Aunado a la incorporación de diversas teorías que fundamentan los derechos humanos, así como algunas concepciones que versan sobre la justificación del uso del canon internacional en los sistemas de protección de estos derechos, como una función de armonización en las decisiones judiciales, las cuales son el soporte para el desarrollo del presente libro. También se analiza la apertura del derecho internacional al nacional en el ámbito de los derechos humanos, así como los diversos criterios de interpretación de dichos derechos. En lo que conlleva al tema político-electoral, se realiza un estudio completo del desarrollo de la judicialización de los derechos en cuestión, así como un amplio análisis de cuáles son los derechos humanos político-electorales. Para finalmente complementar el libro con el estudio de diversas sentencias, para determinar el manejo del canon internacional de los derechos humanos que se llevó a cabo.
María Teresa Guzmán Robledo
El presente libro incorpora un estudio del uso del canon internacional de los derechos humanos en la jurisdicción electoral interna, comenzando con un breve estudio de los antecedentes antiguos de los derechos humanos, para dar paso al análisis del desarrollo moderno producto de un lento proceso de formulación normativa influenciada por los contextos históricos.
El uso del canon internacional de los derechos humanos, en la jurisdicción electoral
derechos humanos
derechos humanos
El uso del canon internacional de los derechos humanos, en la jurisdicción electoral María Teresa Guzmán Robledo
derechos humanos