1_9788484566946

Page 1

ISBN 84-8456-694-3

9 788484 5 66946


Formularios de tráfico

José Antonio Mora Alarcón Magistrado

tirant lo b anch Valencia, 2006


Copyright ® 2006 Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito del autor y del editor. En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com. (http://www.tirant.com).

Director de la colección: JOSÉ ANTONIO MORA ALARCÓN

© JOSÉ ANTONIO MORA ALARCÓN

© TIRANT LO BLANCH EDITA: TIRANT LO BLANCH C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia TELFS.: 96/361 00 48 - 50 FAX: 96/369 41 51 Email:tlb@tirant.com http://www.tirant.com Librería virtual: http://www.tirant.es DEPOSITO LEGAL: V I.S.B.N.: 84 - 8456 - 694 - 3 Maquetación: PMc Media, S.L.


Índice Capítulo I FORMULARIOS PENALES F001. Auto de cuantía máxima ................................................ F002. Auto acordando declaración testigo o víctima como prueba anticipada ................................................................. F003. Escrito de las partes acusadoras solicitando la intervención del vehículo y del permiso de conducir .................. F004. Acuerdo de intervención del vehículo y del permiso de conducir .......................................................................... F005. Auto levantando la intervención de vehículo ................

27 29 30 31 33

Capítulo II FORMULARIOS CIVILES A) Formularios sobre ejecución de autos de cuantía máxima . 1. Esquema del proceso ejecutivo ................................................. 2. Formularios ............................................................................... F006. Demanda ejecutiva basada en auto de cuantía máxima ................................................................................... F007. Auto despachando ejecución .......................................... F008. Auto denegando la ejecución por caducidad de la instancia .................................................................................... F009. Escrito interponiendo recurso de reposición contra el auto denegando ejecución .............................................. F010. Escrito preparando recurso de apelación contra el auto denegatorio de la ejecución ............................................ F011. Escrito interponiendo recurso de apelación contra auto denegando la ejecución .................................................. B) Formularios sobre procesos civiles ordinarios por accidentes de tráfico ................................................................................. 1. Esquema del proceso verbal ...................................................... 2. Esquema del proceso ordinario ................................................. 3. Formularios ............................................................................... F012. Demanda de juicio verbal en reclamación de desperfectos ocasionados por accidente de tráfico .............................

37 37 38 38 42 44 46 48 49

52 52 53 55 55


8

JOSÉ ANTONIO MORA ALARCÓN

F013. Demanda de juicio ordinario en reclamación de daños por accidente de circulación ........................................... F014. Demanda en reclamación al Consorcio de Compensación de Seguros ....................................................................... F015. Demanda en reclamación de daños por accidente de circulación, por interceptar la vía preferente ................ F016. Demanda en reclamación de lesiones de un familiar del conductor ........................................................................ F017. Demanda en reclamación de lesiones desconocidas en el momento del juicio ......................................................... F018. Demanda en reclamación de lesiones sufridas por pasajero de autobús ............................................................... F019. Demanda en reclamación de lesiones en personas y daños por accidente de circulación ........................................... F020. Demanda por lesiones sufridas por pasajero de autobús .................................................................................. F021. Demanda en reclamación lucro cesante por accidente de circulación ...................................................................... F022. Demanda de accidente de tráfico ocurrido por fallo de los frenos de un vehículo ...................................................... F023. Demanda de acción directa del perjudicado frente al asegurador ...................................................................... F024. Demanda solicitando la aplicación de intereses por consignación de la Cía. aseguradora en juicio penal anterior .. F025. Contestación a la demanda sobre reclamación de daños y perjuicios por accidente de circulación ....................... F026. Contestación a la demanda sobre reclamación de daños y perjuicios por accidente de circulación, por parte de la Cía de seguros ................................................................ F027. Contestación a la demanda de daños y perjuicios por accidente de circulación formulando reconvención respecto del actor ................................................................. F028. Contestación a la reconvención en materia de circulación de vehículo a motor ........................................................ F029. Escrito del actor o del demandado reconviniente poniendo en conocimiento del Juzgado que han sido satisfechas extraprocesalmente las pretensiones deducidas en demanda o contestación, por daños y perjuicios sufridos en accidente de circulación ................................................. F030. Escrito de una de las partes sosteniendo la subsistencia de interés legítimo, negando motivadamente que se haya dado satisfacción extraprocesal a sus pretensiones, en materia de daños sufridos en accidente de circulación F031. Auto ordenando la continuación del juicio por falta de satisfacción extraprocesal, en materia de responsabi-

