1_9788416786336

Page 1

plural

ISBN 978-84-16786-32-9 ISBN UAM 978-607-28-0784-6

humanidades

tirant

UNIDAD IZTAPALAPA

humanidades

CONSEJO EDITORIAL DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

tirant

El fabuloso saqueo del cenote sagrado de Chichén Itzá

plural

El fabuloso saqueo del cenote sagrado de Chichén Itzá trata sobre las exploraciones predatorias del cónsul norteamericano Edward H. Thompson en Yucatán, quien desde fines del siglo XIX y ya entrado los años veinte del pasado, bajo el patrocinio del Museo Peabody de la Universidad de Harvard y de otros museos norteamericanos. El éxito de esta aventura se evidencia en la salida ilegal de alrededor de 30,000 piezas arqueológicas de diversos materiales, sin que fuera detectada a lo largo de tres décadas, gracias a la complacencia del presidente Porfirio Díaz, el gobernador Felipe Carrillo Puerto y otros funcionarios menores. El gobierno del Presidente Plutarco Elías Calles fincó cargos civiles y penales contra el estadounidense, pero años después la Suprema Corte de Justicia resolvió amparar en definitiva a la sucesión de Thompson, dejando impune un atentado al patrimonio cultural de México. Este libro da cuenta de las actividades del aventurero Thompson, del patrocinio del Museo Peabody y de los esfuerzos fallidos de las autoridades arqueológicas mexicanas por lograr la devolución de las piezas al país.

El fabuloso saqueo del cenote sagrado PEDRO CASTRO de Chichén Itzá

plural

Pedro Castro es Doctor en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Maestro en Sociología Política por la London School of Economics and Political Science. Licenciado en Relaciones Internacionales por El Colegio de México. Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, en la Licenciatura en Ciencia Política y en el Posgrado en Estudios Sociales-Línea Procesos Políticos. Es autor de diversas obras entre las que destacan Adolfo de la Huerta: la integridad como arma de la revolución. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa-Siglo XXI Editores. 1999; Soto y Gama: genio y figura. Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana. 2003; A la Sombra de un Caudillo: vida y muerte del general Francisco R. Serrano. Plaza & Janés. 2005; Álvaro Obregón: fuego y cenizas de la Revolución Mexicana. México: Ediciones Era-CONACULTA. 2009 (Premio Anual de Investigación Francisco Javier Clavijero 2010, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH); Carlos A. Madrazo: el último mito político mexicano del siglo XX, Editorial Planeta, 2016. Ha recibido el Premio a la Investigación de la Universidad Autónoma Metropolitana en 2011. Es Investigador Nacional Nivel III por el Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

PEDRO CASTRO

tirant

humanidades plural

UNIDAD IZTAPALAPA

CONSEJO EDITORIAL DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.