La inclusión de criterios que propenden por un cambio del modelo de abastecimiento público, tales como la protección del medio ambiente, la apuesta por la innovación, la ética comercial y la reconciliación en escenarios de conflictos, se constituye en el motor de una economía socialmente responsable, los nuevos criterios permiten, de contera, que los Estados se adapten estratégicamente a los tiempos de crisis económica y de aversión a todo lo relacionado con el manejo de la cosa pública. El profesor Duque expone con precisión y profundidad teórica el concepto de contratación pública estratégica como instrumento de acción e intervención de gobierno en el marco de la gestión pública, que busca aportar soluciones a los desafíos que suscita el impulso de políticas públicas sociales, medioambientales y de comercio justo y ético, a través de los sistemas de adquisición y abastecimiento de los órganos del Estado. Gabriel De Vega Pinzón
Juan David Duque Botero
univerdidad del rosario
Juan David Duque Botero
Todos los títulos de la colección los encontrará el lector en la página web de Tirant lo Blanch www.tirant.com
Se circunscribe la contratación pública estratégica, como un instrumento que se desarrolla en el marco de una nueva visión, responsable con la sociedad, que busca la satisfacción del interés general, el fomento de las políticas públicas que permiten la sinergia con el sector privado, más allá de la ejecución y satisfacción de las prestaciones contractuales, con comportamientos empresariales beneficiosos, rentables y sostenibles social y ambientalmente.
Contratación pública estratégica, socialmente responsable y competitiva Juan David Duque Botero
universidad del rosario
Contratación pública estratégica, socialmente responsable y competitiva
La Editorial Universidad del Rosario y la editorial Tirant lo Blanch presentan esta colección de libros jurídicos en la que participan destacados académicos y docentes universitarios para exponer las conclusiones de sus investigaciones y aportar al mundo jurídico y académico nuevos enfoques y soluciones. La colección abarca las distintas jurisdicciones y problemas dogmáticos de alcance internacional
universidad del rosario
Abogado y magíster en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario, experto en Contratación Pública de la Universidad de Deusto y doctor en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid (España); se ha desempeñado como secretario general del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, secretario general de la Superintendencia de Industria y Comercio, magistrado auxiliar de la Sección Tercera del Consejo de Estado, subsecretario de Planeación Distrital de Bogotá. Es profesor titular de la cátedra de Contratación Estatal, Facultad de Jurisprudencia y en la especialización de Derecho Administrativo, de la Universidad del Rosario. Actualmente es el director general de la Agencia Nacional de Contratación Pública —Colombia Compra Eficiente—.