humanidades humanidades
tirant
humanidades estudios de economía y sociología
estudios de economía estudios de economía y sociología y sociología
tirant tirant Esbozamos la gobernanza en la perspectiva de Democracia y Jerarquía dinámica fundamentada en procesos, en base a los actuales enfoques neo-sistémicos, que además de aspirar a ser una teoría para la teoría (meta-gobernanza), aspira también a ser una teoría para la observación y la praxis. Esbozamos un delineamiento observacional con capacidad interdisciplinaria de establecer un diálogo entre los planos meta-teórico y subjetivo, ya que una gobernanza dinámica no puede reducirse solo a una gestión tecnocrática y eficiente sino que debe incluir la acción humana individual y colectiva, o sea, la exigencia de la humanización de las relaciones.
LA COORDINACIÓN ENTRE DEMOCRACIA Y JERARQUÍA DINÁMICA
Josep Pont Vidal
La gobernanza habitualmente ha sido abordada en la perspectiva de la coordinación entre el Mercado y la Jerarquía. El abordaje analítico más utilizado ha sido en la perspectiva basada en esta coordinación. La reciente crisis financiera y económica y de organización política del territorio han mostrado los límites de este binomio, de tal forma que en las democracias occidentales es habitual referirse a una des-gobernanza de los sistemas actuales y de las sociedades. Esta opción se ha visto desbordada por el hecho de mostrarse el Mercado como ineficiente y la Jerarquía como incapaz de asumir las demandas y cambios socio-políticos y territoriales actuales.
GOBERNANZA. La coordinación entre democracia y jerarquía dinámica
estudios de economía y sociología
GOBERNANZA
Josep Pont Vidal
tirant
humanidades estudios de economía y sociología