1_9788491430216

Page 1

derecho y tic´s

derecho y tic´s

Por qué y para qué las innovaciones en las metodologías docentes y qué impacto tienen en los estudios jurídicos son las preguntas centrales de este trabajo. Y la respuesta avanzada es que tales innovaciones son exigencias derivadas de la institucionalización de una concepción del conocimiento como aprendizaje, es decir, una concepción dinámica y adaptativa del mismo para dar respuesta, mediante la articulación de determinadas tecnologías, sean físicas o sociales, a las perturbaciones, conflictos y, en definitiva, problemas, que genera nuestro entorno. Los estudios jurídicos se ven, pues, concitados en estos cambios que llevan a las Facultades de Derecho hacia la producción de innovaciones que, sin embargo, no pueden quedar circunscritas sólo a la fase de instrucción, pues no se agota en ella el significado que tiene actualmente el aprendizaje. Esta visión del conocimiento tiene también como consecuencia la justificación de una nueva forma de tecnocracia, en la que siguen sin resolverse problemas de exclusión y pobreza; como si por alcanzar las condiciones de empleabilidad requeridas se fuera a tener ya ese empleo o tenerlo en condiciones decentes; como si únicamente la inversión en conocimiento innovador en tecnologías garantizara la riqueza de las naciones y sociedades más democráticas y justas, con mejores juristas.

Innovación docente y nuevas tecnologías Josefa Dolores Ruiz Resa

derecho y tic’s

Innovación docente y nuevas tecnologías El derecho en la economía del aprendizaje Josefa Dolores Ruiz Resa

derecho y tic´s


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1_9788491430216 by Editorial Tirant Lo Blanch - Issuu