60 65 68 74 79 87 95 100 106 111 117 123 129

132

136 140

141

143


FORMULARIOS DE TRÁFICO

F032.

F033.

F034. F035.

F036.

F037. F038. F039. F040. F041. F042. F043.

lidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor .............................................................................. Auto ordenando la finalización por satisfacción extraprocesal, en materia de responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor ............................... Escrito preparando recurso de queja e interponiendo reposición contra denegación del de apelación por no haber efectuado la consignación previa ........................ Providencia dando traslado de la preparación del recurso de queja y reposición a las otras partes .................... Auto denegando la reposición en queja —por no consignación de la condena por accidente de circulación— y ordenando entrega de testimonios ................................. Escrito interponiendo recurso de queja, en caso de denegación de recurso por infracción del artículo 449.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil .......................................... Resolución resolviendo el recurso de queja por no admisión de apelación en sentencia por accidente de circulación .. Escrito preparando recurso de apelación en juicio por accidente de circulación ................................................. Providencia teniendo por preparado recurso de apelación .................................................................................. Auto declarando desierto el recurso de apelación de sentencia por accidente de circulación .......................... Escrito interponiendo recurso de apelación de sentencia por accidente de circulación ........................................... Providencia dando traslado del escrito de apelación a las demás partes ................................................................... Escrito de impugnación del recurso de apelación de sentencia por accidente de tráfico ..................................

9 145

147

149 151

152

153 155 157 158 159 161 163 164

Capítulo III FORMULARIOS ADMINISTRATIVOS A) Esquema del procedimiento sancionador ............................. B) Formularios sobre escritos de alegaciones en el expediente sancionador .................................................................................. F044. Escrito de alegaciones tras notificación de infracción de tráfico no comunicada personalmente en el acto .......... F045. Escrito de alegaciones comunicando la persona que conducía el vehículo ............................................................. F046. Escrito de alegaciones comunicando la persona que conducía el vehículo, en caso de empresas de alquiler .......

169

172 172 176 178


10

JOSÉ ANTONIO MORA ALARCÓN

F047. Escrito de alegaciones por infracción consistente en superación del límite de velocidad ........................................ F048. Escrito de alegaciones por infracción consistente en parar o estacionar en lugar peligroso o que obstaculice gravemente la circulación .............................................. F049. Escrito de alegaciones por infracción consistente en circular sin el alumbrado reglamentario en aquellos supuestos en los que su uso sea obligatorio ....................... F050. Escrito de alegaciones por infracción consistente en retirada de la señalización de una vía pública .................. F051. Escrito de alegaciones por infracción consistente en conducir utilizando dispositivos incompatibles con la obligatoria atención permanente a la conducción .............. F052. Escrito de alegaciones por infracción consistente en conducir utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido .................... F053. Escrito de alegaciones por infracción consistente en conducir utilizando dispositivos de telefonía móvil ........... F054. Escrito de alegaciones por infracción consistente en conducir utilizando dispositivos de telefonía móvil, alegando la utilización de un dispositivo tipo «manos libres» F055. Escrito de alegaciones por infracción consistente en conducir vehículo que lleve instalado mecanismos de detección de radar .................................................................. F056. Escrito de alegaciones por infracción consistente en conducir sin hacer uso del cinturón de seguridad .............. F057. Escrito de alegaciones por infracción consistente en conducir una motocicleta sin utilizar el casco .................... F058. Escrito de alegaciones por infracción consistente en circular con un menor de doce años como pasajero de una motocicleta ...................................................................... F059. Escrito de alegaciones por infracción consistente en no respetar las señales de los agentes que regulan la circulación .............................................................................. F060. Escrito de alegaciones por infracción consistente en no respetar la luz roja de un semáforo ............................... F061. Escrito de alegaciones por infracción consistente en no respetar una señal de «stop» .......................................... F062. Escrito de alegaciones por infracción consistente en no solicitar el adquiriente de un vehículo la renovación del permiso o licencia de circulación, cuando varíe su titularidad registral ................................................................ F063. Escrito de alegaciones por infracción consistente en conducir un vehículo siendo titular de una autorización de conducción que carece de validez por no haber cumplido

