1_9788413360751

Page 1

Una metamorfosis global, existencial e institucional ha irrumpido imparablemente en la era global y digital, alcanzado asimismo a la Justicia Penal. Estamos asistiendo a la irrupción de nuevos instrumentos, nuevos protagonistas y nueva manera de conformar el modelo de Justicia del Siglo XXI; un paisaje penal diverso, en ocasiones permeable a la reivindicación de sectores vulnerables; en otras, líquido; en otras, cosmético; en otras, regresivo.

homenajes & congresos

homenajes & congresos

Estas inquietudes se reflejan en esta obra. En ella participan veinticinco investigadores de diversas áreas de conocimiento, nacionales e internacionales, que van a centrarse en cuestiones que afectan a cuatro grandes claves de la Justicia Penal: la feminización y necesaria búsqueda de un modelo identitario de Justicia que integre los valores de la igualdad y la dignidad de las mujeres, con proyección de la feminist jurisprudence en esa nueva mirada de razonamiento jurídico aplicable en sede legislativa, ejecutiva y judicial; en segundo lugar, la inteligencia artificial y la irrupción masiva de las tecnologías, que han transformado la vida de las personas, su manera de comunicarse, de contratar, de resolver sus disputas y también camina inexorable e imparablemente hacia una suerte de robotización judicial a la que debemos estar preparados; en tercer lugar, la pérdida de identidad nacional simultánea a la profusión de la supranacionalidad; y en cuarto lugar, la consolidación de un modelo de sociedad “securitizada”, que influye en una Justicia Penal con más control, más riesgos, más segregación y cada vez menos libertades.

SILVIA BARONA VILAR

Feminización, Inteligencia Artificial, Supranacionalidad y Seguridad

Editora

Cuatro componentes que abrigan un presente incierto, diverso, inquietante, pero sobre todo con una profunda inyección de reforma de la Justicia Penal que propicia una mirada diversa y una revolución exterior e interior en el modus operandi de la Justicia penal. Son cuatro componentes que han llegado para quedarse. Hay que conocerlos y manejarlos, de ahí la importancia de esta obra para el lector. No es posible hablar, entender y aplicar la Justicia si no somos capaces de saltar hacia este mundo diverso, feminista, digital, inteligente, sin fronteras y en el que se ha apostado por la seguridad masivamente, incluso a costa de las libertades. Se necesita una mirada crítica positiva y negativa, y es lo que se ofrece en esta interesante obra.

CLAVES DE LA JUSTICIA PENAL

Editora

homenajes & congresos

CLAVES DE LA JUSTICIA PENAL

SILVIA BARONA VILAR

homenajes & congresos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1_9788413360751 by Editorial Tirant Lo Blanch - Issuu