1_9788413360935

Page 1

derechos económicos, sociales, culturales y ambientales 1. El constitucionalismo social mexicano. Una visión histórica, Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno (dirs.), Oscar Flores Torres, Magda Yadira Robles Garza (coords.)

estudios de derecho comparado 1. Elementos de Derecho Constitucional Comparado de América Latina, Giancarlo Rolla, Irene Spigno 2. Estudios de casos líderes interamericanos. Vol. VII. La libertad de expresión en el sistema interamericano de derechos humanos, Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno (dirs.) 3. Estudios de casos líderes interamericanos. Vol. X. Los derechos de las víctimas de desaparición forzada de personas en el sistema interamericano, Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno (dirs.)

En este contexto, el presente volumen busca analizar –a través de la aplicación de la metodología del estudio de casos y del derecho comparado– los casos líderes en materia de protección de datos personales de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos con el objetivo de analizar y sintetizar argumentos y soluciones propuestas para la resolución de problemáticas contemporáneas. Luis Efrén Ríos Vega - Irene Spigno Directores

derechos humanos siglo xxi 1. Gobierno abierto y Derechos Humanos, Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno (dirs.) 2. Educación jurídica y Derechos Humanos. La enseñanza del derecho en el siglo XXI, Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno (dirs.)

estudios de derecho comparado

Estudios de casos líderes europeos

Luis Efrén Ríos Vega (Saltillo: 1971). Doctor y Maestro en Estudios Avanzados en Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid. Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila. Director de la Facultad de Jurisprudencia (2012). Presidente-Fundador de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Coahuila (2014). Director General-Fundador de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (2015). Relator de los Derechos de las Personas Desaparecidas en Coahuila (2017). Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila (2019 a la fecha). Autor y editor de diferentes libros y artículos en materia de derechos humanos.

Vol. XII. Cuestiones actuales del derecho a la vida privada y a la protección de datos personales en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Luis Efrén Ríos Vega - Irene Spigno

Contenido Estudio introductorio. El debate de la vida privada de los candidatos en la campaña electoral: ¿un derecho político o sinrazón? Una aproximación al tema, Luis Efrén Ríos Vega-María Guadalupe Imormino de Haro. Primera parte. El derecho a la vida privada en la esfera laboral. 1. Esfera pública vs. esfera privada. El caso A. vs. Noruega [2009], Gerardo Ballesteros de León. 2. Colisión de correspondencia privada vs. vigilancia y control empresarial. El caso Bărbulescu vs. Rumania [2017], Alfonso Hernández Godínez. 3. La privacidad y la protección de datos personales en el ámbito laboral. Análisis del caso Libert vs. Francia [2018], María Solange Maqueo Ramírez. Segunda parte. Protección de datos personales y videograbaciones. 4. Cámaras ocultas y el derecho a la privacidad, derivaciones y reflexiones respecto del fallo del Tribunal Edh, en el caso Haldimann y otros vs. Suiza [2015], Miguel Julio Rodríguez Villafañe. 5. Videovigilancia de actividades universitarias. Análisis del caso Antović y Mirković vs. Montenegro [2017], Juan Carlos Upegui Mejía. 6. López Ribalda y otros vs. España [2018]. La violación al derecho a la privacidad a partir de la videovigilancia oculta, Sergio Díaz Rendón-José Luis Valdés Rivera. Estudio final. Retos actuales del derecho a la protección de los datos personales, Tommaso Edoardo Frosini.

Los Directores

Directores

Irene Spigno (Cagliari: 1980). Doctora en Derecho Público Comparado por la Universidad de Siena (Italia). Catedrática de Teoría de la Constitución, Teoría de los Derechos Humanos y Derecho Constitucional Comparado de la Universidad Autónoma de Coahuila. Directora General de la Academia Interamericana de Derechos Humanos y de su Centro de Estudios Constitucionales Comparados (Cedecomp). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Autora y editora de diferentes publicaciones en materia de derechos y libertades en perspectiva comparada.

estudios de derecho comparado

1. El sufragio en las pantallas. Perspectivas actuales de los derechos políticos desde el cine, Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno (dirs.) 2. Estudios de casos líderes nacionales. Vol. VIII. Cuestiones actuales de los delitos electorales, Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno (dirs.) 3. Estudios de casos líderes nacionales. Vol. IX. Cuestiones actuales de la neutralidad gubernamental, Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno (dirs.)

E

l derecho a la vida privada implica el reconocimiento jurídico de un espacio propio de la persona en el que esta pueda vivir sin sufrir intrusiones ajenas, de privados o de la autoridad. Si en el pasado, los problemas de invasión de la esfera privada del individuo se planteaban de manera limitada y en situaciones tendencialmente excepcionales, el desarrollo tecnológico pone nuevos retos al derecho a la vida privada en general y, más en especifico, a la protección de los datos personales de los individuos, que muy a menudo sufren importantes violaciones.

Luis Efrén Ríos Vega - Irene Spigno Directores

derechos políticos

estudios de derecho comparado

Estudios de casos líderes europeos Vol. XII

2019-2020

estudios de derecho comparado

estudios de derecho

www.academiaidh.org.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.