180

183

186 189

192

194 197

200

203 205 208

210

213 216 218

221


FORMULARIOS DE TRÁFICO

F064. F065.

F066.

F067.

F068.

F069.

F070.

F071.

F072.

F073.

F074. F075.

los requisitos administrativos exigidos reglamentariamente .......................................................................... Escrito de alegaciones por infracción consistente en conducción negligente .......................................................... Escrito de alegaciones por infracción consistente en conducción negligente, por concurrir infracción del principio non bis in idem ......................................................... Escrito de alegaciones por infracción por arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios, accidentes de circulación o perjudicar al medio natural ...................................................................... Escrito de alegaciones por infracción consistente en no facilitar su identidad ni los datos del vehículo solicitados por los afectados en un accidente de circulación, estando implicado en el mismo ................................................... Escrito de alegaciones por infracción por circular con un vehículo que incumplía las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas .................................. Escrito de alegaciones por infracción por conducción habiendo ingerido bebidas alcohólicas con tasas superiores a las que reglamentariamente se establezcan ......... Escrito de alegaciones por infracción por conducción habiendo ingerido bebidas alcohólicas con tasas superiores a las que reglamentariamente se establezcan, alegando la aplicación del principio «non bis in idem» ........... Escrito de alegaciones por infracción por Incumplir la obligación de todos los conductores de vehículos de someterse a las pruebas que se establezcan para detección de posibles intoxicaciones de alcohol, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes y otras sustancias análogas Escrito de alegaciones por infracción por Incumplir la obligación de todos los conductores de vehículos de someterse a las pruebas que se establezcan para detección de posibles intoxicaciones de alcohol, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes y otras sustancias análogas, alegando la infracción del principio «non bis in idem» Escrito de alegaciones por infracción consistente en sobrepasar en más de un 50 por 100 la velocidad máxima autorizada ...................................................................... Escrito de alegaciones por infracción consistente en conducción manifiestamente temeraria .............................. Escrito de alegaciones por infracción consistente en la ocupación excesiva del vehículo que suponga aumentar en un 50 por 100 el número de plazas autorizadas, excluida la del conductor ...............................................

11 224 226

229

232

234

237

240

243

245

248

251 254

257


12

JOSÉ ANTONIO MORA ALARCÓN

F076. Escrito de alegaciones por infracción consistente en la circulación en sentido contrario al establecido ............. F077. Escrito de alegaciones por infracción consistente en competiciones y carreras no autorizadas entre vehículos .... F078. Escrito de alegaciones por infracción consistente en el exceso en más del 50 por 100 en los tiempos de conducción ................................................................................. F079. Escrito de alegaciones por infracción consistente en la minoración en más del 50 por 100 en los tiempos de descanso establecidos en la legislación sobre transporte terrestre ........................................................................... F080. Escrito de alegaciones por infracción consistente en el incumplimiento por el titular o el arrendatario del vehículo con el que se haya cometido la infracción de la obligación de identificar verazmente al conductor responsable de dicha infracción, cuando sean debidamente requeridos para ello y no exista causa justificada que lo impida ..... F081. Escrito de alegaciones por infracción consistente en la conducción de un vehículo sin ser titular de la autorización administrativa correspondiente ............................. F082. Escrito de alegaciones por infracción consistente en circular con un vehículo no matriculado o careciendo de las autorizaciones administrativas correspondientes, o que éstas carezcan de validez por no cumplir los requisitos exigidos reglamentariamente ......................................... F083. Escrito de alegaciones por infracción por circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afecten gravemente a la seguridad vial, establecidas reglamentariamente ....................................................... F084. Escrito de alegaciones por infracción consistente en Incumplir las normas, reglamentariamente establecidas, sobre el régimen de autorización y funcionamiento de los centros de enseñanza y formación, sobre conocimientos y técnicas necesarios para la conducción ......................... F085. Escrito de alegaciones por infracción consistente en incumplir las normas, reglamentariamente establecidas, sobre el régimen de autorización y funcionamiento de los centros de reconocimiento de conductores ..................... F086. Escrito de alegaciones por infracción consistente en incumplir las normas, reglamentariamente establecidas, que regulan las actividades industriales que afectan de manera directa a la seguridad vial ............................... F087. Escrito de alegaciones por circular por autopistas o autovías con vehículos expresamente prohibidos para ello ...................................................................................

