EL EXPERIMENTO
humanidades
plural
tirant
Jesús Avezuela Cárcel AMERICANO:
Jesús Avezuela Cárcel
¿PERVIVE HOY EL SUEÑO AMERICANO? La historia americana está marcada por su particular carácter nacional: Estados Unidos nació como un experimento y de él surgió el homo americanus. Cada uno de los episodios vividos desde la Declaración de Independencia de 4 de julio de 1776, como se puede advertir en estas páginas, permite plantearse y preguntarse si los caracteres sobre los que se fundó siguen invariantes, es decir, si el sueño americano o la identidad americana conservan su actualidad. El libro que se ofrece pretende, a través de unos trazos históricos y sociológicos, destacar porqué, pese a sus dificultades y, en ocasiones, apariencias, el americano sigue aferrado, por su ADN y con un irrefrenable interés, a esa parte de su historia que comenzó hace unos dos siglos y medio con las primeras colonias en la costa este de Norteamérica. Es cierto que, al menos desde la óptica de un europeo, no faltan motivos para poner en duda la vigencia de los valores americanos, pero es un hecho que el lema al que permanentemente apelan es el relativo a la capacidad de superación, a sus orígenes histórico-políticos, a la conciencia de comunidad, a seguir soñando en los proyectos de cada uno, y en definitiva a los valores que ha venido representando América y que han forjado un particular carácter nacional.
UN SUEÑO Y UNA IDENTIDAD
tirant
humanidades EL EXPERIMENTO AMERICANO: UN SUEÑO Y UNA IDENTIDAD
plural
Prólogo de Miguel Herrero de Miñón
tirant
humanidades plural
Jesús Avezuela Cárcel Es Letrado del Consejo de Estado en activo desde 1998. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con la Universidad Georgetown, Washington D.C. Marshall Memorial Fellowship otorgada por la German Marshall Fund of the United States. Es Director General de la Fundación Pablo VI. Como Abogado en ejercicio, ha sido Socio del Área de Regulatorio, Administrativo y Competencia en KPMG Abogados y anteriormente dirigió la oficina de Madrid de Broseta Abogados, además de ocupar otros puestos de responsabilidad en Banco Inversión, HypoVereinsbank y Banco Espirito Santo. Profesor de Derecho en el Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Ha impartido también docencia en la Universidad Rey Juan Carlos y en otros centros y escuelas de negocio. Es también árbitro de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA). Académico Co. de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Vocal del Tribunal Administrativo del Deporte. Autor de numerosas monografías y artículos y ponente en multitud de conferencias y seminarios.