En este trabajo se ha realizado un balance genealógico del delito, asumiéndolo como un fenómeno social que tiene un origen histórico producido por una estructura social de características específicas. Igualmente se realiza un análisis desde una perspectiva de salud pública, en el que se relacionan los delitos cometidos con el uso de sustancias tóxicas. El sustento estadístico y gráfico que se ofrece, surge de un trabajo de campo, entrevistas directas, encuestas cerradas y registros médicos y clínicos, que constituyen evidencias que exponen la realidad carcelaria del territorio poblano. En suma, la Cartografía de la Delincuencia es un trabajo de investigación cuyos resultados permiten contar con un mapa confiable de los delitos que se cometen en el Estado de Puebla y las sentencias que les han correspondido y, como consecuencia obligada, generar las estrategias sociales, políticas y de seguridad para la prevención y tratamiento del delito, de la delincuencia y del delincuente.
Durán y Avendaño (Coordinadores)
ALTA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN JURÍDICA
LUIS ALEJANDRO DURÁN CERÓN RAQUEL AVENDAÑO FERNÁNDEZ (Coordinadores)
CARTOGRAFÍA DE LA DELINCUENCIA EN EL ESTADO DE PUEBLA
La Cartografía de la Delincuencia es un mapa de la realidad socioeconómica, cultural e histórica que incide en la generación del fenómeno delictivo en el Estado de Puebla; la cual, a su vez, refleja algunas características sociales que se desarrollan al interior de sus Centros Penitenciarios.
monografías
monografías
monografías
CARTOGRAFÍA DE LA DELINCUENCIA EN EL ESTADO DE PUEBLA Orígenes, prevención, tratamiento y reinserción social