1_9788491430957

Page 1

Así, este trabajo trata de esclarecer, de un modo exhaustivo, la nutrida problemática que rodea la regulación de la jornada ordinaria y la jornada extraordinaria, los descansos diario y semanal, las vacaciones y los festivos, dando respuesta a múltiples cuestiones; y realizando, en paralelo, un examen transversal de las no pocas fricciones, disonancias e incompatibilidades que aparecen entre todas estas instituciones que se conectan sinérgicamente dentro de la jornada de trabajo.

Miguel Basterra Hernández

ALTA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN JURÍDICA

MIGUEL BASTERRA HERNÁNDEZ

TIEMPO DE TRABAJO Y TIEMPO DE DESCANSO

Desde los inicios del Derecho del Trabajo, la jornada de trabajo ha ocupado un lugar central en la dinámica de la relación laboral. Sin embargo, la relevancia e interés de esta institución se han acrecentado muy notoriamente a raíz de la actual situación socio-económica. En efecto, las reformas normativas que han visto la luz al socaire de la crisis han modificado profundamente algunos aspectos cruciales de la materia, lo que ha propiciado la aparición de importantes problemas jurídicos y numerosas dudas de corte práctico y aplicativo en este terreno, tan estratégico para las partes del contrato.

monografías

monografías

monografías

TIEMPO DE TRABAJO Y TIEMPO DE DESCANSO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1_9788491430957 by Editorial Tirant Lo Blanch - Issuu