1_9788413136578

Page 1

Roxana Paola Miranda Torres

Los pueblos originarios en México, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú son ejemplo en Latinoamérica de conflictos ancestrales de explotación, pobreza, despojo e invasión de la Pachamama, Tonantzin o Madre Tierra; elemento mágico religioso de acuerdo a su cosmogonía y cosmovisión que determina su permanencia y continuidad. Así, la violación constante del derecho humano a la propiedad, las incansables luchas en sus mismos Estados y ante los organismos internacionales para la protección de sus territorios, han propiciado el nuevo constitucionalismo latinoamericano; los países han modificado sus máximos ordenamientos para convertir a los pueblos originarios en protagonistas; sin embargo, ha sido insuficiente. En esta investigación, se analiza la problemática, los aspectos generales de cada país, los casos representativos de invasión y saqueo; el estudio comparado constitucional y legal para la tutela jurídica de la propiedad; finalmente se reflexiona sobre los imperativos jurídicos básicos y se retoman principios autóctonos para la efectiva salvaguarda de las tierras de nuestro continente.

Los pueblos originarios en Latinoamérica y el derecho humano a la propiedad

derechos humanos

derechos humanos

Los pueblos originarios en Latinoamérica y el derecho humano a la propiedad

Roxana Paola Miranda Torres

derechos humanos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.