POR QUÉ FUNCIONAN LOS GOBIERNOS MINORITARIOS Bonnie N. Field INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DE LA MODERNIDAD Gary S. Schaal Felix Heidenreich DEMOCRACIA PARITARIA Y CUOTAS ELECTORALES Bernabé Aldeguer Cerdá CRISIS, DERECHOS SOCIALES E IGUALDAD Alba Nogueira López, Marta Lois González, Isabel Diz Otero (Ed.) DESCENTRALIZACIÓN Y DESIGUALDAD EN EL ESTADO AUTONÓMICO Raquel Gallego (Dir.) INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA Ramón Cotarelo EL MAINSTREAMING DE GÉNERO EN ESPAÑA Alba Alonso Álvarez LA FORMACIÓN DE UN GOBIERNO DE COALICIÓN Jordi Matas Dalmases
ciencia política
LAS CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE LA CRISIS ECONÓMICA Fernando Vallespín Máriam M. Bascuñán Coordinadores
Coordinadores
PROBLEMAS ACTUALES SOBRE EL CONTROL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Francisco Javier Matia Portilla (Dir.)
La colección de Ciencia Política de Tirant lo Blanch representa un proyecto editorial abierto a las líneas de investigación más novedosas desarrolladas por los profesionales de la disciplina. Desde este presupuesto, las obras que componen esta colección tienen como objeto fundamental trazar un panorama amplio de las materias propias de la Ciencia Política, sin olvidar por ello la necesaria interdisciplinariedad que conllevan estos estudios e investigaciones. Por tanto, este proyecto editorial no sólo pretende cubrir las áreas centrales en el estudio de la disciplina, sino también aquellos campos temáticos más marginales dentro de ésta o que ofrecen, en el caso español, una producción de menor envergadura desde el punto de vista científico y también docente.
Fernando Vallespín / Máriam M. Bascuñán
CATALUÑA EN PROCESO. LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 2015 José Manuel Rivera Otero, Juan Montabes Pereira, Nieves Lagares Díez (Ed.)
ciencia política
LAS CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE LA CRISIS ECONÓMICA
ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS
EL ANÁLISIS DE LA GESTIÓN PÚBLICA Salvador Parrado LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA UNIÓN EUROPEA Ainhoa Uribe Otalora REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARLAMENTARISMO MULTINIVEL Mª Josefa Ridaura Martínez (Ed.) POLÍTICA Y GOBIERNO EN EL ESTADO AUTONÓMICO Jaime Ferri Durá (Dir.)
ciencia política
72
ciencia política
Este libro reflexiona en torno a la conexión entre política y economía a partir de las enseñanzas derivadas de la crisis financiera de 2007-2009. La principal de ellas es que sin una acción política decidida no es posible un adecuado funcionamiento del sistema económico, y que en esta crisis, la política actuó como la red salvadora de todo un sistema financiero, antes que como un auténtico tutor para promover un paradigma alternativo. Efectivamente, no se establecieron los mecanismos previstos para regular los juegos de casino que caracterizan al nuevo capitalismo. La paradoja de todo esto es que al mismo tiempo que constatamos ese divorcio entre política y economía, pudimos comprobar su interdependencia: es muy posible que acelerara fenómenos que hemos experimentado después como el Brexit, el aumento electoral de los partidos populistas, y las nuevas contradicciones que hipotecan al proyecto europeo. Sus consecuencias son profundas y variadas, y con el objeto de analizarlas se reúnen en este libro nueve trabajos que proponen abordarlas desde la teoría política. Es ahí donde radica la novedad y especificidad de este libro: pensar la realidad más urgente atendiendo a los problemas sociales y políticos que reclaman una elaboración teórica, reflexiva y normativa. Se parte de la convicción de que la presente crisis interpela de modo radical a la teoría política normativa, entendiendo por esta una orientación analítica que gira en torno a principios como los de justicia, libertad e igualdad, sin perder el contacto con las aportaciones de las ciencias sociales empíricas.