

Emma González González

diáspora

Dirigida por Juan José Tamayo

Emma González González

Ciencias de las Religiones

SOPORTARÁS TODOS LOS MALES

COLECCIÓN DIÁSPORA

SOPORTARÁS TODOS LOS MALES LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL CRISTIANISMO PRIMITIVO tirant

humanidades diáspora

Historiadora, doctora por la Universidad de Oviedo y experta en violencia de género. Su trabajo ha combinado el análisis académico de la tarda antigüedad y las religiones, con la intervención directa con víctimas de violencia de género, como Técnica de Igualdad vinculada a Fundación Mujeres y a otros organismos oficiales que trabajan en materia de prevención e igualdad. Su primera publicación Imitando a Rebeca. Modelos de feminidad para cristianas (2009), ofrecía ya un acercamiento a la imposición de modelos femeninos desde los discursos de poder en el contexto judeocristiano. Sus líneas de análisis apuntan a una reflexión teórica acerca de los modelos de dominación que, históricamente, han fijado las características y modelos que encontramos hoy en la violencia de género, entendida como un fenómeno amplio que sustenta las sociedades patriarcales. Desde sus publicaciones ha abordado la autoridad femenina en el contexto judeocristiano, la emergencia de la Iglesia oficial y la evolución del papel de las mujeres dentro de ella; así como las formas de dominación y violencia presentes en los siglos de desarrollo de la Iglesia oficial. A su labor como investigadora y docente en la Universidad de Oviedo, añade una amplia participación en congresos, formación, divulgación y publicación de materiales referentes a las situaciones de vulnerabilidad de las mujeres, la coeducación y la igualdad efectiva de oportunidades, tanto en ámbito nacional como internacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.