260 263

266

268

271

274

277

279

282

284

286

287


FORMULARIOS DE TRÁFICO

F088. Escrito de alegaciones por circular en posición paralela con vehículos prohibidos expresamente en la Ley ......... F089. Escrito de Letrado interesando la representación de su cliente en el expediente administrativo ......................... F090. Escrito de Letrado interesando la representación de su cliente en el expediente administrativo, sin aportar poder ............................................................................... F091. Escrito solicitando a la administración la suspensión del expediente administrativo por existencia de proceso penal sobre los hechos ........................................................ F092. Escrito solicitando el archivo del procedimiento sancionador al haber recaído sentencia penal condenatoria por los mismos hechos .......................................................... F093. Escrito solicitando el archivo del procedimiento sancionador al haber recaído sentencia penal absolutoria fundada en la inexistencia del hecho .................................. F094. Escrito solicitando el archivo del procedimiento sancionador al haber recaído sobreseimiento libre del proceso penal incoado por los mismos hechos ............................ F095. Escrito de particular interponiendo denuncia por infracción de tráfico ................................................................. F096. Escrito del denunciado, negando los hechos contenidos en la denuncia del particular ........................................ F097. Escrito de particular informando sobre las alegaciones del denunciado ............................................................... F098. Escrito anunciando la renuncia de efectuar alegaciones, sin perjuicio de ulterior recurso ..................................... F099. Escrito comunicando cambio de domicilio a efecto de notificaciones .................................................................. F100. Escrito de alegaciones solicitando el archivo del expediente por prescripción de infracción leve ..................... F101. Escrito de alegaciones solicitando el archivo del expediente por prescripción de infracción grave .................. F102. Escrito de alegaciones solicitando el archivo del expediente por prescripción de infracción muy grave .......... F103. Escrito solicitando el archivo del expediente sancionador por caducidad del procedimiento .................................. F104. Escrito de alegaciones alegando la falta de identidad del agente denunciante ........................................................ C) Formularios sobre recursos de alzada ................................... F105. Recurso de alzada alegando la falta de la práctica de prueba solicitada en el expediente ................................. F106. Recurso de alzada alegando la nulidad del expediente por falta de notificación de la denuncia en el acto .......

