TÍTULOS PUBLICADOS: Soportarás Todos los Males. La Violencia contra las mujeres en el Cristianismo Primitivo. Emma González González Teología Desde las Víctimas. Pedro Barrado Fernández (et alii) Autonomía, género y diversidad. Octavio Salazar Benítez Librepensamiento e Islam. Waleed Saleh
Este libro admite lecturas diferentes, incluso opuestas. Algunos pueden ver en esta investigación de Arturo Guerrero Enterría una interesante introducción a las redes en internet y como a través del tiempo se han convertido en un mundo apasionante, nada ficticio, donde interactúan personas y el intercambio de información es inmediato y global. Mientras que otros podrán descubrir una parte de la sociedad española vinculada al Islam que aun siendo minoría también ha encontrado en Internet un espacio donde se desarrolla como colectivo. Si decidimos negar o quedarnos al margen de esta realidad que está ocurriendo en el ciberespacio, estaremos corriendo el riesgo de quedar obsoletos.
La renovación pendiente. AAVV San Romero de América. Juan José Tamayo (Director) Religión, razón y esperanza. El pensamiento de Ernst Bloch. Juan José Tamayo Maestros y testigos. AAVV Grito Africano. Por el derecho a existir. Cyprien Melibi Melibi Ignacio Ellacuría. Utopía y teoría crítica. Juan José Tamayo, Luis Alvarenga (Directores) Tiempo de disenso. Creer, pensar, crear. Juan Antonio Estrada (et alii)
tirant
humanidades diáspora
humanidades
tirant
La importancia de Descodificando el Islam no se reduce tan solo a poner sobre la mesa dos mundos que para muchos de nosotros son desconocidos: el mundo Islámico y el ciberespacio, sino que también nos lleva a comprender que estos dos mundos no deben causarnos tanto recelo, sino al contrario. El ciberespacio y el Islam han confluido abriendo una puerta para un mayor y más profundo conocimiento de nuestra sociedad y del Islam.
diáspora
Dirigida por Juan José Tamayo
Arturo Guerrero Enterría
Arturo Guerrero Enterría
Ciencias de las Religiones
DESCODIFICANDO EL ISLAM
COLECCIÓN DIÁSPORA
Arturo Guerrero Enterría En la actualidad trabaja para el sector privado. Durante tres años formó parte del equipo técnico de la Fundación Pluralismo y Convivencia adscrita al Ministerio de Justicia. Además, ha participado en proyectos como investigador en la Universidad Autónoma de Madrid y ha sido editor de la revista científica REIM (Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos).
DESCODIFICANDO EL ISLAM El Islam en internet en España
Por una iglesía, por fin conciliar. Pedro Barrado (et alii) Teología política. Una perspectiva histórica y sistemática. Carlos Corral Salvador
tirant
humanidades diáspora
Es Doctor en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior, Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica por la Universidad Nacional De Educación a Distancia y Miembro del Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos (TEIM- Universidad Autónoma de Madrid).