1_9788417973179

Page 1

Esta obra explora el impacto de la narrativa del Antropoceno en la concepción de la constitución. A partir del impacto de la transformación antrópica del Sistema Tierra y ante la inadecuación de las concepciones hegemónicas del Derecho constitucional en el contexto de la transición geológica, se explora una idea abierta, flexible, compleja y evolutiva de constitución, al mismo tiempo que se formula una crítica de los fundamentos axiológicos de la tradición constitucional, en la medida que impiden tomar conciencia de las implicaciones profundas de la transición geológica y abogan por una respuesta meramente gerencial.

humanidades

tirant

plural

Ante el difuminado de la tradicional separación entre sociedad y naturaleza, así como la progresiva emergencia de una comunidad política planetaria, sujeto activo, pero también paciente, de la transformación antrópica del Sistema Tierra, el Derecho no puede permanecer indiferente. Particularmente, ello es así en el caso del Derecho constitucional, que se presenta como el marco axiológico fundamental de la convivencia, así como un espacio de conflicto entre diferentes intereses y perspectivas en un determinado contexto social.

Jordi Jaria-Manzano (Tarragona, 1971) es Profesor Agregado Serra Húnter de Derecho Constitucional y Ambiental en la Universitat Rovira i Virgili. Desarrolla su investigación en el CEDAT (Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona). Es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Universitat de Barcelona, 1994) y en Derecho (en la misma Universidad, 1996). Doctor en Derecho, con mención de doctorado europeo, por la Universitat Rovira i Virgili (2004), fue distinguido con el Premio Extraordinario de Doctorado.

Jordi Jaria-Manzano

El impacto de la actividad humana sobre el Sistema Tierra ha dado lugar a la convicción de que nos hallamos ante una transición geológica, que abre paso a una nueva era, el Antropoceno, en el que el planeta se configura, fundamentalmente, a través de la acción antrópica. Esta narrativa ha ido consolidándose en las últimas dos décadas con implicaciones evidentes para las ciencias sociales, en la medida en que sugiere que la sociedad tiene la posibilidad de modificar e, incluso, destruir su propia base biofísica, como pone de manifiesto, en particular el cambio climático.

Ha participado en diferentes proyectos de investigación, entre los que cabe mencionar los siguientes: EJOLT (Environmental Justice Organizations, Liabilities and Trade), entre 2011 y 2015, y Business & Human Rights challenges for cross border litigation in the European Union, entre 2014 y 2016, ambos financiados por la Unión Europea; así como en CONCLIMA (Constitución climática global: gobernanza y Derecho en un contexto complejo), financiado por financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad para período 2017-2019, siendo investigador principal en este último, junto con la profesora Susana Borràs.

tirant plural

ra

Lectu en la

nube

LA CONSTITUCIÓN DEL ANTROPOCENO

humanidades

LA CONSTITUCIÓN DEL ANTROPOCENO Jordi Jaria-Manzano

tirant

humanidades plural

Ha publicado en Tirant lo Blanch La cuestión ambiental y la transformación de lo público (2011) y ha coordinado junto con Gonzalo Quintero Olivares, la obra colectiva Derecho penal constitucional (2015), en la misma editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.