13 291 294

295

297

298

300

302 304 305 307 308 310 311 313 315 317 319 321 321 324


14

JOSÉ ANTONIO MORA ALARCÓN

F107. Recurso de alzada alegando la nulidad del expediente por falta de audiencia antes de la imposición de la sanción ............................................................................ F108. Recurso de alzada alegando la nulidad del expediente por no habérsele dado traslado del informe del agente denunciante .................................................................... F109. Recurso de alzada frente a sanción impuesta por controlador del sistema O.R.A ................................................. F110. Recurso de alzada alegando la prescripción de infracción leve .................................................................................. F111. Recurso de alzada alegando la prescripción de infracción grave ............................................................................... F112. Recurso de alzada alegando la prescripción de infracción muy grave ....................................................................... F113. Recurso de alzada alegando la caducidad del expediente sancionador .................................................................... F114. Recurso de alzada alegando que la resolución sancionadora fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (Jefe de la Unidad de Sanciones) ...................... F115. Recurso de alzada alegando que la resolución sancionadora fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (Subdelegado de Gobierno) ............................... F116. Recurso de alzada alegando que la resolución sancionadora fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (oficina O.R.A.) .................................................. F117. Recurso de alzada alegando que la resolución sancionadora fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (Jefe Provincial de Tráfico) ............................... F118. Recurso de alzada alegando que la resolución sancionadora sobre falta de autorización para conducir, fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (circular sin la correspondiente autorización administrativa) ................................................................................... F119. Recurso de alzada alegando que la resolución sancionadora, fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (infracción fuera de las vías urbanas) .............. F120. Recurso de alzada alegando que la resolución sancionadora, fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (suspensión de la licencia de conducir) ............ F121. Recurso de alzada alegando que la resolución sancionadora, fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (infracciones de publicidad) .............................. F122. Recurso de alzada, alegando la falta de motivación de la resolución sancionadora ................................................

329

331 334 338 340 342 344

346

350

352

355

358

361

363

366 370


FORMULARIOS DE TRÁFICO

F123. Recurso de alzada, alegando la infracción del plazo de notificación y demás formalidades de la resolución sancionadora ........................................................................ F124. Recurso de alzada alegando que el cinemómetro no había pasado la correspondiente revisión ............................... F125. Recurso de alzada alegando la falta de prueba de la revisión del cinémometro ............................................... F126. Recurso de alzada alegando que no corresponde la fecha de la fotografía del radar con la fecha de la infracción F127. Recurso de alzada alegando la falta de informe del agente denunciante ........................................................ F128. Recurso de alzada alegando que el alcoholímetro no estaba autorizado ........................................................... F129. Recurso de alzada alegando la falta de constancia en el expediente de la primera de las dos pruebas de alcoholemia .................................................................... F130. Recurso de alzada alegando la falta de realización de una segunda prueba de alcoholemia ............................. F131. Recurso de alzada alegando la falta de realización de medición en sangre de tasa de alcohol, debidamente solicitada ........................................................................ F132. Recurso de alzada alegando la contradicción entre la tasa de alcohol dada por el aparato etilómetro y la prueba de detección en sangre .................................................... F133. Recurso de alzada, alegando la infracción del principio de proporcionalidad ....................................................... F134. Recurso de alzada alegando la improcedencia de la notificación edictal en los Boletines Oficiales ............... F135. Recurso de alzada alegando la prescripción de la sanción impuesta y solicitando la no inscripción en el Registro de conductores ..................................................................... F136. Recurso de alzada, alegando la improcedencia de la pérdida del crédito de puntos por infracciones cometidas el mismo día ................................................................... F137. Recurso de alzada, alegando la improcedencia de la pérdida del crédito de puntos por infracciones al haber acumulado el conductor bonificaciones en años anteriores .................................................................................... D) Formularios sobre recurso de revisión .................................. F138. Recurso extraordinario de revisión, alegando la concurrencia de error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente ........................ F139. Recurso de revisión, alegando error en la computación de los puntos deducidos ......................................................

