Participan 59 autores entre presidentas y presidentes de estos institutos, consejerías electorales, miembros de la academia, y especialistas en la materia. De igual forma, colabora con el prólogo el Dr. José Ramón Cossío Díaz, Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como el Dr. César Astudillo, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con un estudio introductorio. El sistema democrático del país seguirá perfeccionándose mientras se apueste por un federalismo que funcione de manera eficiente y una democracia que se construya desde lo local.
homenajes & congresos
homenajes & congresos
DEMOCRACIA LOCAL Y FEDERALISMO
En la actualidad, el sistema electoral mexicano es considerado un referente en el plano internacional y eso en gran medida se debe a las aportaciones, el profesionalismo y la experiencia de los institutos electorales locales que existen en cada una de las entidades federativas. La presente publicación recoge algunas de las contribuciones que han hecho estos 32 organismos, muchas de las cuales se originaron o se perfeccionaron desde el ámbito local y hoy se encuentran consolidadas en el andamiaje electoral de nuestro país. Entre estas aportaciones se pueden listar aspectos regulatorios aspectos regulatorios, candidaturas independientes, paridad de género, sistemas normativos por usos y costumbres, inclusión de personas en situación de vulnerabilidad, educación cívica, participación ciudadana, vinculación con la sociedad, uso de tecnologías y varias más.
coordinadores Gerardo Romero Altamirano Nirvana Fabiola Rosales Ochoa Karla Gabriela Peraza Zazueta Luis Fernando Landeros Ortiz Oswaldo Chacón Rojas
homenajes & congresos
ra
Lectu