1_9788491904205

Page 1

El ámbito de la medicina no puede ser ajeno a este desarrollo tecnológico, técnico y científico. Desde esta obra se presentan los principales retos sociales y especialmente jurídicos que surgen de la asociación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la esfera médica. Se estudia de un modo conceptual y jurídico qué es la Salud Electrónica, y su relación con los denominados derechos digitales. Asimismo, se analiza desde una perspectiva jurídica temas como el tratamiento de los datos médicos, a través de las técnicas más influyentes actualmente como son el Big Data o la Computación en la nube; el ciberterrorismo asociado al ámbito de la sanidad; la influencia jurídica de una tecnología tan relevante como es la nanotecnología; etc.

Juan Alejandro Martínez Navarro

Una Administración implicada con el tiempo actual se debe comprometer a impulsar y desarrollar el uso de los medios telemáticos y las comunicaciones electrónicas en beneficio de sus ciudadanos. De este modo, la Administración ha de asumir la obligación de generalizar y democratizar el acceso a todas estas tecnologías.

ALTA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN JURÍDICA

JUAN ALEJANDRO MARTÍNEZ NAVARRO

EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA SALUD ELECTRÓNICA

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han llegado para quedarse y dominan la sociedad actual. En la denominada era digital, las TIC están afectando muy profundamente a la forma y al contenido de las relaciones de los seres humanos entre sí y de la sociedad en que se integran.

monografías

monografías

monografías

EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA SALUD ELECTRÓNICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1_9788491904205 by Editorial Tirant Lo Blanch - Issuu