15

372 375 377 380 382 386

389 392

394

397 400

403 407

410

412 414

414 416


16

JOSÉ ANTONIO MORA ALARCÓN

F140. Recurso extraordinario de revisión, alegando la improcedencia de la pérdida del crédito de puntos por infracciones cometidas el mismo día ........................................... F141. Recurso extraordinario de revisión alegando la improcedencia de la pérdida del crédito de puntos por infracciones, al haber acumulado el conductor bonificaciones en años anteriores ............................................................... F142. Recurso extraordinario de revisión alegando la aparición de documentos de valor esencial para la resolución del asunto que, aunque sean posteriores, evidencien el error de la resolución recurrida ..................................... F143. Recurso extraordinario de revisión alegando que en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución ................ F144. Recurso extraordinario de revisión alegando que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, violencia, maquinación fraudulenta u otra conducta punible y se haya declarado así en virtud de sentencia judicial firme ............................................. E) Demandas contencioso-administrativas en materia de tráfico ................................................................................................... F145. Demanda contencioso-administrativa alegando que la infracción no fue comunicada personalmente en el acto F146. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en superación del límite de velocidad .............. F147. Demanda contencioso-administrativa alegando que el cinemómetro no había pasado la correspondiente revisión .................................................................................. F148. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en parar o estacionar en lugar peligroso o que obstaculice gravemente la circulación ........................... F149. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en circular sin el alumbrado reglamentario en aquellos supuestos en los que su uso sea obligatorio .... F150. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en retirada de la señalización de una vía pública ........................................................................... F151. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en conducir utilizando dispositivos incompatibles con la obligatoria atención permanente a la conducción .................................................................................. F152. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en conducir utilizando cascos o auricula-

418

421

423

425

428

430 433 440

443

447

451

454

457


FORMULARIOS DE TRÁFICO

F153.

F154.

F155.

F156.

F157. F158.

F159.

F160. F161. F162.

F163.

F164. F165.

F166.

res conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido ........................................................................ Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en conducir utilizando dispositivos de telefonía móvil ............................................................................... Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en conducir utilizando dispositivos de telefonía móvil, alegando la utilización de un dispositivo tipo «manos libres» ................................................................ Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en conducir vehículo que lleve instalado mecanismos de detección de radar ......................................... Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en conducir sin hacer uso del cinturón de seguridad .................................................................................. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en conducir una motocicleta sin utilizar el casco Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en circular con un menor de doce años como pasajero de una motocicleta ........................................... Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en no respetar las señales de los agentes que regulan la circulación .................................................... Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en no respetar la luz roja de un semáforo ........ Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en no respetar una señal de «stop» ................... Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en no solicitar el adquiriente de un vehículo la renovación del permiso o licencia de circulación, cuando varíe su titularidad registral ......................................... Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en conducir un vehículo siendo titular de una autorización de conducción que carece de validez por no haber cumplido los requisitos administrativos exigidos reglamentariamente ....................................................... Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en conducción negligente .................................. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en conducción negligente, por concurrir infracción del principio non bis in idem ................................. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios, accidentes de circulación o perjudicar al medio natural ................................

17 461

464

468

471

475 478

482

485 488 492

496

499 503

506

510


18

JOSÉ ANTONIO MORA ALARCÓN

F167. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en no facilitar su identidad ni los datos del vehículo solicitados por los afectados en un accidente de circulación, estando implicado en el mismo ................. F168. Demanda contencioso-administrativa por infracción por circular con un vehículo que incumplía las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas .................... F169. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en conducción habiendo ingerido bebidas alcohólicas con tasas superiores a las que reglamentariamente se establezcan ................................................................. F170. Demanda contencioso-administrativa por infracción por conducción habiendo ingerido bebidas alcohólicas con tasas superiores a las que reglamentariamente se establezcan, alegando la aplicación del principio «non bis in idem» ............................................................................... F171. Demanda contencioso-administrativa por infracción por incumplir la obligación de todos los conductores de vehículos de someterse a las pruebas que se establezcan para detección de posibles intoxicaciones de alcohol, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes y otras sustancias análogas ............................................................. F172. Demanda contencioso-administrativa por infracción por incumplir la obligación de todos los conductores de vehículos de someterse a las pruebas que se establezcan para detección de posibles intoxicaciones de alcohol, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes y otras sustancias análogas, alegando la infracción del principio «non bis in idem» ............................................................ F173. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en sobrepasar en más de un 50 por 100 la velocidad máxima autorizada ....................................... F174. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en conducción manifiestamente temeraria ...... F175. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en la ocupación excesiva del vehículo que suponga aumentar en un 50 por 100 el número de plazas autorizadas, excluida la del conductor ......................... F176. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en la circulación en sentido contrario al establecido .................................................................................. F177. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en competiciones y carreras no autorizadas entre vehículos .........................................................................

