humanidades
tirant
pensamiento político contemporáneo
pensamiento político contemporáneo
Cómo ser gay
humanidades
David M. Halperin
«¿Por qué no intentas tratarme con el respeto con que merezco que me trates?» Espeta Joan Crawford (interpretada por Faye Dunaway) a su hija adoptiva antes de abalanzarse sobre ella hecha una furia. A través del estudio de este y otros momentos del acervo gay, Halperin presenta en este ensayo, una defensa de la cultura gay como fenómeno de resistencia a la heteronormatividad. Los clásicos de Hollywood; los musicales de Broadway; el camp; la sensibilidad, la feminidad y la misoginia gay; los butch y los femme; las drag queens; los piano bars; la rebelión de Stonewall; la epidemia del sida; la negación y la asimilación, Lady Gaga y Gloria Gaynor; y cómo no, Joan Crawford. Todos ellos forman parte de una fenómeno cuya mera existencia muchos negarían. Otros, pese a reconocer su existencia, lo dan por difunto. Halperin rastrea los orígenes, efectos y formas de transmisión intergeneracional de la cultura gay y concluye que sigue bien viva. Y más nos vale que así sea.
David M. Halperin
tirant
Cómo ser gay
David M. Halperin (Chicago, 1952), es profesor universitario especializado en estudios de género y autor de varios ensayos, entre ellos: Gay Pastoral: Theocritus and the Ancient Tradition of Bucolic Poetry (1983), One Hundred Years of Homosexuality: and other essays on Greek love (1990) o What Do Gay Men Want? (2007).
tirant
humanidades pensamiento político contemporáneo