Además, en tanto los temas objeto de la ley aludida no son innovaciones del legislador colombiano, se ha considerado oportuno dar cuenta de lo acontecido en los ordenamientos de los EE. UU., Alemania, Italia y España, donde las víctimas han ganado espacios importantes, al igual que repasar críticamente la tendencia a la evitación de los procesos penales provocada por la justicia negociada y el principio de oportunidad.
Compiladores
Álvaro Vargas Renato Vargas Lozano
ALTA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN JURÍDICA
ÁLVARO VARGAS RENATO VARGAS LOZANO Compiladores
JUAN-LUIS GÓMEZ COLOMER ANDREA PLANCHADELL GARGALLO FERNANDO VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ Autores
PROCEDIMIENTO ESPECIAL ABREVIADO Y ACUSADOR PRIVADO
La expedición de la Ley 1826 de 2017 supone una de las modificaciones legislativas de mayor importancia en el ámbito procesal penal colombiano de los últimos tiempos, pues, de un lado, introduce un modelo de enjuiciamiento simplificado, que, bajo la genérica denominación de ‘procedimiento especial abreviado’, coexiste con los procesos ‘ordinarios’ previstos en las leyes 600 de 2000 y 906 de 2004, y, del otro, desarrolla la reforma constitucional que posibilitó el ejercicio de la acción penal a sujetos diferentes de la Fiscalía General de la Nación, al hilo de la figura del llamado ‘acusador privado’. Las necesidades de explicar con detalle las novedades en ambos frentes, identificar algunos de los problemas asociados a ellas y sugerir posibles soluciones justifican sobradamente la presente publicación.
monografías
monografías
monografías
PROCEDIMIENTO ESPECIAL ABREVIADO Y ACUSADOR PRIVADO