513

517

520

524

528

532

536 539

543

546

550


FORMULARIOS DE TRÁFICO

F178. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en el exceso en más del 50 por 100 en los tiempos de conducción ................................................................. F179. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en la minoración en más del 50 por 100 en los tiempos de descanso establecidos en la legislación sobre transporte terrestre ......................................................... F180. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en el incumplimiento por el titular o el arrendatario del vehículo con el que se haya cometido la infracción de la obligación de identificar verazmente al conductor responsable de dicha infracción, cuando sean debidamente requeridos para ello y no exista causa justificada que lo impida .................................................................. F181. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en la conducción de un vehículo sin ser titular de la autorización administrativa correspondiente ........... F182. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en circular con un vehículo no matriculado o careciendo de las autorizaciones administrativas correspondientes, o que éstas carezcan de validez por no cumplir los requisitos exigidos reglamentariamente ........... F183. Demanda contencioso-administrativa por infracción por circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afecten gravemente a la seguridad vial, establecidas reglamentariamente .................................. F184. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en Incumplir las normas, reglamentariamente establecidas, sobre el régimen de autorización y funcionamiento de los centros de enseñanza y formación, sobre conocimientos y técnicas necesarios para la conducción F185. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en incumplir las normas, reglamentariamente establecidas, sobre el régimen de autorización y funcionamiento de los centros de reconocimiento de conductores . F186. Demanda contencioso-administrativa por infracción consistente en incumplir las normas, reglamentariamente establecidas, que regulan las actividades industriales que afectan de manera directa a la seguridad vial ...... F187. Demanda contencioso-administrativa por circular por autopistas o autovías con vehículos expresamente prohibidos para ello ................................................................ F188. Demanda contencioso-administrativa por circular en posición paralela con vehículos prohibidos expresamente en la Ley ..........................................................................

19

553

557

560

564

567

571

574

578

581

585

588


20

JOSÉ ANTONIO MORA ALARCÓN

F189. Demanda contencioso-administrativa alegando la improcedencia de la sanción impuesta por haber recaído sentencia penal absolutoria fundada en la inexistencia del hecho ......................................................................... F190. Demanda contencioso-administrativa alegando la improcedencia de la sanción impuesta por haber recaído sobreseimiento libre del proceso penal incoado por los mismos hechos ................................................................ F191. Demanda contencioso-administrativa alegando la improcedencia de la sanción impuesta por prescripción de infracción leve ................................................................. F192. Demanda contencioso-administrativa alegando la improcedencia de la sanción impuesta por prescripción de infracción grave .............................................................. F193. Demanda contencioso-administrativa alegando la improcedencia de la sanción impuesta por prescripción de infracción muy grave ...................................................... F194. Demanda contencioso-administrativa alegando la improcedencia de la sanción impuesta por caducidad del procedimiento ................................................................. F195. Demanda contencioso-administrativa alegando la improcedencia de la sanción impuesta por la falta de identidad del agente denunciante ................................. F196. Demanda contencioso-administrativa alegando la falta de la práctica de prueba solicitada en el expediente .............................................................................. F197. Demanda contencioso-administrativa alegando la nulidad del expediente por falta de audiencia antes de la imposición de la sanción ................................................ F198. Demanda contencioso-administrativa alegando la nulidad del expediente por no habérsele dado traslado del informe del agente denunciante ..................................... F199. Demanda contencioso-administrativa por infracción denunciada por controlador del sistema O.R.A ................ F200. Demanda contencioso-administrativa alegando que la resolución sancionadora fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (Jefe de la Unidad de Sanciones) ............................................................................. F201. Demanda contencioso-administrativa alegando que la resolución sancionadora fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (Subdelegado de Gobierno) ............................................................................ F202. Demanda contencioso-administrativa alegando que la resolución sancionadora fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (oficina O.R.A.) .................

