reformas
CARLOS L. ALFONSO MELLADO GUILLERMO E. RODRÍGUEZ PASTOR
El registro de jornada
El registro de jornada
La presente obra analiza los problemas planteados por la modificación del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores y la consiguiente implantación de una obligación empresarial de registrar la jornada de los trabajadores. La obra no se limita a analizar solamente la obligación de registrar la jornada, sino que se detiene ampliamente en los problemas del cómputo de jornada, de lo que se entiende o no como tiempo de trabajo (desplazamientos, pausas, periodos de espera y disponibilidad, etc.). Además se analizan los diferentes colectivos afectados, trabajadores móviles, directivos, trabajo a distancia y teletrabajo, relaciones laborales especiales, y los problemas específicos de sectores como el transporte o de la realización de actividades en lugares distintos al centro de trabajo o en situaciones de descentralización productiva, etc. La obra cuenta también con diversos modelos y un amplio repertorio legislativo y jurisprudencial, además de un análisis de problemas aplicativos concretos que contribuyan a despejar las dudas tanto en materia de cómputo de jornada como de la obligación de registro y la forma de cumplirla, incluso abordando los problemas de protección de datos al respecto.
CARLOS L. ALFONSO MELLADO GUILLERMO E. RODRÍGUEZ PASTOR