1_9788413132310

Page 1

LA PERSONA EXTRAÑA EQUIPARABLE es una figura netamente jurisprudencial. Su manejo es frecuente en el juicio de amparo. Su explicación la obtenemos a partir del artículo 107 fracción VI de la LA, que reza: “Artículo 107. El amparo indirecto procede: …VI. Contra actos dentro o fuera de juicio que afecten a personas extrañas.” Es equiparable, al resultar indistinto ser totalmente extraño al procedimiento que no haber sido emplazado, y no haberse enterado del juicio llevado hasta que éste fue fallado en su contra. La construcción jurisprudencial por parte de la SCJN data del año 1941. Desde entonces, la jurisprudencia se ha venido ocupando de aspectos tales como: quién es competente para conocer de ese juicio de garantías, cuándo y cómo se debe presentar la demanda, a quién se debe llamar como tercero interesado, qué elementos tiene que reunir la persona extraña equiparable, qué efectos tiene el amparo concedido, cuándo se considera persona extraña equiparable en el juicio de amparo, etc. Este libro da cuenta de la evolución jurisprudencial que ha tenido hasta su estado actual, no sin antes verter nuestra opinión y proponer soluciones cuando dicha jurisprudencia no nos parece acertada. Nuestro único propósito es llenar este vacío en la bibliografía nacional.

Alejandro Sosa Ortiz

derecho procesal práctico

LA PERSONA EXTRAÑA EQUIPARABLE

LA PERSONA EXTRAÑA EQUIPARABLE

Alejandro Sosa Ortiz

derecho procesal práctico

derecho procesal práctico

derecho procesal práctico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.