592

595

599

603

606

609

613

616

620

624 628

633

638

642


FORMULARIOS DE TRÁFICO

F203. Demanda contencioso-administrativa alegando que la resolución sancionadora fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (Jefe Provincial de Tráfico) F204. Demanda contencioso-administrativa alegando que la resolución sancionadora sobre falta de autorización para conducir, fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (circular sin la correspondiente autorización administrativa) ...................................................... F205. Demanda contencioso-administrativa alegando que la resolución sancionadora, fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (infracción fuera de las vías urbanas) .................................................................. F206. Demanda contencioso-administrativa alegando que la resolución sancionadora, fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (suspensión de la licencia de conducir) .................................................................... F207. Demanda contencioso-administrativa alegando que la resolución sancionadora, fue dictada por un órgano manifiestamente incompetente (infracciones de publicidad) ................................................................................. F208. Demanda contencioso-administrativa alegando la falta de motivación de la resolución sancionadora ............... F209. Demanda contencioso-administrativa alegando la infracción del plazo de notificación y demás formalidades de la resolución sancionadora ....................................... F210. Demanda contencioso-administrativa alegando que no corresponde la fecha de la fotografía del radar con la fecha de la infracción ..................................................... F211. Demanda contencioso-administrativa alegando la falta de prueba de la revisión del cinémometro ..................... F212. Demanda contencioso-administrativa alegando que el alcoholímetro no estaba autorizado .............................. F213. Demanda contencioso-administrativa alegando la falta de constancia en el expediente de la primera de las dos pruebas de alcoholemia .................................................. F214. Demanda contencioso-administrativa alegando la falta de realización de una segunda prueba de alcoholemia F215. Demanda contencioso-administrativa alegando la falta de realización de medición en sangre de tasa de alcohol, debidamente solicitada .................................................. F216. Demanda contencioso-administrativa alegando la contradicción entre la tasa de alcohol dada por el aparato etilómetro y la prueba de detección en sangre ............... F217. Demanda contencioso-administrativa alegando la infracción del principio de proporcionalidad ...................

21

646

650

654

658

663 667

671

675 679 683

687 691

695

699 703


22

JOSÉ ANTONIO MORA ALARCÓN

F218. Demanda contencioso-administrativa alegando la improcedencia de la notificación edictal en los Boletines Oficiales .......................................................................... F219. Demanda contencioso-administrativa alegando la prescripción de la sanción impuesta y solicitando la no inscripción en el Registro de conductores ...................... F220. Demanda contencioso-administrativa alegando la improcedencia de la pérdida del crédito de puntos por infracciones cometidas el mismo día ............................. F221. Demanda contencioso-administrativa alegando la improcedencia de la pérdida del crédito de puntos por infracciones al haber acumulado el conductor bonificaciones en años anteriores ............................................... F) Formularios sobre responsabilidad patrimonial en materia de tráfico ....................................................................................... 1. Esquema del procedimiento de responsabilidad patrimonial . 2. Formularios ............................................................................... F222. Solicitud de indemnización por accidente ocurrido por error semafórico .............................................................. F223. Solicitud de indemnización por accidente ocurrido por mala conservación de la carretera ................................. F224. Solicitud de responsabilidad patrimonial solidaria de varias administraciones ................................................ F225. Solicitud de responsabilidad patrimonial por caída en la acera ................................................................................ F226. Demanda contencioso-administrativa por responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas (procedimiento abreviado) .................................................... F227. Escrito de interposición de recurso contencioso-administrativo (trámite ordinario) ............................................. F228. Demanda contencioso-administrativa por responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas (procedimiento ordinario) ..................................................... Apéndice I Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 marzo 1990. Aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (con las modificaciones de Ley 17/2005, de 19 julio 2005. Regula el permiso y la licencia de conducción por puntos y modifica el texto articulado de la ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial) ......................................................................

707

713

716

720

723 724 725 725 728 730 734

736 742

745

751


FORMULARIOS DE TRÁFICO

23

Apéndice II Real Decreto 320/1994, de 25 febrero 1994. Aprueba el Reglamento de Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial ............................

801

Apéndice III Real Decreto 62/2006, de 27 enero 2006. Modifica el Reglamento General de Conductores, aprobado por Real Decreto 772/1997, de 30-5-1997 ..............................................................................

811


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.