1_9788491194002

Page 1

abogacía práctica ¿Nos identifica nuestra voz? ¿Cómo saber si dos grabaciones corresponden al mismo hablante? ¿De qué modo se presenta el resultado del cotejo de voces ante un juez? La fonética judicial (también calificada como forense) es el área de la lingüística aplicada que aborda tales cuestiones.

Coordinadora

abogacía práctica

83 Victoria Marrero Aguiar

83 Esta obra presenta, en su primera parte, una introducción general a la fonética judicial: cuáles son sus objetivos y sus límites, su contexto jurídico, los conceptos básicos y los recursos que permiten a los expertos, investigadores y peritos obtener sus muestras de trabajo, realizar el análisis y presentar sus conclusiones.

abogacía práctica

VARIACIÓN INTER E INTRALOCUTOR EN ESPAÑOL, EL PROYECTO VILE INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA JUDICIAL

El último capítulo, directamente relacionado con los resultados de investigación en el Proyecto de investigación VILE (Variabilidad Inter e Intralocutor en Español), resume nuestros resultados sobre los parámetros fonéticos más relacionados con la identidad individual, tanto desde el punto de vista acústico como perceptivo.

INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA JUDICIAL Victoria Marrero Aguiar Coordinadora

abogacía práctica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.