GÓMEZ GÓMEZ / MONTOYA SUÁREZ / NANCLARES MÁRQUEZ
homenajes & congresos
homenajes & congresos
EL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS EN EL URABÁ ANTIOQUEÑO
homenajes & congresos El trabajo que se condensa en este libro pretende ser un aporte a la comprensión de los daños generados en el marco del conflicto armado colombiano y los desafíos que esto le representa tanto al Estado como a la sociedad civil para atender a uno de los temas considerados como causa estructural del mismo: “las disputas por la tierra”. De manera particular el estudio se centra en el análisis del proceso de restitución de tierras en una de las regiones más golpeadas por la guerra colombiana como es el Urabá antioqueño, colocando énfasis en los obstáculos y alternativas jurídicas existentes para garantizar la reparación a campesinos despojados y desterrados, e identificando los retos que tienen las instituciones del Estado colombiano para dar cumplimiento a los desafíos de la restitución en el marco de la ley 1148 de 2011, vigente por diez años (hasta 2021). Los resultados de esta investigación buscan ser un aporte al ejercicio de funcionarios públicos, jueces, defensores de derechos humanos de las víctimas, campesinos interesados en el proceso de restitución de tierras despojadas y abandonadas forzosamente en el marco del conflicto armado. El libro pretende ser una herramienta para mostrar retos y oportunidades evidenciadas en el proceso de la restitución de tierras, lo que sin duda es una posibilidad para visibilizar la problemática y los posibles caminos para hacer frente a la construcción de paz en Colombia.
EL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS EN EL URABÁ ANTIOQUEÑO
ARIEL HUMBERTO GÓMEZ GÓMEZ CARLOS HERNÁN MONTOYA SUÁREZ JULIANA NANCLARES MÁRQUEZ
homenajes & congresos