SEMEEL JAK
colección UABC
Historia natural y cultural de la sierra de San Pedro Mártir
(Coordinadores)
Everardo Garduño Efraín Nieblas
Semeel Jak significa “montañas arboladas” en kiliwa. Este podría ser el primer nombre asignado a la sierra de San Pedro Mártir, constituida actualmente en Parque Nacional de Baja California. Este libro es un recuento multidisciplinario de su origen geológico, su relevancia como singular expresión de la biodiversidad, como laboratorio privilegiado para la investigación científica, así como de su importancia utilitaria y simbólica para sus antiguos habitantes y subsecuentes colonizadores. Centro del origen del cosmos para los indígenas, centro de la observación del cosmos para los actuales astrónomos. Ventana hacia el pasado geológico, ventana hacia el futuro climático. Lugar de magnificentes bosques de coníferas y mamíferos, así como de inconspicuos bosques de hongos e insectos diminutos. Escenario de desplazamientos y disputas históricas. Hábitat de milenarios cazadores y recolectores, cuna de la cultura del vaquero. Esta es la historia natural y cultural de una sierra enclavada en el noroeste de México, Semeel Jak, la sierra de San Pedro Mártir. Everardo Garduño
colección UABC
colección UABC
SEMEEL JAK
Historia natural y cultural de la sierra de San Pedro Mártir Everardo Garduño Efraín Nieblas (Coordinadores)
colección UABC