1_9788491697152

Page 1

La presente obra pretende difundir los conceptos principales de la materia aduanera en México en beneficio de dichas entidades y del público en general.

Caraveo Valdés / Herrera Gómez Ramos Flores / Rodríguez Chacón Sáenz Domínguez / Maguregui Alcaraz

ALTA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN JURÍDICA

JAIME ARTURO CARAVEO VALDÉS JESÚS JAVIER HERRERA GÓMEZ ALICIA RAMOS FLORES CÉSAR RODRÍGUEZ CHACÓN JOSÉ LUIS SÁENZ DOMÍNGUEZ LILA MAGUREGUI ALCARAZ

ADUANAS EN MÉXICO ADUANAS EN MÉXICO

El concepto de “Aduana” se encuentra íntimamente relacionado con la actividad financiera del Estado y en forma indisoluble con los impuestos y el comercio, ya Maurice Duverger en la concepción clásica definía la hacienda pública como la “ciencia de los medios por los que el Estado procura y utiliza los recursos necesarios para la cobertura de los gastos públicos, mediante el reparto entre los individuos de las cargas resultantes”. Los aranceles por la importación o exportación de productos son un renglón importante para tales efectos; así, la cuestión aduanera adquiere fundamental importancia tanto respecto de la actividad económica del Estado como de los comerciantes en general. “Aduana” que tiene su origen en la palabra árabe “Ad-diwana” -registro- se define como una dependencia pública que está bajo el mandato del Estado que se ubica en todas las fronteras, con el objetivo de verificar y organizar la entrada y salida de mercancías en nuestro país, a través de la aplicación de los aranceles que son cubiertos por las entidades comerciantes importadoras y exportadoras, tanto personas físicas o individuales, como personas morales o colectivas.

monografías

monografías

monografías


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.