1_9788417706548

Page 1

tirant

humanidades

plural

Entre las tareas principales de la filosofía, entendida como arte crítico en busca de la verdad, también está la deconstrucción de las ideologías: es decir, de aquellas narraciones que se hacen pasar por verdades universales, cuando en realidad son solo la máscara que oculta y reconoce el interés de una parte. La globalización es, entre todas, la mayor ideología del nuevo milenio. Con su encantadora retórica celebra el espacio abierto de un mundo sin fronteras donde domina la libre circulación de toda realidad. Pero, en verdad, es el nuevo campo de lucha del capitalismo que se ha hecho planetario. Este, gracias a la unificación del globo bajo el signo de la forma mercancía y de sus patologías, puede explotar ilimitadamente el planeta, crear competitividad a la baja entre los trabajadores de todo el mundo y exacerbar las desigualdades. Con la ayuda de Hegel y Marx, de Gramsci y Heidegger, el libro intenta reconstruir a contracorriente, en clave filosófica, la verdadera esencia de la globalización como triunfo del capitalismo planetarizado.

Diego Fusaro

plural

GLOBALIZACIÓN INFELIZ Once tesis filosóficas sobre el devenir mundo del mercado

DIEGO FUSARO humanidades plural

GLOBALIZACIÓN INFELIZ

tirant

Traducción de

Michela Ferrante Lavín

tirant

humanidades plural

Diego Fusaro (Turín, 1983) enseña Historia de la Filosofía en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos y Políticos (IASSP) de Milán, donde desempeña también el cargo de Director Científico. Se licenció en Historia de la Filosofía en Turín y, en 2011, consiguió el doctorado en Filosofía de la Historia en la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán defendiendo su tesis sobre Reinhart Koselleck. Ha llevado a cabo actividades de investigación en la Universidad de Bielefeld, en Alemania. En 2017 obtuvo la habilitación para la enseñanza académica de la Historia de la Filosofía y convertirse en Profesor asociado. Es responsable del proyecto internet «La filosofía y sus héroes» (www.filosofico.net). Además, codirige la colección «Biblioteca di Filosofia della Storia» de la editorial Mimesis y la revista filosófica «Koinè». Desde 2008 hasta 2012 fue secretario editorial de las colecciones de «Historia de la Filosofía» de Bompiani dirigidas por Giovanni Reale («Il pensiero occidentale» y «Testi a fronte»). En 2017 fundó la asociación y la revista Interesse Nazionale (www.interessenazionale.net). De su ya extensa producción escrita cabe destacar los libros Bentornato Marx! Rinascita di un pensiero rivoluzionario (Bompiani, Milán 2009), Essere senza tempo. Accelerazione della storia e della vita (Bompiani, Milán 2010), Minima mercatalia. Filosofia e capitalismo (Bompiani, Milán 2012), Coraggio (Raffaello Cortina Editore, Milán 2012), Idealismo e prassi. Fichte, Marx e Gentile (Il Melangolo, Génova 2013), Il futuro è nostro. Filosofia dell’azione (Bompiani, Milán 2014), Antonio Gramsci. La passione di essere nel mondo (Feltrinelli, Milán 2015), Pensare altrimenti. Filosofia del dissenso (Einaudi, Turín 2017), Storia e coscienza del precariato. Servi e signori della globalizzazione (Bompiani, Milán 2018), Il nuovo ordine erotico. Elogio dell'amore e della famiglia (Rizzoli, Milán 2018), Marx idealista. Per una lettura eretica del materialismo storico (Mimesis, Milán 2018). Es colaborador habitual de los diarios La Stampa e Il Fatto Quotidiano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1_9788417706548 by Editorial Tirant Lo Blanch - Issuu