1_9788413135755

Page 1

3.

1.

2.

1. 2.

3.

4.

1. 2.

derechos económicos, sociales, culturales y ambientales Estudios de casos líderes interamericanos. Vol. II. El derecho a la salud / Los derechos culturales / El derecho al nivel de vida adecuado / Los derechos de la familia y de la niñez / El derecho a la movilidad humana / Los derechos a la libertad e integridad personal, Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno (dirs.) El Constitucionalismo Social Mexicano. Una visión histórica. Vol. 1. Una visión a la historia, Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno (dirs.), Oscar Flores Torres, Magda Yadira Robles Garza (coords.)

estudios de derecho comparado Elementos de Derecho Constitucional Comparado de América Latina, Giancarlo Rolla, Irene Spigno Estudios de casos líderes interamericanos y europeos. Vol. III. Problemas actuales de la justicia regional. Una visión comparada entre América y Europa, Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno (dirs.) Estudios de casos líderes nacionales. Vol. V. Los Derechos Humanos en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno (dirs.), Magda Yadira Robles Garza (coord.) Libertad, Igualdad, Internet, Tommaso Edoardo Frosini

derechos humanos siglo xxi Justicia Abierta, Educación Jurídica y Derechos Humanos, Luis Efrén Ríos Vega, Reyes Rodríguez Mondragón, Irene Spigno (dirs.) Gobierno Abierto y Derechos Humanos, Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno (dirs.)

E

Luis Efrén Ríos Vega-Irene Spigno Directores

CONTENIDO Primera Parte. Las campañas electorales. 1. The Campaign [2012]: el poder del dinero en las campañas electorales, Óscar Sánchez Muñoz. 2. The Candidate [1972], una mirada descarnada sobre la campaña electoral, Miguel Pérez-Moneo. 3. Swing Vote [2008]. La garantía de las decisiones individuales en un proceso electoral, Jordi Barrat Esteve. 4. Manual para ganar una elección: a propósito de Our Brand Is Crisis [2015], José Ramón Narváez Hernández. Segunda Parte. El sufragio femenino. 5. El movimiento feminista a partir de la película Iron Jawed Angels [2004], Cristiane Aquino De Souza. 6. El derecho al sufragio femenino en España: Clara Campoamor. La mujer olvidada [2011], Wendy M. Jarquín Orozco. 7. La democracia paritaria vista desde Suffragette [2015]: la lucha por la igualdad política de las mujeres, Flavia Freidenberg. Tercera Parte. El derecho de voto de las minorías, 8. American Violet [2008]. Perfiles policiales y discriminación racial, Oscar Pérez De La Fuente. 9. Mi nombre es Harvey Milk [2008] y el derecho a la participación política de la comunidad LGBTIQ+, Irene Spigno-Paloma Lugo Saucedo. Cuarta Parte. Las elecciones en Estados Unidos. 10. Las elecciones presidenciales en Estados Unidos: The West Wing, Miguel Ángel Presno Linera. 11. Recount [2008]: Bush vs. Gore y la elección presidencial de 2000 en Estados Unidos, Martín Hevia. Quinta Parte. El derecho de voto en tiempos de crisis de la democracia: la dictadura de Augusto Pinochet. 12. No [2012]. Regreso y retiro de la política, Yanina Welp. 13. La violación a la libertad de conciencia durante la dictadura de Augusto Pinochet: Colonia [2016], Sergio Díaz Rendón.

Los Directores

Luis Efrén Ríos Vega (Saltillo: 1971). Doctor en Estudios Avanzados en Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid. Catedrático de Filosofía del Derecho, Filosofía Política y Teoría de la Democracia de la Universidad Autónoma de Coahuila. Director General de la Academia IDH y de su Centro de Derechos Civiles y Políticos (CEDEPOL). Autor y editor de diferentes trabajos sobre derechos políticos; entre las más recientes se destacan: El Proceso Electoral Federal 2012 (2016); Debates actuales del federalismo electoral. Una visión regional (2016), La Justicia Constitucional de los Derechos Políticos. Una agenda contemporánea (2017) y Justicia abierta, educación jurídica y derechos humanos (2018).

El sufragio en las pantallas

Perspectivas actuales de los derechos políticos desde el cine

Luis Efrén Ríos Vega - Irene Spigno Directores

Irene Spigno (Cagliari: 1980). Doctora en Derecho Publico Comparado por la Universidad de Siena (Italia). Catedrática de Teoría de la Constitución, Teoría de los Derechos Humanos y Derecho Constitucional Comparado de la Universidad Autónoma de Coahuila. Directora del Centro de Estudios Constitucionales Comparados (CEDECOMP) y Secretaría Académica de la Academia Interamericana de Derechos Humanos. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Autora y editora de diferentes publicaciones en materia de derechos y libertades en perspectiva comparada.

derechos políticos

derechos políticos

2.

derechos políticos La nulidad de la elección presidencial, Jaime Fernando Cardenas Gracia El sufragio en las pantallas. Perspectivas actuales de los derechos políticos desde el cine, Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno (dirs.) Estudios de casos líderes nacionales. Cuestiones actuales de la jurisprudencia electoral en México. Vol. VI. La libertad de expresión en la democracia electoral, Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno (dirs.)

l sufragio es la garantía a través de la cual la ciudadanía puede participar en el gobierno de su propia comunidad. El derecho fundamental de los ciudadanos a la representación política implica la clave de bóveda de la construcción constitucional de cualquier Estado que se considere como democrático. Este libro aborda algunas de las problemáticas y cuestiones actuales del sufragio a través de una herramienta poco tradicional en el estudio de la ciencia jurídica: el cine. En este sentido, el binomio Cine & Derechos Humanos constituye un medio de gran utilidad para aprender las ciencias afines de los derechos humanos de manera más dinámica, productiva y eficaz, pues permite que la realidad sea entendida en forma sencilla, inmediata e impone al espectador la necesidad de buscar el Derecho a través de imágenes, episodios e historias narradas en una película. El estudio de una escenografía describe pues una problemática relevante que se deriva de la interpretación de un actor o de una banda sonora particularmente emotiva, para entender, significar y discutir los derechos humanos.

Luis Efrén Ríos Vega - Irene Spigno Directores

1.

derechos políticos

El sufragio en las pantallas

2018-2019

derechos derechos políticos políticos

estudios de derecho comparado

www.academiaidh.org.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1_9788413135755 by Editorial Tirant Lo Blanch - Issuu