Esta obra también se hace cargo de los límites e insuficiencias que presenta la institución de la responsabilidad patrimonial del Estado para lograr el cumplimiento de una de sus promesas: la construcción de mejores instituciones públicas. Al respecto, si bien se pueden apreciar en general los logros que se han tenido en la protección al patrimonio de las personas y en la reparación integral de los daños, aún está pendiente reconducir a la institución de la responsabilidad patrimonial a partir del incentivo para mejorar el funcionamiento de las administraciones en particular y del Estado en general. En este punto el lector apreciará que desde otras metodologías, como las que ofrece el Análisis Económico del Derecho, y tomando como ejemplo algunos de los elementos de regulación que en esta materia se tienen en los EE.UU., pueden encontrarse algunas vías de solución.
homenajes & congresos
homenajes & congresos coordinadores J. CORTÉS / J.C. MARÍN / J. ROLDÁN
Los trabajos reunidos en esta obra tienen como objeto de análisis a la denominada responsabilidad patrimonial del Estado y nos muestran las características y principales retos que este ámbito del Derecho tiene en varios países de Hispanoamérica. Las distintas contribuciones permitan conocer la diversidad de matices que la responsabilidad patrimonial del Estado presenta en su regulación, en la práctica y en la concepción doctrinal. Para el lector de esta obra será clara la influencia que en los países de Latinoamérica se tiene del régimen de responsabilidad amplia adoptado en España, pero también comprenderá la necesidad de reconocer el interesante desarrollo que se ha tenido en Colombia, el camino propio que se ha establecido en el caso de Chile, y los vaivenes apreciables en México.
LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
homenajes & congresos
LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO Avances y retos
coordinadores
JOSEFINA CORTÉS JUAN CARLOS MARÍN JOSÉ ROLDÁN
homenajes & congresos